Cuando terminó el frío del invierno y todo alrededor era verde, quiero disfrutar de bayas frescas y jugosas de mi jardín. Gracias a las fechas de maduración temprana, la fresa Kimberly recibió un amplio reconocimiento entre los residentes de verano y los jardineros de la Franja Media.

Caracterización y descripción de la variedad.

La fresa de Kimberly a mediados de principios se crió en uno de los institutos de cría de Holanda al cruzar otras dos variedades, Gorella y Chandler. Los arbustos que se extienden están formados por brotes potentes cubiertos con pequeñas hojas verdes brillantes. Los bigotes rojos se caracterizan por tasas de crecimiento lentas y alcanzan una longitud promedio. Las inflorescencias se forman en pedúnculos fuertes que no permiten que las ramas se hundan en el suelo bajo el peso de las frutas en maduración. Las bayas dulces y fragantes tienen la forma correcta en forma de cono y están pintadas en color rojo anaranjado. El gusto se califica como alto.

El peso promedio del feto varía de 18 a 22 g, con un peso declarado de hasta 50 g, que se puede obtener solo si se cumplen todos los requisitos agrícolas. A partir de 1 ha durante el período de fructificación, es posible recolectar un promedio de 120 c. La variedad es resistente a las heladas, también tiene buena inmunidad a las lesiones por enfermedades y plagas especializadas para las fresas.

Ventajas y desventajas de la fresa Kimberly

La variedad de fresa Kimberly, como otras, tiene sus ventajas y desventajas.

Entre las ventajas están:

  • maduración temprana;
  • alta productividad;
  • la estructura del arbusto, que no permite que los frutos descansen en el suelo;
  • falta de huecos en la fruta;
  • buena densidad, gracias a la cual se pueden transportar las bayas;
  • resistencia a heladas y plagas.

Los contras incluyen:

  • poca tolerancia a los períodos secos sin riego adicional;
  • Fase corta de fructificación: hasta 20 días.

Cómo y cuándo plantar en campo abierto

Las fresas se plantan en primavera o cuando llega el otoño al sitio preparado.

Las camas deben ubicarse en áreas soleadas o ligeramente sombreadas donde el suelo cumpla requisitos tales como ligereza, friabilidad, drenaje y alta fertilidad. Si el suelo es bastante pobre, entonces 2 semanas antes de plantar en los lechos, se debe aplicar turba, compost y una pequeña cantidad de fertilizantes minerales complejos.

Durante la siembra directa, los agujeros con un tamaño correspondiente a los parámetros del sistema de raíces de las plántulas se extraen de acuerdo con el patrón de 60x60 cm. Los arbustos se bajan en los huecos y se rocían con tierra, que está ligeramente compactada, y luego se riega abundantemente.

Agrotécnica de cultivo y cuidado.

Para que la cosecha sea rica, las fresas Kimberly deben cultivarse, teniendo en cuenta todos los requisitos agrícolas.

Riego

Una variedad amante de la humedad necesita mucha humedad, especialmente después de la siembra. Se recomienda regar las plántulas diariamente hasta que se arraiguen con éxito. Como regla, siete días serán suficientes. Posteriormente, el riego se lleva a cabo de tal manera que la tierra permanece constantemente humedecida ligeramente sin estancamiento de agua en las raíces, lo que puede conducir al desarrollo de podredumbre gris.

La mejor manera de regar es el riego por goteo.

Fertilizantes y fertilizantes

Durante la temporada de crecimiento, las fresas se alimentan 4 veces:

  1. Una vez que la capa de nieve se ha derretido, las fresas de jardín se alimentan con fertilizantes orgánicos que contienen una alta concentración de nitrógeno, lo que estimula el crecimiento de la masa verde. Los gránulos de urea se pueden esparcir sobre suelo aún húmedo.
  2. En la fase de floración y la formación de bayas debajo de los arbustos, se introducen fertilizantes minerales, que incluyen fósforo y potasio.
  3. Las camas se fertilizan con agroquímicos de fósforo y potasio a principios de otoño, lo que permite que las plantas entren en invierno en buenas condiciones.

Tratamiento de suelos

Para obtener un cultivo de calidad, las camas deben aflojarse periódicamente, enriqueciendo el suelo con oxígeno. Durante el cultivo, la vegetación de malezas se elimina simultáneamente, lo que selecciona los nutrientes necesarios para el desarrollo completo de las plantas cultivadas. Para evitar la rápida evaporación de la humedad, se recomienda cubrir las camas con paja o aserrín.

Trasplante

Para frutas grandes, la rotación de cultivos no puede ser descuidada. Para que las fresas no se degeneren y no se vuelvan más pequeñas, se requiere cambiar el lugar de cultivo de las fresas cada 3-4 años.

Poda

Después de la fase de fructificación, todas las hojas se cortan de los brotes, lo que estimula el rápido crecimiento de nuevos brotes. Si el jardinero apunta a una cosecha, entonces el bigote, que drena las fuerzas de los arbustos, también se elimina durante la temporada de crecimiento.

Preparando fresas para el invierno

La variedad es resistente a las heladas, por lo tanto, no necesita refugio en regiones cálidas. Sin embargo, si las condiciones climáticas de la región se caracterizan por inviernos severos y nevados, se recomienda que los arbustos de los que se haya eliminado todo el follaje anterior se cubran con ramas de abeto. Después de que la nieve cae sobre el material protector, se formará una capa de nieve excelente.

Protección contra enfermedades y plagas.

La fresa "Wima Kimberly" es resistente al daño por enfermedades fúngicas, con la excepción de la podredumbre gris, cuyo desarrollo está asociado con la acumulación de agua y el estancamiento del agua en las raíces. Para curar plantas enfermas, se recomienda tratar los lechos con fungicidas, normalizando el régimen de riego y enriqueciendo los lechos con oxígeno. Pero a menudo se observan plagas como pulgones, bengalas, gusanos de alambre y gorgojos en los desembarques.Como protección, se recomienda usar preparaciones insecticidas de un espectro de acción apropiado.

Métodos de cría

La variedad Kimberly se cría por métodos vegetativos.

Bigote

Con este método, se seleccionan dos plantas fuertes que no dan fruto. Se hacen surcos al lado de los especímenes seleccionados. El bigote se clava en los surcos preparados. Cuando se forman rosetas, estas últimas se separan de la instancia madre y se trasplantan a otro sitio.

Dividiendo el arbusto

Otro truco popular en el que:

  • Se extrae una planta poderosa.
  • Se prepara un instrumento estéril y afilado.
  • El rizoma se elimina de los residuos del suelo.
  • El arbusto se divide en partes para que cada una tenga una bocina y un zócalo.
  • Delenki aterriza en su lugar designado.

Consejos para aumentar los rendimientos

Hay varias actividades que pueden ayudarlo a obtener un mayor rendimiento.

  1. En los arbustos no destinados a la propagación, se debe cortar el bigote para que no les quite la fuerza de la planta.
  2. Es necesario organizar una alimentación sistemática con la inclusión en el complejo de nutrientes de fósforo y potasio, que son responsables de la formación y el crecimiento de la fruta.
  3. Se requiere controlar la limpieza y la transpirabilidad del suelo en las camas.
  4. Se debe proporcionar un riego oportuno, especialmente durante la formación y maduración de las bayas.
  5. No debemos olvidarnos de la protección integrada de plantas, que puede aumentar el rendimiento de una variedad en un 10-15%.
  6. Al cultivar fresas en regiones de agricultura riesgosa, vale la pena proteger los arbustos de la congelación, lo que puede costar toda la cosecha futura.

Entonces, si cumple con todos los requisitos y presta la debida atención a las plantaciones, la cosecha de frutas dulces y jugosas será de alta calidad y alta.