Duspatalin, un medicamento antiespasmódico activo con alta eficacia terapéutica, alivia los ataques espasmódicos de dolor en los órganos digestivos debido a la relajación de las fibras musculares en los tejidos de los intestinos, el estómago, la eliminación de las contracciones anormales dolorosas y la expansión de los conductos biliares y pancreáticos. El medicamento pertenece al grupo de antiespasmódicos miotrópicos, pero no afecta la actividad motora fisiológica del intestino, lo que le permite debilitar la fuerza del espasmo sin disminuir la velocidad de transporte del bulto de alimentos.
Contenido material:
- 1 Formularios de liberación y composición
- 2 Acción farmacológica, farmacodinámica y farmacocinética.
- 3 ¿Por qué se prescribe Duspatalin?
- 4 Instrucciones de uso y dosificación.
- 5 Uso pediátrico
- 6 Durante el embarazo y la lactancia
- 7 Compatibilidad de duspatalina con alcohol
- 8 Interacción farmacológica
- 9 Contraindicaciones, efectos secundarios y sobredosis.
- 10 Análogos
Formularios de liberación y composición
Duspatalin se produce en dos formatos terapéuticos: en forma de tabletas redondas de color blanco en la cubierta, solubles en el tracto gastrointestinal, o en cápsulas blancas oblongas con un efecto terapéutico extendido.
La base medicinal de ambas formas es la mebeverina.
La tableta contiene 135 mg del componente terapéutico, en cápsulas la cantidad de mebeverina se incrementa a 200 mg.
La composición del medicamento también incluye componentes inactivos, que están representados por excipientes y conservantes.
El embalaje de formas medicinales de duspatalina permite su colocación en ampollas de plástico y aluminio de 10, 15, 20 unidades. En el paquete de farmacia puede ser de 1 a 6 ampollas. Además, las cápsulas se pueden comprar en frascos de PVC con envases de 30 y 60 piezas.
Acción farmacológica, farmacodinámica y farmacocinética.
El componente terapéutico en la droga actúa directamente sobre los tejidos del músculo liso del sistema digestivo.
Como resultado de la actividad de mebeverina ocurre:
- el debilitamiento o la eliminación completa del dolor causado por el espasmo al relajar las fibras musculares en los tejidos del intestino, el estómago, el conducto biliar y los conductos pancreáticos;
- expansión local de vasos pequeños y grandes, lo que mejora el suministro de sangre a todas las estructuras orgánicas, deteriorado por las contracciones espasmódicas;
- Restauración de la nutrición y funcionamiento normal de los órganos.
La mebeverina relaja selectivamente el esfínter de Oddi, el anillo muscular que regula la evacuación de la bilis y el jugo pancreático hacia el intestino, y no permite que su contenido vuelva a los conductos de la vesícula biliar y el páncreas. Los expertos enfatizan que, en términos de su capacidad para relajar el esfínter, la duspatalina es aproximadamente 30 veces más activa que la papaverina.
La ventaja de Duspatalin como antiespasmódico es la ausencia de influencia:
- en el sistema colinérgico, por lo que durante el tratamiento no existen fenómenos desagradables como estreñimiento, sequedad de boca, debilidad, alteraciones visuales, palpitaciones del corazón, falta de sueño, retención urinaria.
- en la función motora natural del intestino, debido a que Durante la terapia, no hay consecuencias desagradables como la acumulación de gases, hinchazón, estreñimiento.
La absorción de la sustancia activa ocurre rápidamente, pero no hay acumulación significativa de esta en plasma y tejidos. El tiempo de manifestación pronunciada del efecto terapéutico es de 3 horas después de la administración.
La mebeverina se somete a un tratamiento enzimático completo en el hígado, donde se descompone en metabolitos (sustancias intermedias): ácidos carboxílicos veratra y desmetilados y alcohol de mebeverina, que se excretan junto con la orina. El período de eliminación del cuerpo de la mitad del ácido carboxílico formado es de aproximadamente 6 horas.
¿Por qué se prescribe Duspatalin?
Duspatalin ayuda con varias enfermedades inflamatorias y funcionales del páncreas, órganos digestivos, vesícula biliar, incluyendo gastritis, pancreatitis, colecistitis, lesiones ulcerativas del estómago y los intestinos, cuando hay calambres y dolor causados por la irritación de los receptores nerviosos en las fibras musculares comprimidas y el estiramiento de los conductos de los pacientes.
Las indicaciones para Duspatalin son síntomas de dolor en el contexto de calambres abdominales causados por los siguientes tipos de condiciones anormales:
- Dolor espástico causado por enfermedades orgánicas como colecistitis, colangitis, pancreatitis. El cólico biliar o un ataque agudo de pancreatitis se acompaña de espasmo y estrechamiento de la luz de los conductos excretores. Después de eliminar el espasmo, la luz de los conductos se expande, lo que conduce a la eliminación del estancamiento de la bilis, el jugo pancreático y su salida libre.
- Cólico intestinal
- Discinesia biliar (un trastorno de la motilidad de la vesícula biliar y sus conductos).
- Trastornos de la función del estómago y los intestinos, como colitis, gastritis, úlcera péptica, acompañados de dolor espástico.
- Síndrome del intestino irritable.
- El piloroespasmo es una contracción anormalmente dolorosa del píloro (esfínter muscular en el segmento inferior del estómago).
- El período de recuperación después de la cirugía para extraer la vesícula biliar.
La acción de Duspatalin está dirigida específicamente a la relajación de las células musculares lisas de los órganos secretores digestivos, por lo que muchos gastroenterólogos creen que en el tratamiento de enfermedades asociadas con el sistema digestivo, Duspatalin muestra un resultado más pronunciado y menos reacciones adversas que la papaverina y los medicamentos basados en drotaverina (No-spa )
Instrucciones de uso y dosificación.
Características de la Aplicación:
- Las tabletas de Duspatalin 135 mg, como las cápsulas, se toman antes de las comidas en aproximadamente 20 minutos, se lavan con líquido en el volumen necesario para el paciente.
- La duración del curso está asociada con el tipo de enfermedad y la gravedad de los síntomas. Puede tomar el medicamento una vez y aliviará rápidamente las manifestaciones dolorosas en los trastornos no complicados de los órganos digestivos. Si el paciente experimenta dolores espásticos en el contexto de patologías a largo plazo, la terapia puede durar hasta 15 a 20 días o más, según lo indique el médico.
- Con el uso prolongado de la droga, no se permite cancelar la ingesta de inmediato, para no causar reacciones indeseables características del "síndrome de abstinencia".
Tabletas de 135 mg
El régimen de tratamiento que usa esta forma terapéutica del medicamento proporciona una ingesta de tres tabletas de tres veces a intervalos de tiempo aproximadamente iguales.
Cápsulas 200 mg
Esta forma de dosificación del medicamento se prescribe solo a adultos a partir de los 18 años. Debido al hecho de que la forma de dosificación Duspatalin 200 mg Prolong tiene un efecto terapéutico prolongado debido a la liberación gradual de mebeverina, esto le permite tomar cápsulas 2 veces al día después de aproximadamente 10 a 12 horas.
Uso pediátrico
En las instrucciones para el uso de mebeverina, la sustancia básica de tratamiento en Duspatalin, hay varias recomendaciones para el uso de antiespasmódicos para niños.
En base a estos datos, podemos concluir:
- Hasta la edad de 12 años, el medicamento tiene prohibido su uso.
- No se recomienda administrar cápsulas de duspatalina con una dosis de 200 mg a pacientes de 16 a 18 años, ya que los datos precisos sobre el efecto de tal cantidad de la sustancia en el cuerpo a esta edad no son suficientes.
- Para los adolescentes a partir de los 12 años, muchos pediatras recetan píldoras (debido a la menor cantidad de mebeverina en ellos) para suprimir los ataques de dolor en los trastornos funcionales del estómago, el páncreas, los intestinos, la discinesia biliar, la pancreatitis. En este caso, se prescribe el uso dos veces de 1 tableta.
Lo principal que los padres deben saber no es tratar al adolescente solo, sino consultar a un gastroenterólogo para obtener recomendaciones.
Durante el embarazo y la lactancia
La información sobre los efectos de mebeverina en el cuerpo de madres lactantes, lactantes que reciben leche materna, pacientes embarazadas, el desarrollo del embrión y el curso del embarazo no es suficiente, ya que no se han realizado estudios completos. En este sentido, los médicos no prescriben Duspatalin durante estos períodos.
Se permite usar el medicamento solo en caso de eventos clínicos que amenacen la vida de las mujeres embarazadas, si no hay otros medicamentos probados y más seguros. En este caso, se recomienda que las madres lactantes transfieran el lactante a la fórmula infantil.
Compatibilidad de duspatalina con alcohol
La ingesta de etanol durante la terapia aumenta la incidencia de efectos secundarios o mejora los que ya se manifestaron.
Interacción farmacológica
No se detectó el efecto bioquímico de la mebeverina sobre otras sustancias farmacológicas, así como el efecto inverso.
Contraindicaciones, efectos secundarios y sobredosis.
Entre las principales contraindicaciones:
- intolerancia a la mebeverina o cualquier componente de la medicación;
- hasta 12 años (para todas las formas de tratamiento) y hasta 18 años (para cápsulas), debido al alto contenido del componente activo y la falta de datos sobre la efectividad y seguridad del medicamento para este grupo de edad;
- embarazo (debido a la falta de información);
- lactancia materna (sin datos).
Usar con precaución en terapia:
- pacientes con insuficiencia hepática-renal grave, patologías cardíacas;
- pacientes con reflujo gastroesofágico, debido al efecto relajante en el esfínter inferior del esófago, que contribuye a arrojar el contenido gástrico al esófago y provoca ardor de estómago e irritación de la mucosa.
Los efectos secundarios desagradables al tomar un medicamento son muy raros:
- náuseas, molestias en el estómago;
- erupción cutánea, picazón;
- estreñimiento o heces sueltas.
La reducción de la frecuencia de administración ayuda a eliminar estos fenómenos.
En casos aislados, hay:
- vómitos, urticaria;
- hinchazón de los labios, párpados, lengua, laringe (con anafilaxia aguda);
- mareos
Dichas afecciones requieren la retirada inmediata del medicamento y, en caso de manifestaciones graves de alergias (edema, dificultad para respirar, dolor detrás del esternón, taquicardia), una llamada inmediata a la ambulancia.
En caso de sobredosis, se producen o intensifican los efectos secundarios existentes. Se produce sobreexcitación, vómitos y saltos en la presión arterial.
Para debilitar la acción de la mebeverina, puede enjuagar el estómago (dentro de una hora después de tomar la última dosis), tomar medicamentos absorbentes (preferiblemente Polysorb) y remedios para eliminar los síntomas que son dolorosos para el paciente.
Análogos
Los análogos de Duspatalin en composición o sinónimos son Sparex, Mebeverin, Niaspam, Meverin.
Otros antiespasmódicos miotrópicos con efecto terapéutico similar: Dietetel, Spazgan, Buskopan, No-shpa, Drotaverin, Spazmalgon, Trigan, Papaverine, Trimedat.