Las peonías se han ganado un merecido amor debido al brillo de las flores, la sencillez en el cuidado, la resistencia al frío, el aroma exquisito y la longevidad. Es difícil imaginar un jardín sin estos arbustos fragantes y exuberantes. Sin embargo, no todos los jardineros principiantes saben cómo plantar peonías para que florezcan activamente y complazcan la vista durante muchos años.

  • Al crear condiciones favorables durante la siembra y el crecimiento, un arbusto de peonía puede crecer y deleitarse con una floración abundante en un lugar de 25 a 50 años, lo que no requiere costos adicionales;
  • De un arbusto adulto de cinco años, al dividir, puede obtener 5-6 arbustos de animales jóvenes;
  • Las peonías son plantas sin pretensiones que no requieren mucho esfuerzo en el cultivo y el cuidado.

Peonías: los fundamentos del crecimiento

El cultivo exitoso de las peonías depende de la calidad del material de plantación.

Es necesario que los rizomas elegidos para plantar cumplan con los siguientes requisitos:

  • el diámetro del dividendo es de al menos 8 cm;
  • raíces sin signos de daño y manchas putrefactas;
  • Se requieren 3-5 ojos.

Aterrizaje al aire libre

Inspeccione, retire las partes secas y desinfecte con una solución de permanganato de potasio al 1% antes de plantar. Espolvorea el corte con carbón triturado. Para evitar que las raíces se sequen antes de plantar, deben envolverse con una arpillera húmeda.

Sitio y preparación del suelo

 

Al elegir un sitio para plantar, debe tenerse en cuenta que las peonías adoran la luz solar y no pueden soportar las corrientes de aire. No florecen a la sombra, por lo que no se recomienda plantar arbustos junto a los árboles. Tampoco vale la pena plantar plantas junto a una cerca o edificios, ya que durante el período caluroso se calientan.

Las peonías no toleran el estancamiento de la humedad en el suelo, por lo que no podrán crecer en humedales, así como en áreas con poca presencia de agua subterránea.

La planta crece con éxito en suelos arcillosos con baja acidez.Si el suelo en el sitio es turbio, o con un alto contenido de acidez, es necesario agregar cenizas y cal apagada para normalizar el nivel de acidez.

¿Cómo y cuándo plantar?

El mejor período para plantar se considera otoño, de agosto a septiembre, o primavera, de abril a mayo. Durante estos meses, las raíces de succión crecen activamente en la planta.

Los hoyos de aterrizaje se realizan a una distancia de 1 metro entre sí. Se retira la capa superior del suelo y se inclina hacia un lado. Se cava un pozo de 60 cm de profundidad, el diámetro debe ser el mismo. Se coloca una capa de drenaje de 15 cm de espesor en el fondo de la fosa y se utilizan guijarros finos o ladrillos triturados como drenaje.

Luego, el pozo se llena con los siguientes ingredientes, mezclados en proporciones iguales:

  • humus
  • arena de río
  • turba
  • tierra de jardín;

Se agregan estos componentes:

  • vitriolo - 1 cucharada;
  • carbonato de potasio - 1 cucharadita;
  • ceniza - 1 litro;
  • harina de huesos - 500 gramos.

El espacio restante se llena con tierra de jardín y se vierte con un tobogán. Deben quedar diez cm hasta el borde del hoyo. La raíz de la planta se coloca en el centro de la colina y se cubre con tierra, mientras que los brotes deben profundizarse entre 6 y 7 cm. Después de plantar, la planta necesita abundante riego.

Cuidado al aire libre

La siembra realizada correctamente es la clave para el buen crecimiento de las peonías. Sin embargo, no olvide que el cuidado adecuado de la planta también juega un papel importante en el proceso de crecimiento. La salud y la floración de la planta dependen de cuán hábilmente organizado esté el cuidado.

Horario de riego

El riego se realiza semanalmente, gastando 35 litros de agua por cada arbusto. El riego regular durante el período de crecimiento activo de las plantas y la formación de brotes es especialmente importante. Si en la estación cálida el suelo alrededor del arbusto se seca, entonces se requiere riego adicional.

Después de cada riego, es necesario aflojar el suelo para que la humedad no se estanque y no se forme una costra en la superficie de la tierra, evitando el acceso de oxígeno a las raíces de la planta. El aflojamiento debe realizarse con mucho cuidado para no dañar el sistema de raíz. No profundizar más de 10 cm.

Fertilizantes y fertilizantes

Comienzan a alimentar a la planta en el tercer año después de la siembra.

Durante el año, el aderezo se hace tres veces:

La primera alimentación: el nitrógeno de potasio se lleva a cabo a principios de la primavera, después de que la nieve se derrita.

Para esto necesitas:

  • potasio - 15 gramos;
  • nitrógeno - 15 gramos.

Los fertilizantes se encuentran dispersos alrededor del arbusto sin afectar la planta.

El segundo apósito superior se introduce durante el período de formación de yemas, utilizando para esto:

  • potasio - 12 gramos;
  • fósforo - 15 gramos;
  • nitrógeno - 10 gramos.

Fertilice solo el suelo alrededor de la planta.

El tercer aderezo se lleva a cabo 14 días después del final de la floración.

Para hacer esto, use:

  • potasio - 12 gramos;
  • fósforo - 20 gramos.

Liga de arbustos

Los arbustos adultos crecidos necesitan una liga obligatoria. Las flores pesadas inclinan los tallos al suelo, como resultado de lo cual se abre la parte central del arbusto. En clima lluvioso o calor, se inunda o se seca, como resultado de lo cual el arbusto puede morir. Para evitar esto, es necesario colocar clavijas alrededor del arbusto y atarlos con una cuerda.

Poda

En los arbustos, cuya edad es de uno a dos años, se eliminan todos los brotes en formación. Esto contribuye al crecimiento activo del arbusto y a una floración más magnífica en los años siguientes. En el futuro, si necesita obtener flores grandes en un tallo largo, solo quedan los brotes que se forman en la parte superior. Se eliminan todos los brotes que se forman debajo de la parte superior. Si necesita obtener un arbusto brillante y exuberante, no se deben quitar los brotes.

 

Después de que los pétalos se marchitan, es necesario quitar la cabeza con parte del tallo. Se hace un corte cerca de la primera hoja bien desarrollada. Los brotes sin brotes no necesitan cortarse. Antes de la invernada, los tallos del arbusto deben cortarse a nivel del suelo. La poda se lleva a cabo a fines de octubre - principios de noviembre, cuando los tallos mueren por las heladas. Si, como resultado de la poda, los brotes jóvenes quedan desnudos, el arbusto deberá estar conectado a tierra de 7 a 10 cm.

Después de la invernada, se realiza la poda de brotes dañados y débiles.También es necesario eliminar todos los brotes viejos. Cortarlos a nivel del suelo.

Preparaciones de invierno

A principios de otoño, se debe reducir el riego. El riego se realiza cada 14 días, gasto 15-20 litros de agua. La cantidad de humedad se reduce gradualmente.

A principios de octubre, es necesario fertilizar la planta, ya que después de un período de floración, las raíces continúan creciendo hacia el interior.

Para la reposición utilizando una solución de fertilizante de fósforo y potasio preparada de la siguiente manera:

  • agua - 10 litros;
  • potasio - 15 gramos;
  • fósforo - 15 gramos.

Después del inicio de las primeras heladas, la parte aérea del arbusto se corta y se quema. Las hojas alrededor de los arbustos también se limpian. Los pozos están cubiertos de humus. Tal refugio no solo protege contra las heladas, retiene el calor, sino que también nutre el suelo con sustancias útiles.

El uso de materiales como hojas caídas, aserrín, coníferas de pino, estiércol, paja puede desencadenar el desarrollo de enfermedades fúngicas.