Un arce de abanico decorativo y vibrante fue traído al centro de Rusia desde la Tierra del Sol Naciente. Una planta con una hermosa corona tiene una serie de características distintivas en comparación con el arce de acebo, que es habitual en nuestros parques.

Descripción de variedades

El arce de abanico en la naturaleza está representado por arbustos y pequeños árboles con una altura de 2 a 4 m. A los jardineros les encanta la cultura de la corona en forma de paraguas formada por elegantes ramas cubiertas de follaje tallado que se asemeja a un abanico. La corteza es lisa, sin grietas, pintada en gris. El color verde de las hojas con la llegada del otoño cambia a amarillo. Durante la floración, que se observa en la segunda mitad de la primavera, florecen las inflorescencias púrpuras.

Entre las variedades más populares destacan:

  • Fan de arce “Orange Dreams”: una variedad espectacular, caracterizada por el color del follaje calado, que cambia de amarillo anaranjado a verano y a verde claro.
  • "Garnett": los representantes decorativos de la variedad se caracterizan por un gran follaje, cortado en 5-9 segmentos. En la primavera, las placas de las hojas se pintan en un color rojo brillante, que en otoño adquiere un tono púrpura.
  • Arce de abanico "Atropurpureum": un arbusto extenso o un árbol pequeño con una hermosa corona de color rojo, que con el tiempo se vuelve aún más profunda.

Siembra de arce en campo abierto

Para que la cultura decorativa arraigue y deleite la vista con brotes elegantes y una corona exuberante, es necesario llevar a cabo correctamente el trabajo de plantación.

Si el jardinero decidió cultivar un representante espectacular de la flora exótica, y luego adquirir plántulas muy caras, se deben considerar las siguientes recomendaciones:

  • Lugar de compra El material de plantación de alta calidad debe comprarse en tiendas especializadas o viveros.
  • Sistema de raíces. Las plántulas con un sistema cerrado de sarampión, que se encuentra en un recipiente con una masa de tierra "nativa", tienen la tasa de supervivencia más alta.
  • Condición. Antes de comprar, las plántulas se inspeccionan en busca de daños o enfermedades.

Para el abanico de arce, las áreas soleadas se seleccionan con la presencia de espacio libre, que debería ser suficiente para el desarrollo de la exuberante corona de un árbol o arbusto.

La planta prefiere un suelo fértil, por lo que se recomienda preparar previamente el sitio y enriquecer el suelo con nutrientes.

La plantación de arce con un sistema de raíces cerrado se puede llevar a cabo durante toda la temporada de crecimiento de acuerdo con el siguiente esquema:

  1. En el sitio seleccionado, se excava un pozo de aterrizaje con dimensiones correspondientes al sistema de raíces de la plántula.
  2. Se coloca una capa de drenaje de ladrillo roto en la parte inferior, que protegerá las raíces del abanico de arce del estancamiento de la humedad.
  3. Se vierte un balde de agua en el pozo, después de absorberlo, se baja una plántula.
  4. El material de siembra se vierte con la tierra extraída mezclada con turba.

Agrotécnica de cultivo y cuidado.

Al cultivar abanico de arce en el jardín, debe cumplir con los requisitos agrícolas básicos.

  • Riego A la planta le gusta el suelo bien humedecido. En ausencia de lluvia natural, se recomienda regar el arce cada 3 días. Durante los períodos de sequía, para que las hojas no comiencen a secarse y caerse, se debe rociar la corona.
  • Aflojamiento y acolchado. En la primavera después de que se establezca el calor, así como a mediados de otoño, es necesario cubrir el círculo del tronco para evitar la evaporación demasiado rápida de la humedad y el congelamiento de las raíces en invierno. Se recomienda aflojar periódicamente el suelo debajo del árbol para garantizar un nivel adecuado de soltura del suelo y transpirabilidad.
  • Fertilización y fertilización. Para mantener una capa de suelo fértil, se recomienda aplicar fertilizante al círculo del tronco todos los meses durante el período primavera-verano. Los fertilizantes se usan con un alto contenido de fósforo y potasio. Un exceso de nitrógeno puede causar una pérdida de cultivo decorativo. El representante de la flora exótica responde bien a los fertilizantes orgánicos: compost, humus.

Recortando y dando forma a la corona

El arce de abanico forma perfectamente una hermosa corona por sí sola. Cuando el árbol se vuelve lo suficientemente grande, se recomienda que las ramas congeladas, secas y que crecen hacia adentro se poden antes del flujo de la savia. Si es necesario, el procedimiento puede llevarse a cabo en el otoño, después de que la planta se quede sin follaje.

Prevención de enfermedades y plagas

En el abanico de arce, pueden aparecer moho polvoriento y manchas negras, cuyo desarrollo se asocia con un aumento de la humedad del suelo y del aire.

Para evitar la aparición de enfermedades que conducen a una pérdida de cualidades decorativas y una inmunidad debilitada, se recomienda:

  • eliminar oportunamente las hojas caídas en el otoño;
  • poda de adelgazamiento;
  • realizar un tratamiento preventivo de primavera del cultivo con fluido de Burdeos.

En el caso de que ya hayan aparecido signos de enfermedad en los brotes, es necesario tratar inmediatamente la corona con un fungicida.

Entre las plagas que pueden atacar al arce, destacan la cochinilla, la mosca blanca y el gorgojo de la hoja. Para lidiar con los insectos dañinos debe ser con medicamentos insecticidas.

Como profilaxis, las manipulaciones descritas anteriormente deben llevarse a cabo relacionadas con la cosecha de hojas y la pulverización con una mezcla de tanque.

Invernada del arce Arce (Acer palmatum)

El arce de abanico, también conocido como arce, pertenece a cultivos amantes del calor con baja resistencia al invierno, que deben protegerse de las heladas rusas severas.

Para pasar el invierno con éxito en la planta, debe realizar medidas simples, que son las siguientes:

  • Cubra el círculo del tronco con una capa de mantillo de 15 cm de espesor.
  • En áreas con inviernos severos, cubra el tronco con ramas de abeto.

Métodos de propagación de plantas

Los jardineros, como regla, propagan el arce con semillas como sigue:

  1. El material de la semilla se distribuye sobre el sustrato suelto, que se presiona ligeramente en la mezcla del suelo.
  2. El recipiente se cubre con vidrio y se traslada a un lugar brillante y cálido.
  3. Los cultivos diarios se emiten.
  4. Cuando las plántulas forman 2 pares de hojas reales, se sumergen en macetas individuales.
  5. Las plántulas se plantan en un lugar permanente cuando alcanzan una altura de 30 cm.

En viveros, se practica la propagación de representantes varietales por vacunación. En casa, es casi imposible llevar a cabo un procedimiento similar sin experiencia y habilidad.

Diseño del paisaje

El arce en abanico se usa ampliamente en el diseño del paisaje:

  • Usando plantas exóticas, se forman callejones contrastantes.
  • Los árboles y arbustos de aspecto decorativo se ven muy bien cerca de un cuerpo de agua.
  • Con el uso de la cultura, se crean espectaculares composiciones florales y arbustivas tanto en los jardines delanteros como en el fondo de un hermoso césped verde.

Por lo tanto, el abanico de arce, caracterizado por sus altas cualidades decorativas, a pesar del alto costo, merece una atención especial y, si se cultiva adecuadamente, se convierte en el punto culminante de cualquier jardín.