Las disfunciones de la funcionalidad del páncreas a menudo van acompañadas de sensaciones dolorosas severas y complican suficientemente el curso habitual de la vida diaria del paciente. La pancreatitis es reconocida como una de las enfermedades más comunes de este tipo. ¿Cómo reconocer y cómo tratar la pancreatitis, existen medidas efectivas para prevenir esta enfermedad?
Contenido material:
Causas y síntomas de pancreatitis.
Las causas de la pancreatitis pueden diferir según el sexo y la edad del paciente.
Causas de pancreatitis en hombres:
- Beber con frecuencia, causando pancreatitis "alcohólica".
- Incumplimiento de los principios de una dieta saludable, abuso de alimentos grasos y salados.
- Ignorando los síntomas típicos de la patología y las exacerbaciones, cuyo resultado a menudo se convierte en pancreatitis en una forma descuidada.
Razones para la aparición de pancreatitis femenina:
- Enfermedad de cálculos biliares (capaz de causar colecistitis junto con pancreatitis).
- Interrupciones hormonales que provocan inflamación en el páncreas (menopausia, el período de gestación, el curso de los anticonceptivos orales).
- Hambre, dietas ajustadas.
Causas de pancreatitis en niños:
- Lesiones o consecuencias postoperatorias que resultan en daño a los tejidos / conductos de la glándula.
- Predisposición hereditaria a alergias alimentarias, procesos inflamatorios crónicos, producción excesiva de jugo gástrico.
La pancreatitis secundaria puede desarrollarse como síntoma de diversas patologías y como resultado de lesiones de los órganos peritoneales, operaciones previas, etc.
Además, esta condición puede deberse a las siguientes patologías:
- hepatitis no infecciosa;
- gastritis
- cirrosis del hígado;
- discinesia biliar;
- infecciones intestinales
Algunas estadísticas! En aproximadamente el 30% de los casos, no es posible establecer la causa exacta del desarrollo de pancreatitis.
Sucede que una persona no sospecha la presencia de pancreatitis.
Debe buscar ayuda médica, teniendo en cuenta los siguientes síntomas de la etapa temprana de la enfermedad:
- acidez estomacal frecuente, eructos;
- sensación persistente de pesadez en el estómago;
- flatulencia
- aumento de la temperatura corporal;
- náuseas, vómitos, diarrea.
Uno o más de estos síntomas pueden convertirse en un compañero del proceso inflamatorio en el páncreas.
Enfermedad pancreática crónica
La pancreatitis crónica en sus manifestaciones es extremadamente similar a su forma aguda, pero sus síntomas a menudo se alivianan. A veces, la forma crónica se observa si el paciente abusa de los alimentos grasos, picantes, el alcohol.
A veces los pacientes tienen diarrea, falta de apetito, hinchazón. Además, esta forma de la enfermedad se distingue por eructos y salivación excesiva. Al mismo tiempo, se puede acumular tanta saliva que el paciente tendrá que escupirla constantemente.
En algunos casos, en el contexto de la pancreatitis crónica, puede ocurrir diabetes, ictericia y trastornos nerviosos: una persona se agita e irrita, a veces cae en depresión.
La patología crónica puede ocurrir en dos formas:
- En la etapa inicial, los síntomas de la enfermedad son relativamente leves. La enfermedad se puede sentir durante muchos años, pero no moleste seriamente al paciente.
- La exacerbación de la pancreatitis crónica a menudo está inextricablemente vinculada a las características nutricionales del paciente. Los síntomas de la enfermedad comienzan a molestar al paciente con más frecuencia.
Los signos de la forma crónica de la enfermedad y la falta de terapia oportuna que se descuidan pueden provocar cáncer de páncreas en el futuro.
Pancreatitis aguda
El síntoma principal de la pancreatitis aguda en adultos y niños se considera dolor en el área debajo del estómago en el hipocondrio izquierdo. A veces, las sensaciones desagradables se pueden localizar en el área del hombro o del riñón a la izquierda. Por lo tanto, los signos de pancreatitis aguda a menudo se confunden con patologías cardíacas.
Además del dolor intenso que acompaña a un ataque de pancreatitis y que a menudo causa shock, el paciente puede sufrir vómitos, diarrea o, por el contrario, estreñimiento. El abdomen estará hinchado y duro. Un signo adicional es un salto brusco en los indicadores de presión, acompañado de palpitaciones del corazón y dificultad para respirar.
A veces, la patología puede provocar manchas azuladas en la parte inferior de la espalda y el ombligo. Además, dicha enfermedad puede ser un impulso para el desarrollo de ictericia o insuficiencia renal.
Los niños durante un ataque pueden experimentar dolor intenso debajo de la boca del estómago o en la región lumbar, acompañado de hipertermia y palidez o coloración amarillenta de la piel. La esclerótica de los ojos también puede tomar un tinte amarillo atípico. El vómito casi no trae alivio, en los últimos rastros de bilis se rastrean.
Diagnósticos
En el proceso de diagnóstico de pancreatitis, un gastroenterólogo utiliza métodos de investigación instrumental y de laboratorio:
- Análisis de sangre general (detección de inflamación).
- Análisis de sangre bioquímico (determinación del nivel de enzimas). En pacientes que padecen pancreatitis, el nivel de alfa-amilasa excede la norma en 10 veces.
- Examen de sangre para azúcar. Realizado para rastrear las lecturas de glucosa.
- Análisis de orina Los rastros de amilasa en la orina a menudo se consideran precursores de la pancreatitis aguda.
- Radiografía de los órganos peritoneales.
- Tomografía computarizada.
- Coprograma (análisis de heces) .https: //www.youtube.com/watch? V = PY-jBJU1hj8
En algunos casos, el ultrasonido de los órganos peritoneales recomienda al paciente para realizar un seguimiento de los cambios en la glándula. Con este método de diagnóstico, puede rastrear las manifestaciones típicas de la pancreatitis: bordes irregulares del órgano, un cambio en su forma o la presencia de un quiste.
Tratamiento de drogas
Los medicamentos utilizados para tratar la pancreatitis deben eliminar la inflamación aguda y los efectos de los factores patogénicos.
En el período de exacerbación, la glándula necesita un descanso funcional proporcionado por el reposo en cama y el ayuno: los antiácidos (poción Almagel o Bourget) deben usarse 5-6 veces al día. Con exacerbación, se prescriben ranitidina e histodil. En caso de infección, se recomiendan antibióticos Gentamicina y Ampicilina.
Para eliminar el dolor, se prescriben antiespasmódicos No-Shpa o Papaverin, y cuando se fortalecen, se encuentran Analgin y Baralgin.
Dieta Pancreatitis
Además de tomar píldoras y otras formas de medicamentos para la pancreatitis, el paciente debe seguir una dieta especial.
Para aliviar los síntomas de la patología, los siguientes productos deben excluirse del menú:
- productos de muffins, masa;
- caldos de pescado y carne;
- carne grasosa, salada, pescado;
- carnes ahumadas, comida enlatada;
- algunos tipos de cereales (cebada, maíz, mijo);
- algunos vegetales (repollo, pimiento, rábano);
- dulces, chocolate, mermelada;
- bebidas gaseosas, cacao, café;
- salsas, especias, condimentos.
Se le permite comer alimentos de la lista:
- cereales (excepto prohibidos);
- pescado bajo en grasa, carne, requesón;
- huevos pasados por agua;
- budines al vapor;
- mantequilla (hasta 30 gramos);
- verduras (excepto prohibidas);
- gelatina y gelatina sin azúcar;
- agua mineral no carbonatada, té.
Recomendaciones para el régimen alimentario en pancreatitis crónica y aguda:
- El paciente debe seguir el menú establecido durante al menos 2 meses.
- Al menos 1,5 litros de líquido deben consumirse diariamente, dividiendo la ingesta en porciones de 200 ml. Es útil usar un caldo de rosa mosqueta, té.
- En la etapa aguda, es mejor dejar que el paciente muera de hambre durante 1-2 días. Sin embargo, este procedimiento debe llevarse a cabo solo después de la aprobación del médico. Salir del ayuno vale la pena gradualmente.
- Los productos proteicos sin grasa deben hervirse o procesarse al vapor.
- Las porciones de comida deben hacerse pequeñas y aumentar el número de comidas hasta 5-6 veces al día.
- Es mejor comer en forma líquida o semi-líquida.
La remisión de la pancreatitis crónica requiere el cumplimiento de las siguientes recomendaciones:
- consume más alimentos proteicos, reduciendo la ingesta de carbohidratos y grasas;
- minimizar la cantidad de sal consumida (no más de 6 g por día).
Para su informacion! A menudo, la etapa de exacerbación ocurre si el paciente cambia abruptamente sus hábitos alimenticios. Por ejemplo, si después de un tiempo después de la dieta comienza a abusar de los productos de la lista prohibida.
Tratamiento quirurgico
Se recomienda la terapia quirúrgica de la pancreatitis si hay varias indicaciones:
- ascitis pancreática;
- sangrado intraductal;
- estenosis del duodeno o conducto pancreático;
- patología no susceptible de terapia conservadora.
Los métodos quirúrgicos más comunes para la pancreatitis incluyen los siguientes:
- Resección de la glándula distal. Consiste en extraer el cuerpo y la cola del órgano. Recomendado si la lesión no captura la glándula en su totalidad.
- Resección subtotal. Implica la extracción del cuerpo, la cola y parte de la cabeza del órgano. En este caso, se conservan las áreas adyacentes al duodeno. Está indicado para el daño total a la glándula.
- Necrsecvestrectomía. La formación de fluido existente está sujeta a perforación, después de lo cual se lavan los conductos.
Las operaciones se pueden realizar bajo el control de rayos X y ultrasonido.
Prevención de nuevas exacerbaciones.
La mejor prevención de la pancreatitis se reconoce como el rechazo del uso frecuente de alcohol y productos de tabaco.
También debe seguir los principios de una dieta saludable: minimice la cantidad de alimentos grasos y picantes, coma regularmente en pequeñas porciones. El menú debe incluir una cantidad suficiente de oligoelementos y vitaminas.
Ante la menor queja sobre una violación del tracto digestivo, debe comunicarse con un gastroenterólogo.
Los métodos para tratar la pancreatitis dependen en gran medida de la edad del paciente, así como del grado de negligencia de la enfermedad. Para evitar exacerbaciones y complicaciones relacionadas, se recomienda que las personas con pancreatitis sanas y enfermas presten especial atención a su estilo de vida y dieta.
Si los métodos conservadores de terapia eran impotentes, el paciente está indicado para cirugía.