Cientos de personas mueren por accidentes cerebrovasculares hemorrágicos cada año. Este es un trastorno bastante común que ocurre no solo en los ancianos. Recientemente, la enfermedad está afectando cada vez más a los ciudadanos que apenas han cruzado la marca de treinta años. Las consecuencias de un derrame cerebral son graves problemas de salud. A menudo conducen a una discapacidad profunda del paciente y, en casos especialmente graves, a la muerte.
Contenido material:
- 1 ¿Qué es esta enfermedad?
- 2 Clasificación de los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos.
- 3 Causas del desarrollo y factores de riesgo.
- 4 Síntomas y signos de accidente cerebrovascular hemorrágico
- 5 Diagnóstico de la enfermedad.
- 6 Accidente cerebrovascular hemorrágico del cerebro: tratamiento
- 7 Recuperación del accidente cerebrovascular hemorrágico
- 8 Pronósticos y consecuencias de la enfermedad.
- 9 Prevención
¿Qué es esta enfermedad?
Un accidente cerebrovascular hemorrágico o hemorroidal, es un proceso de accidente cerebrovascular que ocurre en forma aguda y se acompaña de ruptura de vasos sanguíneos y hemorragia, lo que conlleva un edema extenso.
La enfermedad pasa por varias etapas. Primero, aumenta la permeabilidad de la vena o arteria, que es responsable del suministro de sangre al cerebro. Luego hay una brecha debido a la cual el líquido ingresa a la cavidad craneal y se desarrolla un hematoma.
Como resultado de la violación, los centros nerviosos se comprimen y se desplazan, y también se produce edema.
No solo la materia cerebral, sino que todo el organismo sufre de esto. La hemorragia intracerebral no traumática conduce a un trastorno grave en el trabajo de varios órganos y sistemas.
Clasificación de los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos.
Las hemorragias hemorroidales se clasifican según el lugar de su formación.
Las lesiones pueden ser:
- intracerebral, con la formación de un hematoma en los tejidos nerviosos;
- subaracnoideo, en el contexto del daño a los vasos sanguíneos en la membrana aracnoidea;
- ventricular, cuando la sangre se acumula en los ventrículos cerebrales;
- combinado, con una combinación de signos de los tipos anteriores.
Es posible diagnosticar el tipo de violación con un examen visual del paciente, ya que cada variedad tiene su propia sintomatología.
Causas del desarrollo y factores de riesgo.
La principal causa de trastornos circulatorios agudos en los tejidos cerebrales es la baja resistencia y elasticidad de los vasos sanguíneos.
Esto ocurre bajo la influencia de tales factores predisponentes:
- hipertensión con crisis frecuentes y caídas de la presión arterial;
- disminución de la coagulación sanguínea debido a diversas enfermedades;
- inflamación acompañada de degeneración vascular;
- espasmos de arterias grandes;
- trastornos hemostáticos;
- aterosclerosis;
- alcoholismo
- adicción, especialmente relacionada con la introducción de drogas por vía intravenosa.
A una nota. A veces, los accidentes cerebrovasculares afectan a las personas que llevan un estilo de vida saludable y no sufren ninguna enfermedad. Esto ocurre debido a anormalidades congénitas o adquiridas que causan cambios patológicos en los vasos y el cerebro.
Síntomas y signos de accidente cerebrovascular hemorrágico
Alrededor de un tercio de los accidentes cerebrovasculares ocurren de noche, mientras que el resto ocurre durante el día cuando una persona está activa. El desarrollo del proceso agudo está precedido por síntomas que pueden ocurrir tanto inmediatamente antes del ataque como varios días antes de su inicio.
Estos incluyen las siguientes manifestaciones:
- dolor paroxístico o persistente en la cabeza;
- debilidad severa;
- Mareos
- entumecimiento de los músculos en el lado derecho o izquierdo del cuerpo;
- trastorno de sensibilidad de la piel;
- Enrojecimiento y enrojecimiento de la cara;
- intolerancia a la iluminación brillante y sonidos fuertes;
- discapacidad visual y "moscas" ante los ojos;
- vómitos y náuseas.
Cuando la violación "está ganando impulso", los síntomas se intensifican y aparecen tales signos:
- la víctima respira con frecuencia y ruidosamente o la respiración se debilita;
- las extremidades se contraen involuntariamente, se producen calambres;
- el tono muscular y los reflejos disminuyen en la parte del cuerpo opuesta a la localización de la hemorragia;
- aumento de la tensión en los músculos del cuello, lo que dificulta los movimientos de la cabeza;
- la cara en el lado izquierdo o derecho está distorsionada, dependiendo de la ubicación de la lesión;
- los globos oculares se mueven al azar y giran hacia el lado donde ocurrió el daño;
- el paciente se encuentra en un estado de somnolencia o letargo, y en casos especialmente graves, se desarrolla un coma.
Atencion Las consecuencias de un derrame cerebral y las posibilidades de recuperación y preservación de la vida dependen directamente de la rapidez con que se proporcionó la asistencia. El recuento dura unos minutos, y cuando se detectan los primeros signos de un desastre cerebral, es necesario llevar a la víctima al hospital.
Diagnóstico de la enfermedad.
Para hacer un diagnóstico y determinar el tipo de violación, se toman las siguientes medidas:
- tomografía computarizada;
- resonancia magnética;
- angiografía cerebral;
- electrocardiografía;
- punción lumbar
Según la información recibida, se prescribe un tratamiento de emergencia, que se lleva a cabo bajo cuidados intensivos.
Accidente cerebrovascular hemorrágico del cerebro: tratamiento
El objetivo principal del tratamiento de los trastornos hemorrágicos es reducir las manifestaciones negativas, neutralizar el edema y prevenir trastornos graves. El tratamiento se lleva a cabo con métodos conservadores o quirúrgicos.
Técnicas modernas y drogas
Como parte del tratamiento conservador, se usan medicamentos cuya acción está dirigida a lograr los siguientes efectos:
- Normalización de la presión arterial. Tales medicamentos como Dibazol, Klofelin o Enap se usan a tasas elevadas, y Prednisolona o Mesaton a tasas más bajas.
- Deja de sangrar.En tales casos, se recomiendan "Vikasol" y ácido aminocaproico.
- Restaurar la circulación sanguínea. "Citoflavina" y "Reosorbilact" se administran por vía intravenosa.
- Eliminación del edema. "Manit", "furosemida" y "dexametasona" recomendados.
- Mantener la nutrición celular. Efectivo Actovegin, Cavinton y Piracetam.
Si el paciente respira normalmente, se le inyecta una mezcla de oxígeno a través de una máscara, y si hay violaciones obvias, se conecta un dispositivo de ventilación artificial.
Cirugía
En desastres cerebrales, el tratamiento quirúrgico también se puede realizar.
La intervención es de tres tipos:
- Drenaje En este caso, para garantizar la salida de sangre y reducir la presión intracraneal, se instalan drenajes tubulares en los ventrículos del cerebro.
- Trepanación. Con esta intervención, se extrae un fragmento del hueso craneal en la hemorragia para eliminar el líquido acumulado, reducir la presión y eliminar el edema.
- Punción Por medio de un aparato especial, se perfora el cráneo en la zona de violación y se extrae sangre a través de este agujero.
Independientemente de si se eligió un tipo de tratamiento conservador o quirúrgico, el paciente deberá someterse a un tratamiento antibacteriano para prevenir la neumonía y otras complicaciones respiratorias.
Recuperación del accidente cerebrovascular hemorrágico
La recuperación del accidente cerebrovascular hemorrágico es un proceso complejo que requiere un enfoque integrado.
Como parte de la rehabilitación de drogas, se recetan drogas que le permiten lograr los siguientes resultados:
- mejorar el suministro de sangre al cerebro (Piracetam, Noopept y Phenotropil);
- normalizar procesos metabólicos en tejidos dañados ("Encephabol");
- restaurar el metabolismo ("Citoflavina", "Colina", "Actovegin").
Para reducir el tono muscular y restaurar las funciones motoras, se prescriben los siguientes procedimientos:
- terapia de ortesis;
- ejercicios de fisioterapia;
- masajes
- magnetoterapia;
- electroforesis;
- tomando remedios homeopáticos y vitaminas.
En el proceso de recuperación, la nutrición adecuada es importante.
La dieta del paciente se adhiere a los siguientes principios:
- ingesta diaria de calorías de no más de 2500 kcal;
- fraccional, 5-6 veces al día, comidas en porciones pequeñas;
- el uso de alimentos que contienen fibra vegetal;
- inclusión en el menú de cereales, que incluyen carbohidratos complejos;
- La presencia en la dieta de productos lácteos fermentados.
No le dé a un paciente que ha sufrido un derrame cerebral, alimentos grasos pesados, legumbres y pasteles ricos.
Pronósticos y consecuencias de la enfermedad.
Con los accidentes cerebrovasculares hemorroidales, hacer un pronóstico es muy difícil porque depende de muchos factores. Estos incluyen la edad y las características individuales del paciente, las enfermedades concomitantes, la localización de un accidente cerebral y la gravedad del daño. Si en pacientes que han sufrido una violación en una forma relativamente leve, las posibilidades de supervivencia permanecen, entonces una persona que ha caído en coma está condenada en el 95% de los casos.
Casi siempre un derrame cerebral conlleva consecuencias, las más comunes son:
- parálisis y paresia en las extremidades;
- trastorno de las funciones motoras, de deglución y del habla;
- memoria e inteligencia deterioradas;
- pérdida de habilidades básicas de autocuidado;
- cambios de comportamiento;
- aumento de la sensibilidad emocional;
- ataques convulsivos;
- dolor que no desaparece después de tomar analgésicos;
- El riesgo de desarrollar el trastorno en varias ocasiones.
La respuesta a la pregunta de cuánto tiempo puede vivir una persona que ha sufrido un desastre cerebral es estrictamente individual para cada caso. Depende de la puntualidad y adecuación del tratamiento, la calidad de los procedimientos de rehabilitación, así como de la atención durante el período de recuperación.
Prevención
Para reducir el riesgo de desarrollar una violación primaria o repetidamente, debe seguir estas recomendaciones:
- Come bien y equilibrado.
- Rechaza los malos hábitos.
- Practica actividad física moderada.
- Evita el estrés.
- Controla el peso corporal.
- Ajuste a tiempo el nivel de glucosa y colesterol "malo" en la sangre.
- A tiempo para tratar enfermedades vasculares, especialmente hipertensión.
- En presencia de afecciones que pueden causar insuficiencia cerebral aguda, proceda con el tratamiento inmediatamente después de que se detecten.
Según los expertos, la mayoría de los accidentes cerebrovasculares podrían haberse evitado.
Esta violación aguda no ocurre "desde cero", como regla general, las enfermedades crónicas son la causa de la misma, y la catástrofe inminente se hace sentir a través de varios síntomas. Por esta razón, no debe ignorar las manifestaciones alarmantes y tratar las enfermedades a tiempo, lo que puede llevar a consecuencias tan tristes.