Rutabaga fue criado en Suecia en el siglo XVII e inmediatamente ganó popularidad. Sin embargo, en Rusia comenzaron a hablar de eso solo a fines del siglo pasado. Este cultivo de raíces tiene muchas propiedades útiles y se usa no solo en la cocina, sino también en la medicina tradicional.

Rutabaga y nabo: ¿cuál es la diferencia?

En apariencia, la rutabaga no es difícil de confundir con los nabos, lo cual no es sorprendente, ya que estas plantas están relacionadas. Sin embargo, un estudio detallado revela una serie de diferencias.

Rutabaga es una planta saludable.

¿Qué es la rutabaga? Este es un vegetal que ha sido criado cruzando col y nabos. El cultivo de raíces heredó la forma y la estructura densa del segundo "padre", pero la rutabaga es algo más grande. La densidad y el color de la pulpa también difieren; en el híbrido, está pintado en un color melocotón suave y más duro que en los nabos.

El sabor de estas frutas también es diferente, y no hay un amargor característico en el sueco. La composición química del híbrido supera significativamente a los nabos, por ejemplo, contiene más vitamina C y calcio.

ConsejoLos especialistas culinarios experimentados afirman que los nabos son más adecuados para comerlos crudos, y es mejor cocinar colinabo de antemano. El cultivo de raíz se agrega a varios platos o se come por separado.

Rutabaga: ¿cuál es este vegetal, composición y valor nutricional?

Rutabaga es miembro de la familia de los crucíferos. Este cultivo ha aumentado la resistencia al frío, tolera la sequía y mantiene el valor nutricional.

Rutabaga es un depósito de sales minerales.

Las siguientes sustancias útiles son parte de un cultivo de raíces:

  • vitaminas B1, B2, B4, B5, B6 y B9;
  • Vitamina c
  • Vitamina e
  • vitamina K
  • vitamina P
  • betacaroteno;
  • licopeno
  • omega-3, omega-6 y omega-9;
  • ácidos esteáricos y aspárticos.
Rutabaga es un valioso producto alimenticio.

Y también rutabaga se caracteriza por un alto contenido de los siguientes oligoelementos:

  • hierro
  • selenio;
  • calcio:
  • sodio
  • potasio
  • magnesio
  • cobre
  • manganeso
  • fósforo
  • zinc

El contenido calórico de 100 g del producto es de solo 34,6 kcal.

Además, el rutabaga contiene:

  • 1,2 g de proteína;
  • 0,1 g de grasa;
  • 7.7 g de carbohidratos.

Además de los oligoelementos, el rutabaga es rico en fibra vegetal, lo que ayuda a suprimir el hambre y a limpiar rápidamente los intestinos. Debido a esto, el cultivo de raíz a menudo se incluye en programas para perder peso.

Propiedades útiles de rutabaga para el cuerpo humano.

Como se mencionó anteriormente, el cultivo de raíz se usa activamente en la medicina tradicional.

El uso de rutabaga para el cuerpo humano es tan bueno como su uso moderno en la dieta.

Las propiedades útiles de rutabaga para el cuerpo humano son las siguientes:

  • eliminación de toxinas del cuerpo;
  • deshacerse de gérmenes y parásitos;
  • estimulación de la inmunidad;
  • aceleración metabólica;
  • efecto diurético y laxante;
  • fortalecimiento vascular y eliminación de placas de colesterol;
  • eliminación de edema;
  • activación de procesos digestivos;
  • normalización de los indicadores de presión arterial;
  • alivio de procesos inflamatorios;
  • eliminación de esputo de los pulmones;
  • fortalecimiento del tejido dental y óseo;
  • cualidades regenerativas

Importante! Cocinar remedios o varios platos solo es posible a partir de la pulpa de colinabo, la cáscara de los tubérculos es demasiado áspera y su uso en los alimentos puede provocar un mal funcionamiento del estómago y los intestinos.

Tratamiento de enfermedades de colinabo en casa

Con fines medicinales, el jugo se usa con mayor frecuencia, así como la pulpa de colinabo, triturada en un rallador o en una licuadora.

Rutabaga proporciona al cuerpo zinc.

Los medios basados ​​en este cultivo de raíces son efectivos en las siguientes enfermedades:

  • Resfriados y SARS. Es necesario moler la pulpa a un estado de gachas, mezclar con miel en una proporción de 2: 1. Tome una cucharadita antes de las comidas con abundante agua tibia.
  • Enfermedades agudas y crónicas del tracto respiratorio superior. En este caso, deberá moler el cultivo de raíz y exprimir el jugo de la pulpa. Debe usarlo 3-4 veces al día, diluyéndolo con un caldo de rosa mosqueta, grosella o jugo de arándano.
  • Estreñimiento En presencia de tales problemas, puede cocinar puré de colinabo u hornear en su horno, cortado en rodajas. Coma tubérculos 2-3 veces a la semana, 150-200 g a la vez.
  • Enfermedad cardiovascular y anemia por deficiencia de hierro. Deberá exprimir el jugo de la pulpa rallada y beberlo antes de comer 100 ml. El mismo remedio también es efectivo contra el edema asociado con insuficiencia renal y problemas cardíacos.
  • Enfermedades del sistema musculoesquelético. Es necesario mezclar el jugo exprimido de una fruta con 30 kg de miel y tomar dos veces al día.
  • Limpieza corporal y pérdida de peso. En este caso, vale la pena usar jugo de colinabo o comer tubérculos rallados como alimento junto con hongos o ciruelas pasas.
  • Quemaduras, erupciones purulentas y otras lesiones cutáneas. Las compresas de pulpa triturada de rutabaga ayudarán a hacer frente a estos problemas.

Atencion Los medios, preparados sobre la base de rutabaga, de ninguna manera reemplazan a las drogas, solo ayudan a acelerar la recuperación.El tratamiento será efectivo solo con un enfoque integrado.

¿Cómo se usa la verdura en cosmetología?

Además de daños y enfermedades de la piel, rutabaga ayuda a hacer frente a otros problemas cosméticos. Sobre esta base, puede crear una serie de herramientas para mejorar la apariencia.

Mascarilla de vitaminas

Máscara bastante simple, barata y efectiva.

Para saturar la piel con vitaminas, la máscara se prepara de acuerdo con la siguiente receta:

  1. Rutabaga se muele en un rallador y se mezcla con 10 g de miel.
  2. Diluir la composición resultante con jugo de zanahoria.
  3. La máscara se complementa con 30-40 g de requesón graso.

El producto se aplica sobre la piel limpia y después de un cuarto de hora se lava con agua tibia.

Crema hidratante

La falta de humedad es una de las causas del envejecimiento prematuro de la piel. Para retrasar este proceso, debe mezclar la pulpa triturada de colinabo con la misma cantidad de crema agria y aplicar en la cara durante un cuarto de hora. Tal procedimiento está permitido 2-3 veces a la semana.

Compresas para la limpieza

El jugo de rutabaga ayudará a lidiar no solo con quemaduras y heridas purulentas, sino que también contribuirá a la desaparición del acné, las espinillas y los forúnculos. Para hacer esto, debe humedecer una almohadilla de algodón o una gasa y unirla al área del problema durante 30-40 minutos, y luego enjuagar. Con acné profuso, se recomienda limpiar la cara con jugo durante la noche.

Tónico aclarador para pecas y manchas de la edad.

Las lociones a base de sueco ayudan a limpiar tu rostro de manera efectiva.

Para igualar la tez, deberá exprimir la pulpa triturada del cultivo de raíz y mezclar el líquido resultante con unas gotas de jugo de limón. Con esta herramienta, limpie la cara diariamente, el tratamiento se lleva a cabo hasta el resultado.

Que cocinar de rutabaga - recetas

Los platos de rutabaga son sabrosos y fáciles de preparar, a la vez que aportan beneficios tangibles al cuerpo y le permiten ahogar la sensación de hambre durante mucho tiempo. A continuación se presentan las recetas más comunes basadas en este cultivo de raíz.

Ensalada ligera de colinabo y manzanas

La ensalada es rica en vitaminas y minerales.

Para preparar una ensalada, puede tomar manzanas de cualquier tipo, con un sabor agrio o dulce, que son más parecidas. Deberán limpiarse de los tallos y el núcleo, moler y mezclar con colinabo rallado. Como salsa, es adecuado el aceite vegetal, la crema agria o la mayonesa.

Y para obtener grandes beneficios de la ensalada de colinabo y hacer que el plato esté más saturado, puede agregar frutas secas, hierbas, zanahorias o verduras a los ingredientes principales.

Ensalada de colinabo, rábano y jamón

Este plato es más satisfactorio que el anterior.

Gran ensalada, adecuada para un aperitivo.

Para prepararlo, necesita tales productos:

  • sueco
  • un manojo de rábanos;
  • 100 g de jamón;
  • cebollas verdes;
  • un huevo
  • mayonesa o crema agria.

Todos los ingredientes deberán picarse y luego mezclarse en una ensaladera, agregando sal y salsa.

Rutabaga rellena de champiñones

Para cocinar este plato, el colinabo deberá hervirse previamente durante 1.5-2 horas.

Cena de vitaminas.

Cuando el cultivo de raíces esté listo, debe hacer lo siguiente:

  1. Retire con cuidado la pulpa del colinabo, dejando las paredes de 7-10 mm de espesor.
  2. Llene las "tazas" con champiñones fritos con cebolla. Si lo desea, puede agregar zanahorias ralladas al relleno.
  3. Coloque las porciones en una sartén con paredes gruesas, agregue agua y cocine a fuego lento hasta que estén tiernas, cerrando bien la tapa del recipiente.

Sirva el colinabo relleno con crema agria y hierbas.

Rutabaga al horno con queso al horno

Una deliciosa comida para la cena.

El colinabo al horno es sabroso y saludable. Para hacer esto, los cultivos de raíces se lavan, se cortan en círculos, se mezclan con sal, pimienta, crema agria y pan en pan rallado, y luego se envían al horno durante un cuarto de hora. Y unos minutos antes de sacar el plato terminado, se espolvorea con queso rallado.

Sopa de verduras en casa

Este puré de sopa atraerá a los niños.

Al cocinar puré de sopa, además de colinabo, puede tomar cualquier verdura. Como complemento del plato, son adecuados el repollo, las zanahorias, el calabacín, las papas, las cebollas y el ajo.

Todos los componentes deberán cortarse, doblarse en una sartén y cocinarse, luego cortarse en una licuadora, sazonarse con sal y pimienta. Sirva el puré de sopa, espolvoreando porciones de hierbas finamente picadas.

Pudin de postre Rutabaga

A partir de una raíz saludable puedes hacer un delicioso postre con leche.

Una gran oportunidad para mimar de inmediato a su familia.

Esto requerirá los siguientes componentes:

  • sueco
  • queso cottage graso;
  • 2 huevos
  • 50 ml de leche;
  • mantequilla
  • azúcar glas.

Moler el requesón con huevos y mantequilla derretida, después de lo cual se agrega la leche y batir bien. Luego, la masa se coloca en una forma copiosamente engrasada y se hornea en el horno hasta que aparezca una corteza dorada. Antes de servir, el postre se espolvorea con azúcar en polvo.

Contraindicaciones para el uso de sueco.

Hablando de los beneficios de la rutabaga, no debemos olvidar que contiene una gran cantidad de fibra dietética gruesa, lo que provoca una reducción en la capa muscular en el intestino, además, su uso puede provocar flatulencia. Además, el producto es rico en glucosa, lo que conduce a un aumento en el azúcar en la sangre.

Deben considerarse las contraindicaciones para el vegetal, que pueden exacerbar la enfermedad.

Por estas razones, vale la pena limitar el consumo de rutabaga o abandonar por completo este producto en las siguientes condiciones:

  • lesiones ulcerativas del estómago y los intestinos;
  • gastritis y colitis en la etapa aguda;
  • diabetes tipo 2;
  • flatulencia
  • embarazo y lactancia.

Rutabaga está estrictamente contraindicado para niños menores de 8-10 años, ya que el sistema digestivo a esta edad aún no está listo para la digestión de alimentos pesados.

A una nota. Como la mayoría de los alimentos, el colinabo puede causar reacciones alérgicas. Uno de los signos de intolerancia es tos seca, secreción nasal e hinchazón.

¿Cómo cultivar rutabaga en el jardín?

Cultivar rutabaga en una parcela personal no será difícil. Para hacer esto, deberá preparar el suelo en el otoño, cavar sobre el área seleccionada y luego agregar humus y fertilizantes orgánicos.

En primavera, puede plantar semillas en las camas, profundizándolas en 3-4 cm, pero es mejor preparar plántulas.

Rutabaga es un cultivo de raíces valioso y de alto rendimiento.

Hazlo de esta manera:

  1. Clasifique el material de plantación, desechando las semillas dañadas o estropeadas.
  2. Extienda los espacios en blanco sobre una gasa húmeda, coloque una bolsa de plástico y envíela al calor.
  3. Después de la aparición de los primeros brotes, las semillas se plantan en un recipiente con tierra fertilizada.

A fines de mayo o principios de junio, cuando aparecen al menos 3 hojas en los arbustos, se plantan en camas, mientras que el espacio entre hileras debe ser de 40-50 cm.

La rutabaga deberá ser desmalezada regularmente, dejando una distancia entre las plantaciones de 8-10 cm, regada y alimentada con productos orgánicos. La cosecha es posible tanto antes del inicio de las heladas, como después de su aparición, los frutos de esto no morirán.

A una nota. Según los residentes experimentados del verano, es mejor cultivar rutabaga en áreas con un clima frío o templado.