Bígaro o catharanthus: un arbusto rastrero que cubre el suelo con una alfombra de hojas brillantes de color verde oscuro, y sus tallos están cubiertos de flores de un tono azul pálido. Plantar un bígaro y cuidar la planta en campo abierto es una tarea simple, incluso para un jardinero novato.
Contenido material:
Variedades y variedades.
Hay especies con pétalos rosados o blancos. Entre la diversidad de especies, puede elegir a los representantes que más le gusten.
- El bígaro es grande. La planta alcanza una altura de 25 cm, las inflorescencias son más grandes que otros representantes de la especie. Si se cuida adecuadamente, agradará la vista con floración dos veces al año a fines de la primavera y principios del otoño.
- Bígaro herboso. Inestable a las heladas. Las hojas difieren en forma de otras especies, son más redondeadas.
- Bígaro omitido. En invierno, deja caer el follaje por completo, en el frío severo requiere refugio.
- El bígaro es pequeño. Hasta -10 ° C no deja caer hojas, florece durante mucho tiempo, pero en heladas más severas necesita protección contra el frío. Los brotes laterales alcanzan una longitud de más de un metro. Las flores son azules y bastante pequeñas. Esta especie se divide en las siguientes subespecies:
- una planta con inflorescencias de felpa de color blanco;
- esta especie se distingue por hojas en forma de elipse con venas claras, las inflorescencias son azuladas;
- atropurpurea: en ella hay flores de un bígaro de un color morado oscuro.
Bígaro: los matices del crecimiento
Al plantar una planta, se debe asignar un área bastante grande, ya que en buenas condiciones la catarata crece activamente. El bígaro o como también se le llama "bruja violeta" es una buena planta de miel que atrae muchos insectos al jardín, lo que sin duda contribuye a la buena polinización de sus habitantes.
Para el desarrollo adecuado de la planta, se deben considerar las siguientes recomendaciones al cultivarla:
- es mejor sembrar este arbusto para las plántulas, y en la segunda mitad de marzo, porque si lo planta antes, crecerá demasiado y dejará de tener suficiente espacio en las tinas;
- El material de plantación, por regla general, se caracteriza por una buena germinación, pero aún así, antes de sembrar semillas, es mejor desinfectarlas en una solución de permanganato de potasio o en biofungicidas;
- el suelo debe estar bien excavado y se deben aplicar fertilizantes orgánicos, y dicho procedimiento debe realizarse una semana antes de la siembra;
- Después de excavar, vale la pena rociar el suelo con carbón triturado, esto ayudará a evitar la pudrición;
- los suelos ligeramente ácidos o neutros son adecuados para el bígaro;
- Vale la pena agregar fertilizantes de fosfato antes de plantar un bígaro.
Aterrizaje al aire libre
Para un bígaro, una pendiente sombreada y un área soleada son adecuados, solo la frecuencia del riego dependerá de la ubicación.
Las características al aterrizar en campo abierto son las siguientes:
- las semillas se siembran a finales de primavera o principios de otoño;
- Si la plantación ocurre en el otoño, es importante calcular el tiempo antes del inicio de las heladas para que las plántulas no aparezcan con anticipación, de lo contrario, todo el brote morirá;
- profundización de semillas en 1.5 - 2 cm;
- es importante proporcionar a la planta joven una reposición oportuna, pero también es imposible sobrecargar el volumen de nutrientes;
- el riego es mejor cuando la capa superficial del suelo se seca;
- Después de regar o llover, debe aflojar cuidadosamente el suelo cerca de las plántulas manualmente.
Cuidado del bígaro
Cuidar de una bruja violeta es simple, lo principal es regar la planta de manera oportuna y hacer los fertilizantes necesarios.
1. Riego Si el período primavera-verano pasa con una cantidad suficiente de lluvia, entonces el bígaro no necesita humedad adicional, pero con un verano seco tendrá que ser regado. Además, para esta planta será útil no solo regar debajo de la raíz, sino también una ducha completa, que ayudará a eliminar el polvo que se ha acumulado de las hojas.
2. Aderezo superior.
- estiércol de vaca podrido + compost + suelo de hojas, tal mezcla, tomada en partes iguales, enriquecerá el suministro de nutrientes de los cataranes. Hace necesaria una mezcla de nutrientes después de que la nieve se haya derretido y antes de que las plantas hibernen;
- Los fertilizantes minerales deben aplicarse tres veces durante el verano. Es suficiente rociarlos debajo del arbusto cuando se riega.
3. Recorte y pellizcos.
- se requiere poda sanitaria;
- Se deben cortar brotes demasiado largos para evitar el debilitamiento de las ramas y el fuerte crecimiento excesivo del bígaro.
Propagación de flores
El bígaro se reproduce de 4 maneras:
- Esquejes. Los brotes jóvenes se cortan con un cuchillo afilado. Durante un par de horas, deben bajarse a un biofungicida y luego a una solución que estimule la formación de raíces. A continuación, se organiza un hoyo de aterrizaje en el que se introduce un poco de arena gruesa y fertilizante orgánico. Antes de plantar, se sumerge un brote húmedo en arena seca y se coloca en un hoyo de aterrizaje. Sosteniendo el tallo estrictamente verticalmente, debe compactar adecuadamente el suelo alrededor de la planta joven, para evitar la aparición de bolsas de aire. El riego se realiza después de la siembra y luego el suelo se compacta nuevamente.
- Las semillas Este método implica plantar plántulas. Las cajas de siembra están llenas de tierra ligera mezclada con turba. A una profundidad de 1.5 cm, las semillas se plantan y se rocían con tierra suelta en la parte superior. Durante una semana, la caja se cierra con una densa película oscura. El cajón diario debe ventilarse y rociarse con tierra del rocío. Se hace una selección cuando aparecen cuatro hojas.
- División de un arbusto. Una manera simple, cuando una pala separa parte de la planta y se trasplanta a un lugar preparado.
- Curvas. Si no desea cortar mucho el arbusto, entonces de los brotes largos puede obtener ramas. Los brotes se desenterran y, después del enraizamiento, se trasplantan al lugar correcto.
Control de plagas y enfermedades
La planta es susceptible al moho polvoriento y al óxido, estas enfermedades fúngicas pueden destruir completamente el bígaro, por lo que a los primeros signos de infección, todo el arbusto debe tratarse con fungicidas.
Si aparecieron pulgones o insectos escamosos, esto indica una fuerte sobrehumectación de la planta. Y si puede deshacerse de los pulgones después del tratamiento con una solución jabonosa, entonces, como regla, no hay salvación del escudo, y la planta debe destruirse antes de que la plaga haya infectado todo el jardín.
Es importante recordar que el riesgo de infección es alto en flores con inmunidad débil, creciendo en ausencia de vendaje nutritivo. Por lo tanto, si el bígaro se cuidará adecuadamente, entonces, en las principales enfermedades, lo evitará.
Bígaro en paisajismo
Dado que la planta está cubierta de tierra, cuando se usa en el diseño del paisaje, es mejor sembrarla en primer plano o decorar lugares antiestéticos en el sitio. No olvide que, al crecer, un bígaro puede destruir otras plantaciones, por lo que al elegir vecinos es necesario llevarlos a una distancia decente. El bígaro en poco tiempo forma a su alrededor una gruesa alfombra verde con brillantes inflorescencias intercaladas.
Lo bueno es que cultivar bígaro es una tarea simple, por lo que incluso aquellos jardineros que no pueden prestar suficiente atención al cuidado de una planta pueden agregarla a su colección. Los macizos de flores, rabatki, colinas alpinas, la base de las pérgolas y todos los demás objetos de la arquitectura de jardines pequeños se pueden decorar con un bígaro floreciente.