La hidradenitis es una inflamación que se desarrolla en las glándulas apocrinas del sudor, que tiene su propia estructura, estructura y se encuentra en las áreas axilares del cuerpo. Las glándulas en las axilas son un grupo de grandes formaciones. Producen secreción de sudor, rica en lípidos, colesterol y sus propias células.
Es este tipo de glándula la responsable de la sudoración normal y de dar un cierto aroma, que es individual para cada persona.
Contenido material:
¿Qué es la hidradenitis?
Una infección que ingresa a la glándula sudorípara causa inflamación, es decir, hidradenitis. La enfermedad se desarrolla con mayor frecuencia en mujeres de 15 años. En este momento, la formación de glándulas termina y comienza su funcionamiento. A los 50 años, con la extinción de la función reproductiva, la actividad de los órganos glandulares disminuye gradualmente. Por lo tanto, los niños y las personas mayores no sufren esta enfermedad.
Clasificación de la inflamación purulenta.
Como regla general, la hidradenitis es una patología unilateral. En raras ocasiones, el proceso patológico afecta a ambos huecos axilares.
Se distinguen las siguientes formas:
- La hidradenitis nodular es la forma inicial de la enfermedad, cuando en el contexto del bloqueo del conducto excretor de la glándula aparece hinchazón, dolor leve y enrojecimiento. Si no hay tratamiento en esta etapa, esta forma de la enfermedad pasa a la siguiente etapa de desarrollo;
- forma aguda: el proceso progresa con el desarrollo de fiebre, a veces hasta 39 grados, dolor intenso, hiperemia de la lesión, malestar general.La terapia inadecuada o la falta total de tratamiento para la hidradenitis está plagada de una complicación del proceso;
- La hidradenitis crónica es una forma recurrente de patología que ocurre en un contexto de inmunidad debilitada, caracterizada por un curso más largo y un aumento en el área del daño. La recaída puede ocurrir repetidamente, especialmente en presencia de enfermedades concomitantes.
El proceso de tratamiento llevado a cabo en la etapa inicial de la enfermedad alivia con éxito la inflamación. Pero si hay un estado de abandono, la inflamación purulenta de las glándulas sudoríparas puede ocasionar complicaciones graves y problemas de salud.
Causas de ocurrencia
La razón principal de la aparición de la patología de las glándulas es el estafilococo, que penetra en ellas a través de la piel dañada a través del conducto linfático.
Además de la razón principal, hay una serie de factores que contribuyen a la aparición de la patología:
- hiperhidrosis, es decir, sudoración, que provoca irritación de la piel en el área del problema;
- peinado de la piel debido a la presencia de dermatosis, acompañado de picazón;
- microtrauma de la piel al eliminar el vello;
- disminución de las defensas del cuerpo;
- Un cambio en la acidez del fluido de sudor hacia el lado alcalino
- reacciones alérgicas del cuerpo a productos para el cuidado del cuerpo;
- dieta desequilibrada para bajar de peso;
- alteraciones en el trabajo de las glándulas endocrinas (diabetes mellitus);
- inflamación crónica concomitante de los órganos internos, reduciendo la inmunidad.
Cada una de estas razones puede ser el resultado de la aparición de hidradenitis, especialmente en el contexto de una disminución en las defensas del cuerpo.
Síntomas y signos de la enfermedad.
Los síntomas de las manifestaciones de hidradenitis dependerán de las siguientes etapas de la manifestación del proceso patológico:
- La etapa de infiltración es el desarrollo de los síntomas iniciales de la enfermedad en forma de aparición de ganglios densos y pequeños. Su apariencia está marcada por un leve dolor y picazón. La presión sobre la formación provoca un aumento del dolor. Los nódulos tienden a aumentar rápidamente de tamaño hasta 1-2 cm de diámetro, convirtiéndose en densos, soldados a los ganglios de la piel, similares a los pezones. Como resultado de esto, la patología todavía se llama ubre de perra;
- etapa de maduración: la piel sobre los ganglios se vuelve cianótica, aparece hinchazón y dolor intenso en su área. El dolor perturba en cualquier posición. Cuando los nodos se fusionan, se forma un infiltrado en forma de disco de consistencia densa. Los síntomas locales de la patología se acompañan de fiebre de hasta 39 grados, dolor intenso de tirón, debilidad severa;
- Etapa de resolución y cicatrización: después de 7-10 días, aparece el ablandamiento de los nodos en el centro con su mayor apertura y la liberación de pus de naturaleza cremosa. La sangre puede estar presente en los contenidos purulentos excretados. Un nodo abierto es una úlcera que forma una cicatriz cuando se cura. Un absceso abierto alivia, ya que hay una disminución significativa del dolor en la lesión, la temperatura se normaliza y la debilidad pasa.
Como regla general, el tiempo desde el principio hasta la resolución completa del proceso patológico es de 2 a 2.5 semanas, y depende de las características individuales del cuerpo. Pero, a veces, es posible una recaída de la enfermedad, cuando, junto con elementos cicatriciales, pueden aparecer nuevos focos de inflamación.
Medidas diagnósticas
El diagnóstico de la enfermedad se basa en el historial médico y las manifestaciones clínicas de la enfermedad. El diagnóstico se confirma mediante un análisis de sangre general, en el que habrá leucocitosis y una ESR alta. Y esto indica inflamación.
Además, se realiza un estudio bacteriológico del contenido del foco de inflamación para determinar el patógeno.
La hidradenitis se diferencia con la siguiente patología:
- forúnculo
- carbunco
- flemón;
- linfadenitis;
- tuberculosis
- linfogranulomatosis
Después de aclarar el diagnóstico, el paciente recibe tratamiento prescrito.
Tratamiento de hidradenitis
La hidradenitis requiere un tratamiento integral, que incluye no solo el uso interno de medicamentos. También se muestra la cita de la terapia local en forma de apósitos.
Importante! Para comenzar a llevar a cabo medidas terapéuticas en la etapa inicial de inflamación, es decir, en la etapa de infiltración, cuando el proceso apenas comienza a desarrollarse. El alivio de los síntomas evitará una mayor progresión de la patología.
Tratamientos tradicionales
Las medidas terapéuticas para el tratamiento de la hidradenitis se llevan a cabo de forma conservadora o quirúrgica.
Si aparece un bulto de tamaño pequeño y doloroso al tacto debajo del brazo, comienzan a llevar a cabo el tratamiento, que incluye:
- saneamiento de la piel alrededor del sitio de inflamación con alcohol o solución de yodo al 5%;
- apósitos húmedos en el sitio de inflamación con alcohol diluido con agua en una proporción de 1: 2;
- calor seco a la axila;
- terapia farmacológica con antibióticos: doxiciclina, ampicilina, eritromicina;
- tratamiento restaurador: tomar complejos vitamínicos, aloe, eleuterococo;
- con recaída - agentes inmunoestimulantes.
El tratamiento de la hidradenitis madurada se lleva a cabo solo quirúrgicamente, cuando se abre la lesión patológica y se elimina el absceso junto con el tejido subcutáneo.
Remedios populares
El tratamiento de la hidradenitis se complementa con éxito con recetas de decocciones e infusiones de materiales vegetales. Las plantas medicinales en este caso se usan para uso externo.
Los siguientes remedios herbales tienen un efecto positivo:
- jugo de plátano recién exprimido: una servilleta de gasa se humedece con jugo y se aplica al área afectada durante un cuarto de hora hasta 4 veces al día. Puede usar hojas frescas de la planta, triturándolas previamente para la asignación de jugo;
- la hoja de un áloe de 3 años se lava con agua corriente, se corta en 2 mitades y se aplica con un corte nuevo al foco de inflamación;
- las hojas frescas de apio se lavan con agua, se amasan hasta el jugo y se aplican a la glándula inflamada 3-4 veces al día;
- Se prepara una infusión a partir de un número igual de flores de manzanilla, caléndula y hojas de eucalipto. La mezcla se vierte con agua hirviendo y se infunde. El área afectada se lava con infusión varias veces al día.
El tratamiento con la medicina tradicional en combinación con la medicina tradicional da buenos resultados en términos de detener el progreso de la enfermedad y la reabsorción de la glándula inflamada.
Dieta y fisioterapia.
La hidradenitis debajo del brazo requiere no solo una terapia farmacológica, sino también una dieta equilibrada que aumente la resistencia del cuerpo a las infecciones.
Los pacientes que sufren inflamación de las glándulas apocrinas deben seguir una dieta dietética especial, excluyendo el uso de los siguientes productos:
- cualquier especia;
- bebidas carbonatadas alcohólicas y de colores;
- platos picantes;
- alimentos ahumados y enlatados;
- harina y confitería.
Dicha restricción en la dieta debe observarse durante al menos 3-4 meses desde el momento de la enfermedad. Alimentos recomendados ricos en oligoelementos y vitaminas. Estas son verduras y frutas, así como jugos recién exprimidos.
Un buen resultado es dado por la terapia de la forma infiltrativa de hidradenitis con procedimientos fisioterapéuticos, de los cuales se utilizan los siguientes:
- UHF
- Distrito federal de los Urales;
- Terapia SMV.
Estos procedimientos reducen el proceso inflamatorio, alivian la hinchazón, mejoran la microcirculación sanguínea y tienen un efecto bactericida. La fisioterapia se prescribe solo por recomendación de un especialista, teniendo en cuenta las manifestaciones clínicas de la enfermedad.
Reglas de higiene para la hidradenitis
Dado que el estafilococo es el principal agente causante del proceso inflamatorio de las glándulas axilares, es importante prevenir la propagación de la infección a los tejidos sanos.
Para hacer esto, observe las siguientes reglas:
- higiene corporal con una ducha tibia;
- después de su adopción, limpie las axilas con un algodón humedecido en furatsilina;
- la ropa de cama y las toallas deben ser solo para uso personal;
- cuando las medidas de higiene usan detergentes antibacterianos;
- para excluir la depilación en la región axilar, utilizando depilación o afeitado hasta que la inflamación se elimine por completo;
- La ropa debe estar hecha de telas naturales, transpirables y absorber el sudor.
El cumplimiento de estas normas de higiene evitará la propagación del proceso patológico a las partes vecinas del cuerpo.
Complicaciones y consecuencias.
Es posible un curso complicado de la enfermedad en el contexto de patologías crónicas concomitantes de los órganos internos o, si no se trata, hidradenitis. La generalización de la inflamación purulenta está cargada con el desarrollo de un absceso o flemón. Esto ya es una patología grave, que requiere tratamiento quirúrgico y recuperación durante mucho tiempo.
La propagación de la infección en los ganglios linfáticos de la región axilar está cargada con el posterior desarrollo de linfadenitis, que puede complicarse por la linfostasis.
Pero la consecuencia más grave de la enfermedad es la sepsis, es decir, el patógeno que ingresa al torrente sanguíneo, lo que implica el desarrollo de una afección que puede amenazar la vida del paciente.
Prevención
La base para la prevención de la hidradenitis es la pureza del cuerpo y, en particular, de las áreas axilares, especialmente en pacientes con sobrepeso. Las medidas de higiene diaria en estas áreas evitarán la inflamación.
Afeitarse el vello no deseado de los huecos axilares con afeitado se recomienda solo si es necesario y con el tratamiento posterior de la piel con desinfectantes.
Excluya el uso de productos cosméticos de baja calidad para el cuidado del cuerpo, así como los agentes que provocan el desarrollo de reacciones alérgicas del cuerpo. Presta más atención a mejorar la inmunidad, lo que aumentará la resistencia del cuerpo a diversas infecciones y mejorará la calidad de vida.