La farmacología desarrollada representa una extensa línea de medicamentos antiarrítmicos. Pero la diversidad de especies de las alteraciones del ritmo cardíaco, las causas de su aparición requiere un conocimiento específico sobre los medios necesarios. Por lo tanto, antes de recetar y tomar medicamentos para eliminar el mal funcionamiento del corazón, es importante familiarizarse con el principio de acción de los medicamentos y los posibles efectos negativos.

Clasificación de fármacos antiarrítmicos.

Existen dos enfoques para la clasificación de estos fondos: en la localización de la exposición y en el método de aplicación en la práctica médica.

El primer tipo se relaciona directamente con el efecto del fármaco. Asigne medicamentos que actúen sobre el músculo cardíaco y sean responsables de la provisión del corazón con impulsos nerviosos.

En el primer grupo hay:

  • drogas estimulantes de la membrana;
  • antiarrítmicos que bloquean los canales de calcio;
  • sulfato de magnesio;
  • preparaciones de potasio;
  • agentes que afectan los canales de potasio.

En el segundo grupo, se encuentran los siguientes medicamentos:

  • simpaticomiméticos;
  • beta adrenomiméticos;
  • betabloqueantes;
  • M-anticolinérgicos.

Los simpaticomiméticos casi nunca se usan en la práctica de cardiología. La efedrina y la anfetamina se excretan en este grupo que, además de estimular la producción de noradrenalina, tiene un fuerte efecto en el cerebro, por lo que estos medicamentos fueron reemplazados por análogos más seguros.

También hay medicamentos que tienen un doble efecto, tanto en la función miocárdica como en el PSS (sistema de conducción cardíaca): glucósidos cardíacos. Estas sustancias aumentan la fuerza y ​​disminuyen la velocidad de la actividad miocárdica, pero el tratamiento con su ayuda requiere precaución: los glucósidos en la dosis incorrecta son veneno para el corazón.

La agrupación por otro criterio, la aplicación según la naturaleza de la enfermedad, libera medicamentos para la eliminación del bloqueo cardíaco y los medicamentos utilizados para la extrasístole, la taquiarritmia y la taquicardia.

El primer grupo incluye tales sustancias:

  • M-anticolinérgicos;
  • beta adrenomiméticos;
  • simpaticomiméticos

Todos ellos afectan directamente los nervios, incluido el sistema de los túbulos del corazón para conducir un impulso eléctrico, por lo que esta clasificación no se considera la principal.

Los principales grupos de drogas y su mecanismo de acción.

La extrasístole es un fenómeno en el que aparecen impulsos adicionales en el ritmo cardíaco. También puede ocurrir en personas sanas, pero una violación de forma continua es el primer signo de arritmia. La taquiarritmia es una patología que se caracteriza por una tasa excesiva de contracción auricular.

En base a estos dos estados, como el más común, se desarrolla una clasificación según Vogen-Williams. En él se distinguen cuatro clases: estabilizadores de membrana, bloqueadores beta, sustancias que bloquean los canales de potasio y sustancias que bloquean los canales de calcio.

Bloqueadores de canales de sodio estabilizadores de membrana

El principio de acción de estos antiarrítmicos se basa en detener el proceso de movimiento de iones de Na hacia la célula: la conductividad de los canales a lo largo de los cuales se mueven los elementos cargados, disminuye bajo la influencia de los bloqueadores. Esto evita impulsos anormales para excitar el miocardio.

El paso de una señal eléctrica a través del tejido cardíaco, el potencial de acción, consta de varias fases. El efecto en las diferentes etapas de este proceso define tres clases de bloqueadores.

  1. El primer tipo es la clase 1A antiarrítmicos. Se prescriben para prevenir y eliminar los ataques de fibrilación auricular (si esto es provocado por una excitabilidad excesiva del nervio responsable de la inervación del músculo cardíaco - vago), con formas ventriculares de taquicardia. La novocainamida, que pertenece a este grupo, es un bloqueador de ataques en pacientes con anomalía congénita de Wolf-Parkinson-White.
  2. Drogas de clase 1B. Se prescriben para neutralizar los tipos ventriculares de extrasístoles, fibrilación auricular, taquicardia paroxística y disfunciones cardíacas causadas por intoxicación por glucósidos.
  3. El tercer tipo son los productos de clase 1C. Son necesarios para la igualación del ritmo en patologías asociadas con haces de James y Kent: formaciones anormales entre una de las aurículas y los ventrículos, con fibrilación auricular. En la medicina moderna, rara vez se usan, ya que sus efectos proarrítmicos pueden causar nuevas formas de patologías cardíacas o agravar las existentes.

Bloqueadores beta

Estos medicamentos para las arritmias cardíacas afectan directamente las estructuras nerviosas responsables de la circulación sanguínea, reduciendo el grado de efecto negativo sobre el tejido muscular del corazón. En situaciones estresantes o en presencia de ciertas enfermedades del corazón, la concentración de neurotransmisores en exceso de la norma se fija en el plasma sanguíneo. Estos son noradrenalina, dopamina y adrenalina. Debido a sus efectos, el miocardio conduce de manera inestable los impulsos nerviosos. Esto forma arritmias heterogéneas.

Los betabloqueantes son responsables de una disminución en la actividad de los receptores beta-adrenérgicos cardíacos durante su estimulación excesiva causada por las catecolaminas (principalmente adrenalina). Las drogas protegen el miocardio del estrés eléctrico.

Los medicamentos se usan para reducir o neutralizar por completo el riesgo de muerte por infarto de miocardio, para prevenir la taquicardia sinusal, la arritmia supraventricular, son efectivos en la fibrilación auricular.Si la arritmia ventricular es causada por una exposición excesiva a los neurotransmisores, también se elimina con betabloqueantes.

Bloqueadores de canales de potasio

El principio de funcionamiento de estos fondos se basa en el bloqueo de los canales de potasio, lo que ralentiza el movimiento de un impulso eléctrico a lo largo de las células nerviosas en el miocardio. Otra ventaja es la inhibición de los receptores alfa-adrenérgicos, que también reduce la carga en la mayor parte de los cardiomiocitos, así como el bloqueo de los receptores beta-adrenérgicos como los betabloqueantes.

Se prescriben medicamentos en el tratamiento de las arritmias supraventriculares, auriculares y ventriculares, para eliminar las patologías rítmicas en la enfermedad de Wolf-Parkinson-White.

Antagonistas del calcio

También conocido como bloqueadores de los canales de calcio, lo que explica el mecanismo de acción. La conclusión es detener el movimiento de los iones de Ca, lo que reduce la excitación automática del nodo sinoauricular y evita la aparición de un shock anormal.

El medicamento previene la aparición de ataques cardíacos adicionales, lo cual es efectivo para el tratamiento de afecciones como aleteo auricular y fibrilación auricular, formas supraventriculares de taquicardia.

A veces se libera la última generación, la quinta clase es la adenosina trifosfato de sodio, sulfato de magnesio y preparaciones de potasio. El primer medicamento reduce la conducción de la congestión auriculoventricular de los nervios, lo que lo hace efectivo para el síndrome de WPW, la taquicardia supraventricular. El segundo tipo de antiarrítmicos reduce la actividad de los cardiomiocitos, normaliza la conductividad de la membrana celular. El tercero reduce la tasa de reacciones eléctricas en el músculo cardíaco.

Lista de productos a base de hierbas.

Casi todos los grupos de drogas anteriores son remedios herbales. Pero el origen natural no niega la amplia gama de efectos secundarios comunes a todos los antiarrítmicos.

La dosis determinada por el médico y la terapia oportuna reducen el riesgo de efectos negativos. Es importante familiarizarse con las contraindicaciones al tomar medicamentos antiarrítmicos.

  1. La quinidina, relacionada con los bloqueadores de sodio, a menudo se prescribe como gragea. Se distinguen las siguientes manifestaciones negativas: trastornos dispépticos, mareos. Raramente en la práctica tiene taquicardia severa, lo que lleva a la muerte instantánea del paciente.
  2. La novocainamida pertenece a la misma clase. Las indicaciones de uso son similares. Durante el uso, la aparición de trastornos nerviosos, vómitos, variaciones no deseadas en el análisis de sangre. El medicamento debe administrarse lentamente para prevenir la hipotensión cardíaca severa. La terapia no debe ser prolongada, de lo contrario es probable la aparición de fiebre, artritis, serositis (inflamación de la pleura, peritoneo u otra membrana serosa).
  3. La lidocaína es un medicamento de clase IB. Se administra por vía intravenosa. El uso de analfabetos está plagado de convulsiones, problemas de visión, habla y trastornos mentales. Se registran casos del desarrollo de una alergia a la droga.
  4. Las preparaciones de CI rara vez se usan, pero entre ellas la más utilizada es Rhythmorm (a veces - Propanorm, Propafenone). Los efectos secundarios incluyen trastornos dispépticos, un sabor amargo-metálico en la lengua y trastornos nerviosos.
  5. Un betabloqueante común, la anaprilina, ayuda a reducir la frecuencia de los ataques cardíacos, reduce el flujo sanguíneo periférico. No se prescribe a pacientes con ninguna forma de diabetes mellitus, asma bronquial.
  6. Cordarona: un medio para bloquear los canales de potasio. El uso prolongado de la droga puede causar fibrosis pulmonar, problemas de visión, memoria e insomnio. El medicamento se acumula en el cuerpo durante mucho tiempo, por lo que es importante ingresarlo lentamente. El efecto será notable solo después de dos o tres semanas desde el inicio de la terapia.
  7. El representante del grupo antagonista del calcio es el verapamilo. Un efecto negativo en el cuerpo se manifiesta como bradicardia sinusal, una disminución significativa de la presión arterial.

Si hablamos de remedios exclusivamente herbales, vale la pena mencionar los sedantes: Persen, Novo-Passit, tintura de valeriana. Sin embargo, uno no debería esperar un poderoso efecto positivo de ellos.

Existen otros medios, menos populares, pero utilizados, especialmente por cardiólogos extranjeros. La distribución de medicamentos en grupos se presenta en la tabla a continuación.

El grupoListado de fondos
Estabilizadores de membrana (fármacos que bloquean los canales de Na)IA:
● Aymalin;
● disopiramidas;
● novocainamida;
● Quinidina.
IB:
● mexiletina;
● difenina;
● Lidocaína.
IC:
● Etmozin;
● Moricizina;
● propafenona;
● Flecainida;
● Etatsizin.
Bloqueadores beta● bisoprolol;
● acebutolol;
● timolol;
● Alprenolol;
● atenolol;
● pindolol;
● Propranolol.
K bloqueadores de canales● Dofetilida;
● amiodarona;
● Sotalol;
● Dronedaron.
Bloqueadores de canales de Ca● Diltiazem;
● Verapamilo.

Fabricantes nacionales y extranjeros.

Las drogas antiarrítmicas se comercializan ampliamente. Hay más de 100 fabricantes.

Los fondos nacionales se benefician a expensas del precio, pero una alta concentración de sustancias activas es adecuada solo para la terapia a corto plazo. El cuerpo percibe mejor muchas drogas extranjeras, pero son más caras que las de Rusia.

A continuación se muestra una tabla de medicamentos importados.

Sustancia activaTituloEmpresa de fabricaciónPais de origen
PropafenonaRitmoLaboratorios AbbottUSA
PropafenonaAlcaloide ADRepública de macedonia
PropanormPRO.MED.CS Praha a.s.Republica checa
ProfenanSlaviamed
LidocaínaClorhidrato de lidocaína 1% (2%) MarrónB. Braun MelsungenAlemania
AmiodaronaAmiodaron BelupoBELUPO d.d.Croacia
SedacoronEBEWE PharmaAustria
AmiocordinaKRKAEslovenia

Entre las drogas rusas, se pueden distinguir las siguientes:

  • Kinidin Durules (Quinidina) - AstraZeneca Pharmaceuticals LLC;
  • Lidocaína - Borisov planta de preparaciones médicas de OJSC (OJSC "BZMP");
  • Lidocaína - Veropharm OJSC;
  • Inyección de novocainamida al 10% - Moskhimpharmpreparat ellos. N.A. Semashko;
  • Amiodarona, Lidocaína - Organika AO;
  • Kordaron (Amiodaron) - Representación de la sociedad anónima Sanofi-aventis Group;
  • Amiodaron - North Star CJSC;
  • Rhythmiodaron (Amiodarone) - Pharmstandard OJSC.

Comprender el principio de funcionamiento de los fármacos antiarrítmicos puede corregir eficazmente la insuficiencia cardíaca. Es importante que el remedio coincida claramente con las indicaciones que surgen de la causa. Por ejemplo, la taquicardia a corto plazo y la extrasístole en medio del estrés, la fatiga excesiva se elimina con sedantes o un cambio en el estilo de vida. Los fenómenos patológicos que afectan el sistema cardiovascular requieren un enfoque integrado.

Con arritmia, la automedicación no debe realizarse.

Elija y recete correctamente el medicamento necesario solo puede ser un cardiólogo. Pero para el paciente es importante comprender cómo funciona este o aquel medicamento para prevenir posibles efectos secundarios y recaídas.