Kerria, de la familia Pink, llegó a latitudes templadas desde Japón, China, donde crece en bosques y zonas montañosas. Por la forma inusual de las flores, la cultura recibió otro nombre: "Rosa de Pascua".
Contenido material:
Kerria japonesa: una descripción del arbusto
Kerria está representada por arbustos caducifolios, caracterizados por un rápido crecimiento. La altura de los brotes agraciados, en forma de bastón, cubiertos de hojas irregulares y lanceoladas puede alcanzar los 3 m. El color de las placas foliares que se asemejan al follaje de frambuesa cambia de verde a amarillo intenso, observado en otoño. En verano, y a veces nuevamente en la temporada de otoño, se observa la floración, en la que la corona está cubierta con flores simples, simples o dobles de color amarillo.
Tipos y variedades populares
El género está representado por una variedad, sobre la base de la cual los criadores criaron varias formas y variedades:
- Albomarginata es una forma abigarrada que ha ganado popularidad debido a las placas de lámina asimétricas bordeadas por una franja blanca. Tiene una tasa de crecimiento bastante lenta.
- Variegata es un arbusto de rápido crecimiento cuya altura es de 60 cm con un diámetro 2 veces más grande. Los platos de hojas de color verde grisáceo de cultivo decorativo están decorados con manchas blancas cremosas.
- Argenteo-marginata: una forma con una altura de hasta 3 m de flores con flores amarillas que se ven expresivamente contra el fondo de las hojas verdes con una franja blanca.
- Aureovariegata: la forma está representada por plantas con floración larga, en las que se observan flores dobles con una estructura compleja.
- Pleniflora es un arbusto de floración abundante. Las flores amarillas se parecen a pequeños pompones.
Características del cultivo de Kerry japonés
Para cultivar un arbusto exótico, se deben considerar una serie de características culturales:
- amor por mucha luz dispersa;
- la necesidad de un suelo fértil que brinde salud y un largo ciclo de vida de kerria;
- resistencia al daño por plagas y enfermedades;
- recuperación rápida después del trasplante;
- resistencia media a las heladas;
- buena supervivencia del material de siembra durante la reproducción.
Seleccionar un lugar y aterrizar Kerria en campo abierto
Antes de plantar plántulas de kerry en el jardín a principios de la primavera o en la primera mitad del otoño, debe determinar el lugar de crecimiento constante. Para el representante de la flora exótica, las áreas ligeramente sombreadas y las áreas soleadas son adecuadas. Sin embargo, para garantizar la floración más espectacular y duradera en el futuro, se recomienda elegir áreas protegidas del viento con una sombra calada, creada por árboles altos con una copa no demasiado densa.
Tecnología de aterrizaje:
- Se excava un pozo de aterrizaje, cuyas dimensiones son 60x60 cm.
- Se prepara un sustrato fértil a partir de la capa cultivable de la tierra extraída, así como de césped, humus en una proporción de 2: 3: 3 con la adición de una pequeña cantidad de azofoska.
- En la parte inferior del receso, se hace un pequeño montículo de sustrato sobre el cual se coloca una plántula con raíces extendidas.
- Los huecos se llenan con la mezcla de tierra restante para que el cuello de la raíz quede al ras del suelo.
- El círculo cercano al tallo es pisoteado y regado. Https: //www.youtube.com/watch? V = SZ8ofwou3wU
Cómo cuidar los arbustos
El arbusto Kerry necesita un mantenimiento regular, lo que ayudará a mantener un alto grado de decoración.
Riego
La necesidad de riego adicional ocurre después del secado de la capa cultivable, cuando no se observa precipitación natural. El agua para llevar a cabo los procedimientos de agua debe usarse bien mantenida y tibia.
Tratamiento de suelos
Después de la lluvia o el riego, el círculo cercano al tallo se afloja y se libera de las malezas. Para reducir el tiempo de los procedimientos de labranza, se recomienda cubrir el área debajo del arbusto con una capa de mantillo.
Fertilizante y Fertilizante
Para mantener la fertilidad del suelo, lo que contribuye a un aumento de la inmunidad de las plantas, el círculo cercano al tronco debe enriquecerse con fertilizantes orgánicos anualmente.
Cuando se completa la floración, el aderezo se lleva a cabo con una solución de gordolobo, preparado en una proporción de 1 parte de materia orgánica por 10 partes de agua. También puede usar compost mezclado con humus.
Poda
La poda al comienzo de la primavera ayudará a mantener la densidad y la compacidad de la corona, en la que se eliminan los brotes congelados y las ramas sanas se acortan en ¼ de longitud.
Trasplante de plantas
Kerria tolera fácilmente un trasplante, que, si es necesario, se realiza mejor antes del inicio del flujo de savia o después de la caída de todo el follaje en la temporada de otoño. Para que la planta eche raíces más rápido, se recomienda el día anterior al procedimiento para extraer los rizomas del suelo para humedecer abundantemente el círculo del tronco.
Preparaciones de invierno
En las regiones del sur, la cultura no necesita refugio. Sin embargo, en el carril central es necesario proteger el arbusto de las bajas temperaturas en condiciones de invierno nevado con la ayuda de ramas de abeto y una capa gruesa de mantillo de turba o aserrín.
Protección contra enfermedades y plagas.
Arbusto resistente al daño por organismos nocivos, no se requiere protección adicional contra insectos y enfermedades nocivas.
Métodos de propagación de Kerry japonés
En el jardín, el Kerry japonés se cría por métodos vegetativos mediante capas, división del arbusto, esquejes, descendencia de raíz.
Esquejes
Durante el procedimiento:
- A mediados del verano, se cortan esquejes con dos brotes.
- El material de plantación se planta en un invernadero sin calefacción.
- La primavera siguiente, las plantas enraizadas se trasplantan en macetas separadas y se cultivan en interiores.
- Kerry se planta en el jardín en el tercer año de desarrollo.
División Bush
La técnica se usa al trasplantar, cuando el arbusto se divide en partes, cada una de las cuales ha desarrollado raíces y brotes poderosos. Delenki debe plantarse en pozos previamente preparados con un sustrato, como en la siembra inicial.
Propagación por capas
Un método simple y productivo en el que:
- Antes de la hinchazón de los riñones, el brote de baja ubicación se coloca en el surco con una profundidad de 7 cm y se fija con soportes.
- Después del desarrollo de procesos de 10 cm de altura desde los riñones, el surco se llena con tierra hasta la mitad.
- En otoño, se forman raíces en las capas, después de lo cual se puede separar de la muestra de la madre y plantar en un lugar constante de crecimiento.
Reproducción por descendencia raíz
A principios de otoño, los brotes se separan del arbusto madre y se plantan en un lugar permanente, donde un sistema de raíces fibrosas bien desarrollado, con el cuidado adecuado antes del frío, logra enraizar perfectamente.
Kerria japonesa en jardinería ornamental
Debido a la posibilidad de doble floración, la planta de Kerry es utilizada a menudo por jardineros y paisajistas:
- al crear cercas verdes;
- para el registro de rabatok mixto;
- como decoración de un jardín delantero o jardín de flores;
- en la formación de composiciones mixtas, que son un fondo pintoresco.
- al crear conjuntos decorativos en céspedes verdes.
Por lo tanto, el Kerry japonés, caracterizado por una floración abundante y doble, se convertirá en una adición exquisita a la composición del jardín de flores y arbustos.