El arce canadiense, atrapado en plazas y parques de la franja media de América del Norte, es perfecto para paisajizar tanto lugares públicos como propiedades privadas. Un árbol decorativo espectacular con una corona extendida puede decorar fácilmente cualquier sitio, creando una atmósfera acogedora de un jardín sombreado.

Descripción botánica de variedades

El arce canadiense, también es azúcar, está representado por poderosos árboles que pueden alcanzar los 40 metros de altura. La densa corona está formada por elegantes ramas cubiertas con una corteza rojiza. Las hojas ligeramente dentadas, que se distinguen por su decorativa especial, se encuentran opuestas y unidas a los brotes con la ayuda de largos pecíolos. Con la llegada del otoño, el follaje juega con varios colores de amarillo y morado. En el período de floración, que ocurre en primavera, se observan inflorescencias racemosas que consisten en flores de color amarillo verdoso. Después de que se completa la floración, se forman las frutas, que son pez león.

Se distinguen dos formas de un tipo típico:

  • Arce rojo canadiense: los representantes se distinguen por un color rojo de follaje, que en otoño se vuelve aún más brillante y saturado. La subespecie es menos exigente en la composición de los suelos que la variedad típica.
  • Arce plateado: una característica distintiva de la madera es el color plateado del reverso de la placa de la hoja. Una corona gruesa y elipsoidal convirtió a un nativo de Canadá en una planta muy popular en áreas de parques de Europa.

Área de cultivo de arce canadiense (Acer saccharum)

Un nativo de Canadá se extendió a todo el este de los Estados Unidos. Con el tiempo, la cultura se arraigó en el Viejo Mundo, ocupando vastos territorios de Europa e incluso parcialmente de Asia.

Plantando arce en campo abierto

Para el cultivo exitoso del arce canadiense en una parcela personal, la corrección del trabajo de plantación, incluida la elección del lugar y el suelo, es de gran importancia.

Elegir un lugar y suelo

Un árbol decorativo se siente bien en áreas soleadas protegidas del viento. El arce de azúcar también se desarrolla bien en tonos claros. La composición del suelo del cultivo es exigente y necesita un suelo fértil con buenas cualidades de drenaje.

Cómo y cuándo plantar

Las mejores tasas de supervivencia se distinguen por las plántulas anuales cultivadas a partir de semillas, que se cultivan en contenedores con tierra fértil y suelta antes de plantar en campo abierto, y también se endurecen de antemano, adaptándose al entorno externo.

La siembra, cuyo momento óptimo se considera a principios de la primavera, se lleva a cabo de acuerdo con el siguiente esquema:

  1. Se excava un pozo con dimensiones de 50x50 cm.
  2. Se coloca una capa de drenaje en la parte inferior, que protegerá las raíces del estancamiento del agua.
  3. Un árbol joven con raíces extendidas está cayendo.
  4. El hoyo se llena con el suelo extraído para que el cuello de la raíz se profundice ligeramente.
  5. El círculo del tronco se tritura y se riega a razón de 1,5 cubos de agua por copia.

Cultivo y cuidado agrotécnico

Para que el arce azucarero sea saludable y agradable a la vista con su belleza durante muchos años, es necesario cumplir con los requisitos agrotécnicos para el cultivo, que incluyen una serie de medidas de cuidado obligatorias.

Riego

Una planta amante de la humedad a una edad temprana requiere hidratación regular, dos veces por semana. Con la edad, la frecuencia puede reducirse, especialmente en veranos lluviosos.

Aflojamiento y acolchado

Cada primavera, el círculo cercano al tallo debe cubrirse con una capa de turba, que también mantendrá la fertilidad del suelo. Después de regar o precipitar, se recomienda aflojar el suelo, proporcionando acceso libre de aire al sistema radicular.

Aderezo

Si el cultivo se plantó en el suelo con una buena capa fértil, entonces en los primeros 2 años, no se requiere nutrición adicional. En el futuro, se recomienda alimentar a la madera con fertilizantes minerales de fósforo y potasio, así como con compuestos orgánicos con un alto contenido de nitrógeno en una forma accesible.

Protección contra enfermedades y plagas.

Entre las enfermedades, las manchas de coral se consideran las más comunes, ante los primeros signos de que es necesario eliminar de inmediato los brotes afectados, después de lo cual los lugares de corte deben tratarse con var. Si el árbol fue atacado por insectos dañinos, es necesario tratar la corona con un insecticida. Como medida preventiva, cada primavera, el arce se debe rociar con una mezcla de tanque.

Recortando y dando forma a la corona

Para formar una corona hermosa y densa, se debe realizar una poda formativa en la primavera antes de que comience el flujo de la savia. En otoño, después de la caída de las hojas, no se recomienda cortar el arce canadiense. Con la poda anual, cuando también se eliminan los brotes débiles, enfermos y en crecimiento, se corta aproximadamente el 40% del crecimiento del año pasado, lo que permite estimular el desarrollo de nuevas ramas.

Arce canadiense invernal

Los especímenes adultos pueden soportar temperaturas de hasta -40 ° C. Sin embargo, las plántulas y especímenes jóvenes deben protegerse de las heladas y la glaciación envolviendo el saco con arpillera, así como cubriendo y cubriendo con un tronco de abeto.

Areas de uso

El arce canadiense es ampliamente utilizado en varios campos de la vida:

  • Producción de muebles, elementos interiores y una serie de materiales de construcción: debido a la excelente dureza, resistencia al estrés mecánico, buena densidad, la madera de arce se utiliza en la fabricación de parquet, paneles de revestimiento, elementos de muebles e incluso instrumentos musicales.
  • Cocinar: en la primavera, durante la hinchazón de los riñones, se recoge el jugo dulce, del que se elabora el jarabe de arce y una variedad de dulces.
  • Paisajismo: por las altas cualidades decorativas de una corona densa, que se distingue por el brillo de los colores, la variedad es muy apreciada por los diseñadores de paisajes en el diseño de conjuntos de jardines y parques.

Entonces, el arce canadiense, caracterizado por una larga vida y una corona lujosa, se convertirá en el punto culminante del jardín, creando una excelente sombra, deleitando la vista con una abundancia de colores y dando un jugo dulce.