El ciprés de guisante es una planta conífera de hoja perenne, que recuerda la apariencia de Tuyu conocida en el diseño del paisaje. En la actualidad, el representante de la región asiática, que comenzó a cultivarse en la cultura ya en el siglo XVIII, se ha utilizado con mucha frecuencia para la jardinería de parcelas personales y áreas de parques en latitudes templadas.
Contenido material:
Ciprés de guisantes: descripción de las especies y variedades.
La especie que cayó en el carril medio de Japón está representada por un árbol alto con corteza de color marrón rojizo, que en el entorno natural puede crecer hasta 30 m de altura. La corona calada en forma de cono formado por ramas extensas, tiene un color azul azulado. El nombre de la especie se debe a pequeños conos de hasta 6 mm de diámetro de color amarillo-marrón, que recuerdan a los guisantes.
En las zonas cálidas, una variedad como el bulevar Cypress pea boulevard "Boulevard" es común, destaca por su baja resistencia al invierno, tasas de crecimiento lentas y un bolo de color azul plateado en forma de bolo. También no menos populares son los cultivares de guisantes Cypress como "Filyfer", "Nana". Además, la última variedad se refiere a coníferas de bajo crecimiento con una altura de no más de 60 cm, un diámetro de hasta 1,5 my agujas escamosas de un tono azul.
Plantar en campo abierto
Para que el resultado en el jardín se corresponda con la descripción de la planta en enciclopedias, es necesario plantar adecuadamente el ciprés.
Selección del sitio y requisitos del suelo
El ciprés de guisantes puede desarrollarse perfectamente en áreas ligeramente sombreadas del jardín con una profunda presencia de agua subterránea y suelo fértil. Además de una buena capa fértil, el suelo debe tener una reacción ligeramente ácida y buenas cualidades de drenaje.
La preparación de pozos de siembra con la aplicación simultánea de fertilizantes debe llevarse a cabo en otoño.
- En el área seleccionada, se excava un pozo con una profundidad de 1 my un diámetro de hasta 60 cm.
- Los ladrillos rotos se colocan en cada hoyo como una capa de drenaje y un sustrato fértil especial de tierra de césped, humus, turba y arena en una proporción de 3: 3: 2: 1.
Tecnología de aterrizaje
A mediados de la primavera, cuando la tierra se calienta, puede comenzar a plantar una plántula:
- La plántula se instala en la mezcla de suelo fértil asentado y se llena con un sustrato con una composición similar al otoño.
- El cuello de la raíz se eleva 10 cm sobre el suelo.
- El círculo del tronco está regado.
- Después del hundimiento del suelo, si existe tal necesidad, se establece un soporte al que se ata una plántula delgada.
¿Cómo cuidar el ciprés de guisantes?
Al realizar medidas de cuidado simples, el jardinero podrá proporcionarle al ciprés una larga vida y preservación de la decoración.
Riego y humedad.
El árbol conífero necesita riego regular, que en clima moderado se lleva a cabo a razón de un cubo de agua para una planta una vez por década.
En períodos secos, la planta se humedece con mayor frecuencia y con un gran volumen de agua. Para aumentar la humedad del aire, se recomienda rociar el cultivo: las plantas adultas se rocían semanalmente y las plantas jóvenes se rocían diariamente.
Labranza
El suelo cercano al tronco se afloja sistemáticamente con la eliminación simultánea de malezas. También puede cubrir el suelo debajo de la planta con una capa de mantillo, lo que reducirá la frecuencia de humedad, cultivo y deshierbe.
Aderezo
La perenne conífera se alimenta solo en junio-julio.
Esto se hace usando fertilizantes minerales complejos con una concentración de la mitad que la indicada en el paquete. El intervalo entre los apósitos superiores que contienen todos los nutrientes necesarios es de 10 a 15 días.
Recortar y recortar una planta decorativa
- Un corte de pelo con forma, en el que no se recomienda eliminar más del 30% de los brotes, comienza un año después de plantar la conífera en campo abierto, cuando se acumula un buen sistema de raíces.
- Cada primavera, el cultivo se corta con fines sanitarios: se eliminan todas las ramas secas y congeladas.
- El corte de pelo de otoño del ciprés de Cypress se lleva a cabo acortando el crecimiento joven en ⅓.
Prevención y tratamiento de enfermedades y plagas.
A pesar de la resistencia natural del ciprés al daño causado por organismos nocivos, esta conífera puede ser atacada al chupar plagas como la sarna y los ácaros. Para la lucha, se usan drogas insecticidas de acción sistémica.
Entre las enfermedades, la más común es la pudrición de la raíz, cuyo desarrollo está asociado con el estancamiento del agua en las raíces de la planta debido a desbordamientos sistemáticos o la falta de una buena capa de drenaje.
Métodos de cría
Para preservar las características varietales y de especies de la planta, durante su propagación, se debe dar preferencia a las técnicas vegetativas.
Esquejes
Los esquejes se cortan de 5 a 15 cm de largo de los brotes apicales, después de lo cual se entierran en un sustrato de arena, perlita y corteza de pino en partes iguales. Las plantaciones se cubren con botellas de plástico para crear un efecto invernadero, lo que permite acelerar el proceso de formación de raíces.
Propagación por capas
Este método de propagación es adecuado para el cultivar de menor tamaño "Nana", cuyos brotes se encuentran cerca del suelo. Para implementar el método, las ramas inferiores con los lados con muescas se fijan en las ranuras y se rocían con tierra.Después de la formación de las raíces, las capas se separan de la muestra materna.
Ciprés de guisantes en el diseño del paisaje
La planta decorativa encontró fácilmente aplicación en el diseño del paisaje durante el diseño:
- jardines de rocas y jardines rocosos, donde las variedades de bajo crecimiento, incluida la conocida variedad "Nana", encajan perfectamente en la composición de piedra;
- jardines frontales y áreas de recreación como aterrizajes individuales o en grupos con enebros de diversas formas;
- callejones donde cipreses aterrizan a lo largo de los caminos.
Por lo tanto, el ciprés de guisante es una conífera perenne con excelentes cualidades decorativas y el cuidado no es más difícil que el de los arborvitas o enebros.