Una de las patologías del sistema digestivo menos estudiadas es la enfermedad de Crohn. Los síntomas y el tratamiento de esta enfermedad dependen de las causas de su desarrollo. Afecta principalmente a hombres de 20 a 40 años, menos común en mujeres y niños. En el 80% de los casos, el proceso patológico se localiza en el intestino delgado, y solo en el 20% de la enfermedad afecta a otros departamentos.

Enfermedad de Crohn: ¿qué es?

Es bastante difícil reconocer la enfermedad de Crohn. ¿Qué es y cómo se manifiesta? Esta es una enfermedad del tracto digestivo, cuya etiología y patogénesis aún no se ha estudiado por completo. Aparecen áreas atróficas en las paredes internas del intestino u otras partes del sistema digestivo, y se forman pequeñas úlceras.

Si la patología no se diagnostica a tiempo y el tratamiento no se inicia, los tejidos cercanos están involucrados en el proceso patológico, el área afectada se expande. En casos avanzados, las formaciones ulcerativas granulomatosas se extienden sobre un área grande en el área desde la cavidad oral hasta el ano, los tejidos sanos son reemplazados por tejido cicatricial. Una de las complicaciones más comunes de esta enfermedad es la obstrucción intestinal.

Causas de la enfermedad de Crohn

La patología es rara, difícil de tratar, las causas exactas de su aparición no se han dilucidado. En medicina, hay tres teorías sobre la etiología de la enfermedad de Crohn. Según la teoría autoinmune, el proceso patológico ocurre como resultado de un mal funcionamiento del sistema inmune, cuando el cuerpo comienza a atacar y destruir sus propias células.

Los principales factores que predisponen al desarrollo de la enfermedad de Crohn:

  • desequilibrio hormonal;
  • mal estado del sistema inmune;
  • debilitamiento de las defensas del cuerpo después de sufrir enfermedades;
  • tendencia a reacciones alérgicas;
  • malos hábitos
  • mala ecología en la región de residencia;
  • predisposición hereditaria;
  • patologías infecciosas e inflamatorias;
  • estrés, tensión nerviosa, agotamiento físico.

La teoría de la formación de antígenos explica el desarrollo de la enfermedad por la aparición de una respuesta inmune a los estímulos. Y la última teoría es infecciosa, cuya esencia es que el proceso inflamatorio comienza como resultado de la exposición a microorganismos patógenos.

Síntomas y signos

El cuadro clínico depende de dónde se localiza la lesión, así como de la complejidad del curso de la enfermedad. Si comienza la terapia correcta en la etapa inicial del desarrollo del proceso patológico, puede lograr una remisión larga y estable.

Síntomas típicos:

  • aumento de la temperatura corporal;
  • dolor articular, agravado por el movimiento;
  • inflamación de los ojos;
  • la aparición de erupciones y enrojecimiento en la superficie de la piel;
  • pequeñas úlceras múltiples en la mucosa en la cavidad oral;
  • trastorno de sangrado;
  • pérdida de peso, pérdida de apetito;
  • dolor intenso y cortante en el abdomen;
  • diarrea, heces con impurezas sanguíneas.

Si se presentan tales síntomas, el paciente debe consultar a un gastroenterólogo. El especialista recolecta una anamnesis, realiza un examen, realiza una palpación abdominal. Asegúrese de prescribir análisis de sangre, heces y orina al paciente. Para aclarar el diagnóstico y determinar el grado de daño, se utilizan técnicas instrumentales (colonoscopia, ultrasonido, tomografía computarizada, endoscopia).

Esto es interesante:Ultrasonido de los riñones: preparación para el estudio.

Tratamiento de la enfermedad de Crohn

Hasta la fecha, es imposible deshacerse completa y permanentemente de la enfermedad. Una vez al año o dos en pacientes, el curso de la patología empeora. Pero si busca ayuda a tiempo y sigue las recomendaciones de su médico, puede llevar un estilo de vida familiar. La terapia para la enfermedad de Crohn tiene como objetivo aliviar los síntomas, lograr una remisión a largo plazo y prevenir complicaciones.

Los principales métodos que se utilizan para esta enfermedad:

  • terapia de dieta;
  • tomando medicamentos;
  • el uso de la medicina tradicional;
  • tratamiento quirurgico;
  • procedimientos fisiológicos

En la práctica, los médicos usan dos regímenes de tratamiento. Según el primero, primero se recetan medicamentos ligeros, luego potentes. El segundo esquema es lo contrario. No existe una terapia universal para todos los casos. Los medicamentos y auxiliares se seleccionan dependiendo de la naturaleza del curso de la enfermedad, así como del estado de salud del paciente.

Tratamiento de drogas

Tomar medicamentos es la base de la terapia para la enfermedad de Crohn. No puede comprar ningún medicamento por su cuenta en la farmacia o automedicarse. Las acciones incorrectas del paciente pueden agravar el curso del proceso patológico y provocar el desarrollo de complicaciones peligrosas. En la enfermedad de Crohn, se puede lograr un efecto positivo solo como resultado de aplicar un enfoque integrado.

Al paciente se le recetan medicamentos de las siguientes categorías farmacocinéticas:

  • medicamentos antiinflamatorios (mesalamina, prednisona, azatioprina, budesonida);
  • inmunosupresores (Vedolizumab, Infliximab, Ustekinumab);
  • antibióticos (ciprofloxacina, metronidazol);
  • medicamentos con efecto anestésico (acetaminofeno);
  • contra la diarrea (Citrusel, Loperamide, Imodium);
  • complejos vitamínicos y minerales;
  • preparaciones de hierro (en el contexto de la enfermedad de Crohn en la mayoría de los casos, se desarrolla anemia por deficiencia de hierro).

Una tarea importante de la terapia para esta enfermedad es fortalecer el sistema inmune, movilizar las defensas del cuerpo. Si el sistema inmunitario está en buenas condiciones, aumentará la duración de la remisión.

Tratamiento de remedios caseros para la enfermedad de Crohn

Los medios, preparados de acuerdo con las recetas populares, pueden aliviar el curso de la enfermedad y ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Antes de usar un nuevo medicamento, siempre debe consultar a su médico.

  1. Infusión de salvia. 5 gramos de plantas trituradas vierten un vaso de agua hirviendo, cubren, dejan durante una hora. La herramienta se divide en 4 dosis, para beber durante el día.
  2. Caldo de milenrama. Vierta el pasto seco y triturado (20 g) con agua tibia (0.5 l), encienda un fuego pequeño, cocine por 20 minutos. Colar el producto terminado, beber 30 g 30 minutos antes de comer.
  3. Cáscara de cebolla. Para preparar el medicamento, debe llenar la cáscara con agua, cocinar a fuego lento durante una hora, insistir, colar. La infusión se toma medio vaso tres veces al día.

Decocciones adecuadamente preparadas, las tinturas tienen efectos antiinflamatorios, antibacterianos, inmunomoduladores, alivian el dolor, mejoran el bienestar y la salud del paciente.

Operaciones

Si a tiempo y aborda correctamente el tema del tratamiento de la enfermedad de Crohn, será posible lograr la remisión con la ayuda de una terapia conservadora. Pero los pacientes no siempre son remitidos a una institución médica en la etapa inicial de la patología. En algunos casos, no es posible lograr resultados positivos sin cirugía.

Las principales indicaciones para la operación son complicaciones que ocurren en el contexto de la enfermedad de Crohn (abscesos, hemorragias, obstrucción intestinal, fístulas, etc.).

Los métodos más efectivos utilizados en el tratamiento de esta enfermedad incluyen dilatación endoscópica, resección económica y drenaje.

Dieta y Dieta

En la enfermedad de Crohn, al paciente se le prescribe una dieta. Es necesario para reducir la probabilidad de irritación del sistema digestivo. El paciente debe controlar de cerca lo que come, porque incluso los alimentos más comunes y familiares pueden causar una exacerbación de la enfermedad.

Las reglas nutricionales básicas que el paciente debe cumplir:

  • Coma a menudo, en pequeñas porciones, masticando cuidadosamente los alimentos;
  • temperatura de la comida dentro de + 18-60 grados;
  • si la enfermedad se acompaña de diarrea severa, debe aumentar la cantidad de productos proteicos;
  • el menú debe estar saturado de alimentos ricos en micronutrientes (vitaminas B, calcio, hierro, etc.);
  • minimizar el consumo de alimentos que contienen fibra gruesa;
  • limitar la cantidad de alimentos salados y grasos;
  • El contenido calórico máximo del menú es de 2100 kcal.

La dieta para la enfermedad de Crohn implica la exclusión de alcohol, café, refrescos dulces y té fuerte. De la dieta debe eliminar el pescado graso y la carne, los productos semiacabados, las carnes ahumadas, la salinidad. Los platos cocinados, horneados, guisados ​​y al vapor son útiles. No puede usar especias picantes para mejorar el sabor de la comida. La base de la dieta es pollo, carne de res magra, mariscos, productos lácteos, cereales, sopas ligeras y ensaladas.

Complicaciones de la enfermedad de Crohn

El diagnóstico oportuno e ignorar los síntomas de la enfermedad puede tener consecuencias muy desagradables. En las etapas posteriores, es mucho más difícil tratar la enfermedad de Crohn.

Además, el paciente puede experimentar tales complicaciones:

  • obstrucción intestinal
  • supuración en la cavidad abdominal;
  • sangrado
  • dilatación tóxica;
  • Grietas, fístulas, lesiones en el ano.

Estas condiciones son muy peligrosas, interrumpen el estilo de vida habitual del paciente, van acompañadas de dolor e incomodidad severos. Si no comienza el tratamiento a tiempo, el proceso inflamatorio puede extenderse y afectar otros órganos y sistemas.

Prevención

Aún no se ha desarrollado un esquema específico de prevención de enfermedades. Para protegerse de esta enfermedad, debe llevar un estilo de vida saludable, comer bien, eliminar varios trastornos a tiempo, controlar su salud, someterse regularmente a un examen médico completo.