El fluconazol es uno de los tratamientos más comunes para las infecciones fúngicas de la piel y las membranas mucosas. Debido a su distribución, accesibilidad y frecuencia de las recetas, el medicamento se considera bien estudiado e incluso casi inofensivo. Sin embargo, como suele ser el caso, muchas vacaciones caen durante el tratamiento, donde las bebidas alcohólicas siempre estarán presentes. Esto plantea la pregunta: ¿es posible combinar fluconazol y alcohol?
Contenido material:
La composición de la droga
Para empezar, vale la pena señalar que el medicamento se puede encontrar en cualquier farmacia en forma de tabletas, cápsulas, suspensiones o soluciones. A pesar de que el fluconazol se administra sin receta, solo un médico debe recetarlo, según el diagnóstico, el curso de la enfermedad y las características individuales de la persona. El médico también indica la dosis necesaria, y es uno de los componentes más importantes de la terapia competente.
La composición de fluconazol contiene el principio activo del mismo nombre en una dosis de 50 o 150 mg. La cantidad de excipientes depende del fabricante y se describe con más detalle en las instrucciones de uso.
Por lo general, dentro de la cápsula / tableta se encuentran lactosa, almidón, estearato de magnesio, dióxido de silicio, almidón, etc. Estos componentes son necesarios para una mejor absorción del principio activo en el estómago y los intestinos. La cubierta de la píldora consiste en gelatina, dióxido de titanio y varios tintes.
Características farmacológicas
Según la acción farmacológica, el fluconazol es un fármaco antifúngico con un amplio espectro de acción. Se prescribe para el tratamiento de las siguientes afecciones:
- eliminar la micosis de la piel,
- tratamiento de la candidiasis sistémica y local,
- lidiando con los principales síntomas de la criptococosis.
Además, el efecto de la droga es tan fuerte que ayuda en las etapas avanzadas de la enfermedad. ¿Qué puedo decir si los síntomas de las dolencias desaparecen incluso en los casos en que las infecciones por hongos son causadas por el cáncer o el VIH?
Por su naturaleza, el medicamento es similar a un absorbente: se disuelve en líquidos, se une y elimina ciertas sustancias consigo mismo. Qué tan rápido depende del estado del sistema genitourinario. Por lo general, demora de 2 a 4 días.
Una vez en el cuerpo, el medicamento penetra en todos los fluidos corporales y casi de inmediato comienza a afectar un tipo especial de enzima: el citocromo P450 (responsable del metabolismo de medicamentos y compuestos extraños), evitando así la propagación de hongos e inhibiendo sus funciones vitales. Pero debe tenerse en cuenta que este tipo de enzima está presente en el cuerpo humano. La presencia y actividad del citocromo P450 determina el curso de los procesos en los microsomas hepáticos.
Por supuesto, cuando este órgano es absolutamente saludable, una sola dosis de un medicamento antimicótico prácticamente no afectará su condición y el bienestar general de una persona, pero el estilo de vida moderno del paciente promedio dice lo contrario.
Y aunque los fabricantes de medicamentos aseguran que las píldoras actúan selectivamente, es decir, suprimen solo el sistema de hongos, las enzimas proteicas completamente "humanas", que son responsables del funcionamiento del hígado, se ven parcialmente afectadas.
¿De qué depende la compatibilidad?
El grado de influencia de la droga y el alcohol en los órganos humanos es mayor, menores son las funciones protectoras del cuerpo. Si tomamos como base que Fluconazol se prescribe para la candidiasis (principalmente), este hecho ya indica un debilitamiento de la inmunidad del paciente.
Además de los procesos inmunes, la gravedad de los síntomas negativos depende directamente de los siguientes factores:
- dosis de la droga
- duración del tratamiento de hongos,
- el estado de salud del paciente
- edad de una persona
- la gravedad de la enfermedad
- resistencia a los hongos a la droga,
- estilo de vida, dieta,
- la presencia de enfermedades crónicas concomitantes (corazón o hígado),
- la cantidad de alcohol consumida,
- tiempo después de tomar la medicina, etc.
La interacción de un fármaco antifúngico con alcohol.
Los médicos afirman unánimemente que El fluconazol es completamente incompatible con el alcohol. Las toxinas de etanol impiden el trabajo de muchos órganos, en particular el hígado, los riñones y el corazón, y en combinación con la droga tienen un efecto devastador.
En primer lugar, al beber alcohol con un medicamento, puede sentir la manifestación de reacciones adversas, entre las cuales:
- alergias, hasta el edema de Quincke,
- en casos raros, shock anafiláctico,
- inestabilidad de la marcha,
- desequilibrio
- conciencia borrosa
- problemas de visión
- vértigo (un síndrome en el que una persona experimenta mareos intensos y prolongados).
En segundo lugar, el medicamento en sí tiene un efecto negativo en el corazón:
- la aparición de arritmia
- aumento de presión
- estrechamiento agudo de los vasos sanguíneos,
- alteración circulatoria
Si en condiciones normales tales síntomas pueden pasar desapercibidos, es decir, el corazón enfrentará sobrecargas, cuando interactúa con el alcohol, la imagen cambia dramáticamente. En humanos, pueden ocurrir las siguientes manifestaciones:
- taquicardia aguda
- hipertensión aguda
- Trabajo anormal de los ventrículos del corazón, que puede convertirse en un ataque cardíaco.
En tercer lugar, la compatibilidad nociva de la droga y el alcohol puede provocar daño hepático tóxico, que se caracteriza por un exceso de bilirrubina y se establece fácilmente mediante un análisis de sangre.
La aparición de una sospecha de insuficiencia hepática también está indicada por manifestaciones más obvias:
- somnolencia
- debilidad
- aumento sin causa de la temperatura corporal,
- coloración amarillenta de la esclerótica ocular,
- oscurecimiento de la descarga,
- manchando la piel en un tinte amarillento.
En cuarto lugar, los riñones excretan fluconazol, al igual que otros medicamentos, así como el alcohol. Por lo tanto, si funcionan incorrectamente, la sustancia permanecerá en el cuerpo por más tiempo de lo habitual. Este hecho solo aumentará el impacto negativo en otros órganos y sistemas.
Quinto, el alcohol debilita el efecto de la droga, como resultado de lo cual la enfermedad no se curará por completo. Esto está plagado de la aparición de resistencia del hongo al componente activo. Dado que el fluconazol tiene las menores contraindicaciones entre otros medicamentos antimicóticos, será difícil elegir un nuevo medicamento.
Después de cuánto puedes beber alcohol
Para entender cuándo puede saltarse un vaso para la salud, debe averiguar el período de eliminación completa de fluconazol del cuerpo. Este medicamento se absorbe rápidamente en el tracto digestivo y luego ingresa al torrente sanguíneo. Después de eso, penetra en todos los fluidos corporales y permanece allí durante un tiempo relativamente largo.
La semivida de la eliminación compone de 30 a 36 horas. El número exacto depende de la condición de los riñones. Si una persona tiene alguna enfermedad de los órganos internos, el tiempo puede aumentar.
Por lo tanto, se puede tomar alcohol después de 3-4 días desde el final del curso del tratamiento. Y con una inmunidad debilitada, problemas renales o la vejez del paciente, tendrá que esperar más tiempo con alcohol, de 5 a 8 días.
Posibles consecuencias
Una actitud frívola hacia la propia salud y el bienestar puede tener graves consecuencias. Al mezclar fluconazol con bebidas alcohólicas (en los casos más graves), puede obtener:
- enfermedad coronaria
- cirrosis del hígado
- condición previa al infarto y ataque cardíaco,
- encefalopatía
- hepatonecrosis (alteración del hígado, debido a la muerte de las células),
- cambio persistente en la frecuencia cardíaca,
- candidiasis crónica o micosis.