Es imposible imaginar la medicina moderna sin antimicrobianos. El antibiótico Azitromicina es uno de los medicamentos más populares utilizados para tratar una variedad de enfermedades infecciosas en pacientes de todas las edades. Su eficacia ha sido probada a través de años de pruebas prácticas exitosas. Está directamente relacionado con la estructura molecular y las características de la composición del medicamento. Hoy, este medicamento y sus análogos se pueden encontrar en todas las farmacias.
Contenido material:
- 1 Composición (sustancia activa) y forma de liberación
- 2 Propiedades farmacológicas e indicaciones de uso.
- 3 A qué grupo de antibióticos pertenece
- 4 Instrucciones de uso azitromicina
- 5 Durante el embarazo y la lactancia
- 6 Compatibilidad de azitromicina con alcohol
- 7 Contraindicaciones, efectos secundarios y sobredosis.
- 8 Análogos de antibióticos
Composición (sustancia activa) y forma de liberación
El ingrediente activo principal: el azitromicina dihidrato es un polvo cristalino blanco, resistente a los ácidos.
Los componentes adicionales son:
- azúcar de leche (lactosa);
- celulosa
- estearato de magnesio;
- polivinilpirrolidona de bajo peso molecular;
- dióxido de silicio.
El uso generalizado de la droga causó una gran cantidad de formas de liberación:
- forma de tableta en un recubrimiento de película de 125 mg, 250 mg, 500 mg;
- tabletas solubles (forma dispersable);
- polvo para la preparación de una suspensión de 13, 30, 75 mg;
- polvo para inyección y goteros;
- cápsulas de azitromicina.
Propiedades farmacológicas e indicaciones de uso.
La azitromicina pertenece a la clase de macrólidos, un subgrupo de azalidas. Al comienzo de su producción, se conocía como Sumamed, que hasta el día de hoy se encuentra en farmacias.Este medicamento fue desarrollado gracias a la modificación y mejora de la molécula de eritromicina, es decir, basada en el macrólido modificado de primera generación.
Esto condujo a sus propiedades mejoradas:
- La azitromicina es más resistente a los ácidos que sus predecesores. Esto significa que no se descompone en el estómago, lo que significa que una mayor cantidad de sustancia activa podrá absorberse en los intestinos.
- Menos toxicidad conduce a una reducción en el número de efectos secundarios en comparación con la eritromicina. Un efecto más leve en el cuerpo le permite ampliar la lista de indicaciones y usar azitromicina como componente de la terapia antibacteriana en niños pequeños.
- La droga se caracteriza por un largo tiempo de abstinencia del cuerpo. Esta cifra es mucho más alta en comparación con otras drogas anteriores. Esta propiedad permite el uso de azitromicina en el tratamiento de patologías con un alto porcentaje de recaídas. Es decir, después de tomar el medicamento, seguirá siendo válido durante al menos cinco días. Además, esta característica le permite reducir la frecuencia de la medicación y la duración de la terapia sin comprometer la calidad y la efectividad del tratamiento.
- Debido al largo período de abstinencia del cuerpo, la carga en el hígado se reduce, lo que también expande significativamente las indicaciones para el uso de azitromicina.
- El medicamento es apreciado por la rápida absorción del medicamento del estómago y su distribución por los tejidos. Este tiempo no es más de tres horas, lo cual es un factor extremadamente importante en condiciones severas que requieren intervención inmediata.
- La propiedad principal que distingue a la azitromicina de otras drogas es la capacidad de acumularse en la lesión. Esto es posible debido a la unión de la sustancia a las células involucradas en la lucha contra el agente infeccioso. Como resultado, la concentración de moléculas activas en el sitio de inflamación es un cuarto más alta que en otros tejidos del cuerpo.
- La principal actividad antibacteriana de la azitromicina es la supresión y el bloqueo de moléculas y sustancias que ayudan al crecimiento y la multiplicación de la microflora patógena. En este caso, la síntesis de proteínas está bloqueada dentro de la célula. Es decir, la droga inhibe el crecimiento de la colonia, lo que finalmente conduce a su muerte. Sin embargo, altas concentraciones de la droga pueden destruir la estructura de la membrana de la membrana de los agentes infecciosos, causando directamente su muerte.
Este medicamento se clasifica como un antibiótico de amplio espectro, es decir, es eficaz contra una serie de patógenos anaerobios y aeróbicos gramnegativos y gramnegativos: estafilococos, estreptococos, bacilos hemofílicos, micobacterias, clamidia, ureaplasma.
Las principales indicaciones para el nombramiento de azitromicina son enfermedades bacterianas infecciosas.
Como regla, estas son lesiones:
- sistema respiratorio (bronquitis, traqueitis, neumonía, faringitis, otitis media, amigdalitis);
- órganos genitourinarios (cistitis, uretritis, prostatitis, cervicitis, infecciones por clamidias);
- piel y tejidos blandos (dermatitis, celulitis, erisipela, abscesos, impétigo);
- El estómago y el duodeno asociados con la presencia de Helicobacter pylori.
Las indicaciones incluyen infecciones graves generalizadas.
La azitromicina también es activa contra los parásitos intracelulares, como la clamidia, que fue posible gracias a la capacidad del fármaco de penetrar en las células y ejercer su efecto antibacteriano.
A qué grupo de antibióticos pertenece
El grupo de antibióticos al que pertenece el medicamento son los macrólidos. Los medicamentos combinados en esta categoría obtuvieron su nombre debido a la estructura especial de la molécula que contiene el anillo de lactona macrocíclica. Tienen un espectro de acción más amplio que sus predecesores, las penicilinas. Los macrólidos inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos, bloqueando la síntesis de proteínas dentro de la bacteria.
Se distinguen dos generaciones de drogas:
- La primera generación, que incluye eritromicina.La desventaja de este grupo es el desarrollo bastante rápido de la resistencia por parte de agentes infecciosos, así como la resistencia reducida al ácido gástrico, lo que limita de alguna manera su uso terapéutico.
- La segunda generación, cuyos representantes son azitromicina, roxitromicina, midecamicina. Estos son medicamentos más avanzados con un efecto duradero, mayor tiempo de excreción y resistencia a los ácidos.
La ventaja indiscutible de los macrólidos es su efectividad contra los parásitos intracelulares, lo que amplía significativamente el alcance de su aplicación.
También es necesario recordar que la lincomicina y la clindamicina del grupo de linkosamidas tienen un mecanismo de acción muy similar. Esto puede provocar el fenómeno de resistencia cruzada de bacterias, es decir, si la enfermedad fue tratada previamente con azitromicina, entonces, con su recaída, el uso de lincomicina puede ser ineficaz.
Instrucciones de uso azitromicina
El medicamento se consume mejor no menos de dos horas antes de una comida o después. La forma de la tableta debe lavarse con abundante agua y la suspensión debe mezclarse bien.
La regla principal y básica para el uso de todos los medicamentos antibacterianos es tomar la dosis al mismo tiempo a intervalos regulares. Es decir, en el caso de la azitromicina, este descanso debe ser exactamente de 24 horas.
La dosis, el curso del tratamiento y la frecuencia de uso dependen de la edad del paciente, el tipo y la gravedad de la enfermedad, enfermedades previas y concomitantes, reacciones alérgicas. El efecto a largo plazo de la azitromicina, así como la eliminación lenta, a menudo explican el corto período de ingesta. Por lo tanto, con infecciones del sistema respiratorio, la piel, algunas lesiones del sistema genitourinario en adultos, es necesario usar una tableta de 500 mg una vez al día durante tres días. Con uretritis y cervicitis causadas por un patógeno clamidial, se indica una dosis única de azitromicina en una dosis de 1000 mg.
Para niños de tres a doce años con un peso corporal de hasta cuarenta y cinco kilogramos, el cálculo de la dosis y la frecuencia de administración se basa en la edad, el peso, la forma y la gravedad de la patología infecciosa.
En pacientes con insuficiencia hepática y renal, así como en personas mayores, no es necesario cambiar los parámetros para tomar el medicamento. Con precaución, el medicamento se prescribe para las arritmias.
Si el paciente, por alguna razón, omitió una dosis, entonces debe tomar 3 tabletas del antibiótico lo antes posible y tomar la siguiente dosis en un día.
Durante el embarazo y la lactancia
La Organización Mundial de la Salud considera a la azitromicina como un medicamento para el tratamiento de mujeres embarazadas en caso de infección por clamidia. Pero en este caso, debe recordarse que el beneficio previsto debe exceder el posible daño causado, ya que las moléculas activas pueden penetrar la barrera placentaria.
Durante la lactancia con la ingesta forzada de azitromicina, es mejor dejar de alimentar al bebé.
Compatibilidad de azitromicina con alcohol
Las bebidas alcohólicas reducen el nivel de la sustancia activa en la sangre y reducen la absorción de los componentes activos del tracto gastrointestinal, por lo que para evitar el riesgo de tratamiento ineficaz y complicaciones, uno debe abstenerse de sustancias que contengan alcohol durante el tratamiento.
Contraindicaciones, efectos secundarios y sobredosis.
Como cualquier medicamento, la azitromicina tiene una serie de contraindicaciones.
Entre ellos están:
- reacciones alérgicas y sensibilidad a los componentes de la droga;
- enfermedades hepáticas y renales graves debido al riesgo de hepatitis e insuficiencia hepática;
- edad hasta dieciséis años (para infusiones de infusión);
- edad hasta doce años y peso corporal inferior a 45 kilogramos (para tabletas);
- edad hasta seis meses (para el medicamento como suspensión);
- fenilcetonuria
Efectos secundarios causados por azitromicina:
- mareos, dolor de cabeza, debilidad, fatiga, somnolencia, pérdida de audición;
- dolor en el músculo cardíaco, aumento de la frecuencia cardíaca;
- náuseas, vómitos, diarrea, dolor en el intestino, retención de bilis, estreñimiento, aumento de la formación de gases, insuficiencia hepática, lesiones inflamatorias intestinales;
- inflamación de los riñones, candidiasis de la mucosa vaginal;
- reacciones alérgicas en forma de picazón, urticaria, erupción cutánea, angioedema, reacciones anafilácticas;
- aumento de la sensibilidad a la luz, un aumento en el número de eosinófilos y neutrófilos en la sangre, una disminución en el número de linfocitos;
- Con la administración intravenosa de la droga, el broncoespasmo y la reacción al dolor en el sitio de inyección son posibles.
Los signos de una sobredosis se asocian principalmente con el tracto gastrointestinal. Esto es náuseas, vómitos, diarrea. En algunos casos, la pérdida auditiva es posible. La ayuda en tales situaciones es el lavado gástrico, el control de todos los signos vitales y la terapia sintomática está indicada si la afección empeora.
Análogos de antibióticos
Debido a la popularidad de la azitromicina, su alta efectividad y amplitud de uso, los fabricantes ofrecen muchos análogos de este medicamento.
La lista incluye:
- Sumamed
- Quimomicina;
- Azitral
- Factor ZI;
- Zitrolide;
- Azitrox;
- AzitRus;
- Azidrop;
Examinamos las propiedades del antibiótico azitromicina: potente y efectivo. Siempre siga las prescripciones y los consejos del médico. ¡Sé saludable!