Un brillante representante de criaturas raras e inusuales de la naturaleza es el lobo de crin (el nombre alternativo es aguarachay, guara). Se distingue de sus parientes por la familia canina por su cruz inusual y su estructura corporal original. ¿Dónde vive esta criatura única y cuáles son las características de su estilo de vida?

Descripción del lobo de crin

En el guar (lat. Chrysocyon Brachyurus) es muy difícil reconocer al lobo, aunque, por supuesto, se pueden rastrear algunas características de estos depredadores en su apariencia. Además, tiene algo de un perro y un zorro.

El lobo de crin no es muy grande: la altura a la cruz es de 60-90 cm y la longitud del cuerpo es de poco más de 1 m. Las personas adultas pueden pesar alrededor de 25 kg.

La cara del guar es afilada, recuerda a un zorro, el cuello es largo, las orejas sobresalen y son grandes. La desproporcionalidad del cuerpo del depredador se debe al cuerpo corto y las patas largas y delgadas. El color del lobo es muy inusual: marrón en el vientre, se reemplaza gradualmente por amarillo, y en la melena los pelos son completamente rojizos.

El pelaje del lobo de crin es grueso, suave. La línea del cabello a lo largo de la espalda es más larga que en otras áreas y se forma en el pelo. Al menor peligro, el animal puede levantarlo casi verticalmente. Debido a esta "decoración", el lobo fue dotado de su nombre.

Hábitat y estilo de vida.

Los aguarachai son predominantemente solteros, los animales se agrupan en parejas exclusivamente en la temporada de apareamiento. A diferencia de la mayoría de los lobos, no forman bandadas. La actividad guar ocurre principalmente en la tarde y la noche. Por la tarde, los animales descansan en la guarida o en la hierba.La casa del lobo de crin se encuentra debajo de árboles caídos o en madrigueras abandonadas de otros animales. Durante el día, los lobos pueden viajar distancias extremadamente cortas. Por la noche, comienzan a patrullar su territorio.

Sabes Guar no necesita una compañía incluso para cazar, por lo tanto, también obtienen comida una por una. Las extremidades largas y delgadas les ayudan a rastrear a sus presas incluso sobre la hierba alta. Las orejas grandes distinguen los sonidos incluso en la oscuridad. Para una visibilidad máxima, el guar puede elevarse sobre sus patas traseras.

Los machos suelen ser más activos que las hembras. Con el inicio de la temporada de apareamiento, los animales forman parejas, cada una de las cuales ocupa su propio sitio, que posteriormente es marcado con excremento por los lobos. Incluso durante la temporada de apareamiento, los guars se mantienen separados, cazando, comiendo y patrullando el territorio uno por uno. Los lobos obligados a vivir en cautiverio están más socializados y tratan de mantenerse unidos. En este caso, los machos comienzan a construir un sistema jerárquico.

Un lobo de crin vive en los países de América del Sur. Este animal vive principalmente en terreno plano. Además, estos depredadores pueden vivir en bosques y colinas, con menos frecuencia en pantanos. En las tierras altas no será posible rastrear al guar.

Dieta animal

Un lobo de crin es un depredador, como casi todos sus hermanos. Sin embargo, su dieta es más diversa y, además de la carne de los animales sacrificados, también incluye alimentos vegetales. El menú del lobo incluye roedores, peces, insectos, moluscos, pájaros y sus huevos. Si el guar vive cerca de la persona, puede realizar incursiones en la granja, atacando pollos, corderos y cerdos.

Un lobo guar no puede cazar presas grandes: se ve obstaculizado por un pequeño volumen de pulmones y mandíbulas débiles.

Cría y descendencia

El período adecuado para la propagación de guar es mediados de otoño e invierno. Los cachorros nacen en junio-septiembre.

La hembra crea una guarida en rincones cubiertos de vegetación. Ella usa bebés de 60 a 66 días, después de lo cual da a luz de 1 a 7 cachorros ciegos, cuyos tamaños no superan los 20-30 cm, y peso - 400 g.

El color de los cachorros es gris oscuro con una gran punta blanca de la cola. Las orejas de los lobos jóvenes comienzan a ponerse de pie un mes después, y el pelaje adquiere un color típico para adultos 3 meses después del nacimiento. Durante el primer mes, la loba alimenta a los cachorros con leche, luego se incluye comida semi-digerida en su dieta, que la madre eructa para sus cachorros.

Esto es interesante! Los machos y las hembras guar cuidan juntos de la descendencia. El padre del lobo también participa en la crianza de animales jóvenes, protegiendo a la hembra y los cachorros de los invitados no invitados, y gana comida. Además, el macho juega con los niños y les enseña a cazar.

Los lobos jóvenes se consideran sexualmente maduros, alcanzan un año, pero solo comienzan a reproducirse a la edad de 2 años.

Enemigos naturales del lobo de crin

Hasta la fecha, los científicos no han podido detectar aguarachai en la naturaleza de los enemigos naturales. Se cree que el mayor daño a la población de estos animales es causado por los humanos. No dispuestos a aceptar los ataques de guar contra el ganado, la gente dispara masivamente a estos depredadores. Además, estos lobos son propensos a la peste y, por lo tanto, mueren en masa. Otro problema es la falta de territorio. Cada año se utiliza un número creciente de llanuras para tierras de cultivo, y esto priva al guar de su hábitat típico.

Una gran cantidad de lobos de crin también mueren en las trampas de los cazadores furtivos o debajo de las ruedas de los automóviles. Además, algunos nativos sudamericanos todavía buscan los ojos del guar, considerándolos una especie de talismán de buena suerte.

Hasta la fecha, no se han registrado casos de ataques de aguarachay contra humanos.

Esto es interesante! Guara figura en el Libro Rojo Internacional y se considera un animal cuya población está en peligro. En las últimas décadas, su número ha disminuido en aproximadamente 1/10. En todo el mundo, no hay más de 10,000 lobos de crin.

La esperanza de vida promedio de un guar es de 10-15 años.

Datos interesantes sobre la familia canina

El lobo de crin es un vívido representante de la familia canina, caracterizado por múltiples características interesantes.

Al observarlos, los científicos descubrieron algunos detalles interesantes:

  1. Un lobo de crin es una especie relicta de animales que ha sobrevivido desde el Pleistoceno (era de los mamuts).
  2. Gaura es muy aficionado a las bayas de temporada y a menudo incluye fresas y fresas en su menú durante su maduración.
  3. Las voces de los machos y las hembras son diferentes: los sonidos que hace el lobo son más bajos, las lobas se comunican en tonos altos, los lobos gritan por completo.
  4. A pesar de la presencia de extremidades largas, los lobos de crin no son muy buenos corredores. Por el contrario, estos animales difieren en cierta lentitud.

Aguarachay o el lobo de crin es una criatura increíble, con su apariencia y hábitos que se asemejan a varios animales a la vez. Un rasgo característico que distingue a estas criaturas de otros lobos es la tendencia a comer alimentos vegetales. El número de guars es pequeño, pero debido a que estos depredadores están protegidos por organizaciones ambientales.