La hortensia de pecíolo, también conocida como rastrera, es un tipo inusual de hortensia de jardín, fundamentalmente diferente de variedades tan conocidas como paniculadas o arbóreas. En su estructura, la planta se asemeja a una enredadera que, con el cuidado adecuado, puede convertirse en una hermosa alfombra viva que puede llenar cualquier espacio y tomar la forma de cualquier objeto.

Hortensia de pecíolo - Descripción de variedades

La apariencia inusual, que puede trenzar árboles, setos verdes o decorar las paredes de la casa, está representada por las siguientes variedades populares:

  • Hortensia pecíolo Miranda - una planta aromática caracterizada por platos de hojas verde oscuro decoradas con vetas blancas.
  • Cordifolia: plantas con inflorescencias en forma de pequeñas escobas, que exudan un maravilloso aroma a miel.
  • Petiolaris es el representante más alto de la especie, capaz de alcanzar una longitud de 25 m, arrastrándose tanto en el suelo como trenzando alrededor de soportes verticales.
  • Liana rizada: una característica distintiva de la planta es que las flores blancas con la ayuda del tinte pueden adquirir varios colores.

Aterrizaje al aire libre

El cultivo de una cultura en una parcela personal implica la creación de condiciones favorables para su desarrollo, cuya provisión comienza ya en la etapa de plantación.

Sitio y preparación del suelo

Al elegir un lugar, el productor debe recordar que la planta es intolerante a la luz solar directa, corrientes de aire y suelos con una reacción alcalina. La mejor opción sería un sitio ubicado en un lugar protegido del viento con poca sombra.La preparación de suelos ácidos o ligeramente ácidos debe llevarse a cabo en otoño agregando turba, arena y humus, lo que ayudará a mejorar la estructura y la capa de suelo fértil, así como sus cualidades de drenaje.

¿Cómo y cuándo plantar?

Para la siembra, que es preferible llevar a cabo en la primavera, se utilizan plántulas de dos o tres años.

El procedimiento se lleva a cabo de acuerdo con el siguiente esquema:

  1. Los pozos de aterrizaje se excavan con dimensiones 2 veces el tamaño de los mismos tanques donde se encuentra el material de plantación.
  2. El fondo está forrado con una capa de drenaje de ladrillos rotos.
  3. Se coloca un retoño con raíces enderezadas en el drenaje y se entierra en el suelo extraído, teniendo en cuenta una pequeña profundización del cuello de la raíz (máximo 3 cm).
  4. El círculo del tronco se compacta y se riega a razón de 2 cubos de agua por planta.
  5. Después del secado, el suelo se cubre con una capa de mantillo de 7 cm.

Cuidado de la hortensia pecíolo

Al igual que cualquier otro árbol y arbusto ornamental, la hortensia del pecíolo necesita cuidados del jardinero, expresada en la provisión de cuidados sistemáticos.

Riego

El riego sistemático de la hortensia pecíolo es la clave para una buena salud de las plantas y altas cualidades decorativas. En el primer año después de la siembra, la humectación debe realizarse semanalmente durante 10 litros debajo del arbusto para proporcionar a las raíces la humedad necesaria, que solo pueden extraer de la capa superficial.

Fertilizantes y fertilizantes

Para una floración magnífica y un desarrollo completo bajo hortensias, es necesario aplicar sistemáticamente fertilizantes orgánicos y minerales. Para que el follaje tenga un color saturado, se recomienda fertilizar con fertilizantes micronutrientes, que incluyen hierro y magnesio. Los fertilizantes se aplican dos veces al mes durante el período de vegetación intensiva, a partir de mediados de primavera. Para la primera alimentación, es adecuada una solución de excrementos de aves, preparada en una proporción de 1:10, que es rica en nitrógeno en una forma accesible. En el futuro, puede elegir fertilizantes complejos con un alto contenido de fósforo, lo que promueve la brotación activa y la floración exuberante.

Poda

La hortensia se debe recortar tanto con fines sanitarios como formativos:

  • Poda sanitaria: la eliminación de brotes enfermos y secos se debe realizar en plantas de todas las formas.
  • Corte de pelo formativo: los representantes que se desarrollan verticalmente están sujetos a recortes. El acortamiento sistemático de los brotes estimula la ramificación lateral.

Cómo cuidar la hortensia en otoño e invierno

Aunque la hortensia es un cultivo resistente a las heladas que puede soportar temperaturas tan bajas como -30 ° C, en algunos casos se esconde. Se recomienda que los ejemplares jóvenes, así como las hortensias que crecen en las regiones del norte, estén protegidas de las heladas prolongadas. Después de las primeras heladas, los brotes se colocan cuidadosamente sobre una superficie de madera, después de lo cual se cubren con ramas de abeto o follaje de jardín caído.

Protección contra enfermedades y plagas.

La hortensia tiene buena inmunidad a los organismos nocivos, pero en violación de las reglas de cuidado en el cultivo, se pueden observar manifestaciones de podredumbre gris y mildiu polvoriento. Las enfermedades fúngicas se desarrollan debido al riego excesivo, especialmente en clima lluvioso. La planta se puede curar rociando con un fungicida que contiene cobre. Si las hojas de hortensia comienzan a desvanecerse, esto es un signo de clorosis, que se manifiesta debido a un exceso de cal en el suelo, para lo cual la planta es extremadamente negativa.

La hortensia del pecíolo puede ser atacada por plagas: trips, pulgones y ácaros. Si se encuentran insectos chupadores, es necesario tratarlos inmediatamente con un insecticida de acuerdo con las instrucciones indicadas en el paquete.

Propagación de hortensias pecíolos

En casa, la hortensia se propaga vegetativamente.

Esquejes

En esquejes de verano:

  1. Se seleccionan brotes lignificados, de los cuales se cortan brotes de 15 cm de largo con dos entrenudos.
  2. En los esquejes, se cortan las partes superiores y se retiran las placas inferiores de las hojas.
  3. El material de siembra se trata con un estimulador del crecimiento que promueve la formación de raíces, y luego se entierra en un recipiente con un sustrato de turba y arena en proporciones iguales.
  4. Las plantaciones están cubiertas con botellas, que se retiran sistemáticamente para ventilación e hidratación.
  5. Cuando los esquejes echan raíces, se eliminan las estructuras protectoras.

Root shoot

Si la planta da brotes abundantes, en primavera puede propagar una instancia de brotes.

Para hacer esto:

  • Un joven brote cava y se separa.
  • La parte aérea de la plántula se acorta a 2-3 brotes, y la raíz se trata con una solución de permanganato de potasio.
  • El material de plantación se planta en campo abierto, donde se humedece abundantemente durante el período de enraizamiento de un mes.
  • Cuando los nuevos especímenes se fortalecen, puede comenzar a plantarlos en el jardín.

Capas

A fines del verano, la hortensia pecíolo se puede propagar por capas.

Para que el resultado sea exitoso:

  1. Se realiza un surco poco profundo cerca del brote seleccionado.
  2. La ranura se humedece, después de lo cual las capas se colocan y se fijan.
  3. Antes de clavar, se hace una incisión en el área en contacto con el suelo.
  4. La capa se tritura con turba.
  5. Después de la formación de la raíz, observada un mes después, el material de siembra se separa del padre y se planta en un lugar permanente.

Por lo tanto, la hortensia pecíolo altamente decorativa puede convertirse fácilmente en un habitante permanente del jardín, ya que plantar y cuidar el cultivo no causa muchos problemas.