Este nativo del trópico se cultiva debido a las hermosas hojas que pueden revivir cualquier interior. El cuidado de Calathea en casa tiene sus propias características, esta flor es de mal humor y algunas especies son verdaderas selecciones.

Tipos y variedades de Calathea

Esta planta se caracteriza por un sorprendente color de hojas, que combina todos los tonos de verde, blanco y amarillo. Hay especies con hojas oscuras con vetas rosadas. Muy a menudo, los siguientes tipos de Calathea se cultivan en una habitación.

Calathea Varshevich.

Se refiere a especies florecientes. El pedúnculo consiste en una bráctea retorcida en espiral, blanca o rosa, en los senos de los cuales hay pequeñas flores. Las hojas de esta especie tienen un interior liso de color púrpura-borgoña y un lado aterciopelado de color verde oscuro. Desde la vena central de la hoja, los trazos de pincel más claros divergen hacia un lado.

Calathea Lansifolia.

También aspecto floreciente. Las flores blancas aparecen en la base de la roseta de hojas y tienen pedúnculos cortos. Las hojas son alargadas, rojo violeta desde el interior y verde claro con un patrón geométrico más oscuro en la parte frontal. La planta alcanza una altura de 80 cm.

Calathea Rufibarba.

Florece en pequeñas flores amarillas ubicadas en la base de la salida de la hoja. Hojas verdes sólidas en tallos largos, ondulados.

Medallón de Calathea.

Muy hermosa vista, alcanzando una altura de 40 cm.Las hojas puntiagudas de forma ovalada tienen patrones claros y manchas plateadas. Todas las noches, la planta se prepara para dormir, girando las hojas y mostrando su color púrpura en el interior.

Calathea Sanderian.

No crece por encima de los 50 cm. Las hojas grandes, anchas y ligeramente alargadas tienen un envés burdeos y un anverso verde oscuro, decoradas con rayas rosadas y blancas.

Calathea Crocata.

Una de las variedades de Calathea Saffron. Pertenece a especies en flor, pero las flores no pequeñas son decorativas, sino brácteas brillantes de color azafrán que se asientan firmemente sobre largos pedúnculos marrones y se elevan por encima de las hojas. Floración larga: dura hasta 4 meses y cae en el período invernal. Las hojas con un borde ondulado son de color sólido: verde oscuro por fuera y marrón por dentro.

Calathea: características de cultivo

Calathea crocata (Calathea crocata): en la naturaleza vive en las selvas tropicales, donde la temperatura es constantemente alta. Crece en el segundo nivel, donde no hay luz solar directa. Allí, las plantas pueden alcanzar una altura de varios metros. En el cultivo de la habitación, el tamaño de la planta es mucho más modesto, pero la planta requiere condiciones similares a las naturales cuando se cultiva en una habitación.

Cuidados en el hogar

Es muy importante que Calathea siga todas las reglas de cuidado. Ella no perdonará ni siquiera una pequeña desviación de ellos: comenzará a doler o morir por completo.

¿Qué suelo es adecuado para Calathea?

Debe cumplir los siguientes requisitos:

  • buena transpirabilidad;
  • alto contenido de nutrientes;
  • permeabilidad a la humedad;
  • reacción ligeramente ácida.

En la práctica, muchos floricultores usan tierra de taller diseñada para Marantovyh, a la que pertenece Kalatea. El suelo es adecuado para Senpoly o Azaleas, solo es necesario mejorarlo con la adición de perlita para una mayor friabilidad y transpirabilidad.

Puedes preparar la tierra tú mismo. Sus componentes:

  • 2 partes de turba;
  • 2 partes de tierra de hoja;
  • 2 partes de humus;
  • 1 parte de arena gruesa

Los cultivadores de flores experimentados aconsejan agregar 40 g de carbón triturado a cada kilogramo de tal mezcla, pero se puede reemplazar con esfagno de musgo picado. Hay otra opción: 2 o 3 partes de tierra frondosa, 1 parte de coníferas y turba, 1 parte de humus y la misma cantidad de arena.

Condiciones óptimas

En los bosques tropicales no hay cambio de estaciones, la temperatura fluctúa dentro de límites pequeños, como la humedad, y no hay corrientes de aire. La tarea del productor es crear condiciones similares para la planta. Luego complacerá con hojas decorativas brillantes, y algunos tipos y flores. Bajo el dosel de los árboles no hay lugar para el sol brillante. Por lo tanto, la planta necesita luz solar difusa en la habitación. Calathea crece bien en sombra parcial, tolera los rayos del sol solo al atardecer o al amanecer, por lo que a menudo se mantiene en la ventana este u oeste. Es imposible cambiar bruscamente la iluminación de una flor. El horario de verano en Calathea debería durar 16 horas. Si no hay suficiente luz natural, la flor se ilumina con lámparas fluorescentes.

La temperatura para ello requiere una constante, pero diferente en verano e invierno. Durante el período de crecimiento activo durante el día, debe ser de unos 23-24 grados y un poco más frío por la noche, unos 16-18 grados. Durante el período de descanso relativo, la temperatura durante el día cae ligeramente, hasta 20 grados, y la temperatura nocturna permanece en el mismo nivel. Es imposible cambiar drásticamente el régimen de temperatura de la planta.

Calathea no tolera las corrientes de aire, son fatales para ella.

Regando una flor

El riego debe ser regular. Se lleva a cabo tan pronto como la capa superficial del suelo en la maceta a una profundidad de 1.5-3 cm se seca un poco. En verano, en climas cálidos, necesita 3 riegos; en invierno, uno es suficiente. La planta misma le dirá que carece de humedad: la turgencia de la hoja disminuye. Es imposible que el coma de tierra se seque por completo; la planta se recuperará durante mucho tiempo. Para preservar la humedad, el suelo en la maceta se puede cubrir con musgo húmedo.

Para regar Calathea, necesita agua blanda con una temperatura de 2 grados por encima de la temperatura ambiente.

Una condición importante para la existencia cómoda de la planta es una humedad constante al lado de la flor. Debe ser al menos 60%, idealmente aproximadamente 90%. Si no es posible cultivar Calathea en un florario de vidrio, donde es fácil mantener una humedad óptima, humedézcala de otras maneras. Las instancias con hojas aterciopeladas no se pueden rociar. Las plantas restantes responden positivamente a rociar el aire a su alrededor, pero no las hojas mismas, en las que quedan manchas feas del agua. La humedad requerida se logra colocando la maceta en una paleta con arcilla expandida húmeda. El nivel del agua en la sartén debe estar debajo del fondo de la olla. Simplemente puede poner un recipiente con agua al lado de Calathea. De vez en cuando, en especies con hojas lisas, se limpian con un paño húmedo.

Fertilizante y Fertilizante

Esta planta no tolera el calcio, por lo que no debe estar en mezclas de fertilizantes. Calathea es un fertilizante líquido adecuado para cultivos decorativos y caducifolios con un bajo contenido de nitrógeno. Para las especies con flores, el fertilizante debe tener un alto contenido de fósforo. Frecuencia del apósito superior: una vez cada 2 semanas durante el crecimiento activo. En invierno, se realizan con menos frecuencia, una vez cada 5-6 semanas, reduciendo la concentración en 2 veces.

Trasplante y poda

En plantas jóvenes, un cambio anual de sustrato estimula el crecimiento. Las muestras de adultos después del cuarto año de vida tienen suficientes trasplantes cada 2 años.

Características del trasplante:

  • se lleva a cabo a fines de la primavera o principios del verano;
  • después de la compra, la flor se trasplanta, eliminando parcialmente el suelo de transporte;
  • la maceta para Calathea debe ser ancha, pero no corta, ya que sus raíces son superficiales; el tamaño de la maceta debe ser solo un poco más grande que el sistema de raíces de la planta;
  • el drenaje expandido de arcilla es ¼ de la altura de la maceta;
  • entre el drenaje y las raíces debe haber una capa de suelo de 2 cm;
  • la mezcla del suelo debe ser al vapor;
  • al plantar, la tierra no está compactada y el cuello de la raíz no está enterrado;
  • después de plantar, la planta se rocía con "Epin" o "Zircon" de acuerdo con las instrucciones.

Esta flor nunca se corta por completo. Por lo general, solo se eliminan las hojas amarillentas, que es hora de caer y secar las puntas, dejando una tira delgada de tejido seco.

¿Cómo cuidar en otoño, invierno?

En otoño, la planta cambia gradualmente a un estado de latencia relativa. Los procesos metabólicos en los tejidos se ralentizan, por lo que la alimentación es menos común y menos concentrada. La única excepción es el azafrán Kalathea: en el momento de la floración, debe alimentarse. El riego también se realiza con poca frecuencia. Se llevan a cabo cuando el sustrato en la maceta se seca por un tercio, y a baja temperatura, por la mitad. No baje significativamente la temperatura durante el invierno: una mariquita tropical puede congelarse.

Cría de Calathea

Una flor tan hermosa definitivamente querrá propagarse. Hay 3 formas de hacer esto.

  • La forma más fácil de hacerlo es dividiendo el arbusto durante el trasplante. El éxito está asegurado si cada división tiene un punto de crecimiento y raíces bien desarrolladas. El daño debe ser tratado con carbón triturado.
  • El tallo separado de la planta madre está empeorando. Él ya tiene un punto de crecimiento, y las raíces aún no han crecido. Para esto, se coloca en un sustrato húmedo y se crean condiciones de invernadero cubriéndolo con un frasco o una tapa de película. El refugio a veces necesita ser removido para ventilación. Puedes intentar propagar la planta en una hoja. Haz con él lo mismo que con los esquejes.
  • Es muy difícil la propagación de semillas de Calathea. Las semillas tienen baja germinación, y las plántulas crecen muy lentamente. Las semillas desinfectadas en una solución al 1% de permanganato de potasio se siembran superficialmente en un sustrato suelto, se colocan en una bolsa de plástico y se mantienen bajo luz difusa hasta que se produce la germinación, sin olvidar humedecer el suelo. Es mejor colocar una maceta con plántulas en el florario, donde es más fácil mantener las condiciones óptimas para su cultivo.

Los principales problemas al cultivar una flor.

La flor de Calathea es muy exigente y responde mal a la violación de las condiciones de crecimiento, por lo que hay muchos problemas con ella. Muy a menudo, el productor se enfrenta a lo siguiente.

Las hojas se secan y rizan

Puede haber varias razones para secar y rizar las hojas:

  • aire seco
  • baja temperatura en la habitación;
  • borradores constantes.

Es suficiente para eliminar errores en la atención y el problema se resolverá.

Calathea se vuelve amarilla

Si solo las hojas inferiores se vuelven amarillas, no hay motivo de preocupación. Este es un proceso natural para actualizar una máquina de hojas. Si el color amarillento ha afectado a toda la planta, la causa debe buscarse en riego insuficiente, temperatura demasiado baja y exceso de fertilizante.

Plagas y enfermedades de las plantas.

A veces, un hongo de hollín se deposita en la superficie de las hojas dañadas por las plagas. Tiene la apariencia de una película negra. El hongo no es peligroso para Calathea, pero interfiere con la respiración de las hojas. La lucha contra ella es muy simple: se lava fácilmente con una solución jabonosa.

De las plagas de Calathea, los ácaros, los insectos escamosos y los trips son los más molestos. Contra los dos últimos aplique el lavado con agua jabonosa. Si no hay efecto o es imposible humedecer las plantas, rocíelas con insecticidas. Para combatir el ácaro, se utilizan acaroinsecticidas.