Las manchas rojas en la cara son un síntoma bastante desagradable que afecta negativamente la apariencia y la autoestima de una persona, interfiere con la comunicación con las personas que lo rodean y conduce al desarrollo de problemas psicológicos. Mientras tanto, tal fenómeno está lejos de ser siempre una enfermedad. Y en los casos en que el problema sigue siendo un síntoma de una enfermedad, se puede resolver mediante el uso de medicamentos o remedios caseros. Entonces, ¿cuáles son las causas de las manchas rojas en la piel de la cara? ¿Qué hay que hacer para deshacerse de un fenómeno desagradable?
Contenido material:
- 1 Especies de manchas en la cara.
- 2 Manchas rojas en la cara: causas
- 2.1 Enrojecimiento fisiológico de la cara
- 2.2 Reacciones alérgicas
- 2.3 Enrojecimiento patológico de la cara
- 2.4 Causas psicológicas del enrojecimiento facial.
- 2.5 Enfermedades infecciosas e inflamatorias
- 2.6 Enfermedades cardíacas y vasculares
- 2.7 Enfermedades del tracto digestivo
- 2.8 Características individuales de la estructura de la piel.
- 2.9 Otras posibles enfermedades
- 3 ¿Después de qué puede enrojecerse una cara o aparecer manchas rojas?
- 4 ¿Cuándo ya es peligroso?
- 5 ¿Por qué la cara está cubierta de manchas rojas después del alcohol?
- 6 Diagnósticos
- 7 ¿A qué médico debo ir?
- 8 Tratamiento en el hogar
- 9 Ungüentos y cremas para uso externo.
- 10 Tratamiento con remedios caseros.
- 11 Estilo de vida, cuidado de la piel y nutrición
- 12 Manchas rojas escamosas en la cara: ¿qué es y cómo tratarlo?
- 13 Manchas rojas en la cara de un niño: ¿qué hacer?
Especies de manchas en la cara.
Las manchas en la cara pueden variar en forma, tamaño, intensidad de color, presencia o ausencia de una cavidad interna. Las formaciones pueden ir acompañadas de descamación o tener una superficie lisa.
En total, se conocen unas 30 variedades de erupción cutánea, sin embargo, solo 6 de ellas son adecuadas para la definición de "mancha":
- Roséola - una formación de color rosa pálido, cuyo diámetro no exceda de 1-2 mm.Tiene una forma redonda, no sobresale por encima de la superficie de la piel.
- Spot - el diámetro del punto verdadero suele ser de 5-20 mm, no sobresale por encima de la superficie de la piel, desaparece cuando se presiona, pero después de eso se restaura a su lugar original.
- Eritema - áreas extensas de enrojecimiento, que pueden tener un color de varias intensidades, de rojo a púrpura.
- Hemorragia - hemorragia debajo de la piel. Dependiendo de la receta, puede tener un color azul, verdoso, amarillento o gris. La piel generalmente no sobresale.
- Papula - educación con un diámetro de 1-20 mm, que se eleva por encima del nivel general de la piel. Tiene una estructura abovedada.
- Tubérculo - diámetro 1-2 mm, rodeado de infiltrado inflamatorio, denso, sin cavidades internas.
Vale la pena señalar que, en realidad, varios elementos de la erupción pueden fusionarse o estar muy cerca uno del otro, lo que dificulta el diagnóstico diferencial.
Manchas rojas en la cara: causas
Las causas de las manchas rojas en la cara de una mujer, un hombre o un niño a menudo se asocian no solo con enfermedades de la piel, sino también con la patología de otros órganos y sistemas.
Enrojecimiento fisiológico de la cara
El enrojecimiento fisiológico de la cara no es una enfermedad, sino una característica de la estructura del cuerpo. El hecho es que los vasos sanguíneos pueden ocurrir a diferentes profundidades. En las personas que tienen una vasculatura localizada superficialmente, la cara tiene un tinte rojizo. En algunos casos, solo una parte de los capilares se encuentra en la superficie de la piel. En este caso, la cara de la persona se ve manchada. Tales características son prácticamente no tratables. Solo los cosméticos ayudarán a ocultar el defecto.
Reacciones alérgicas
Si aparecen manchas rojas en la cara y picazón, esto puede ser un síntoma de una reacción alérgica. La erupción con urticaria tiene un diámetro de 3 a 50 mm, está pintada en un color rojo brillante, acompañado de picazón, ardor. Con la acumulación de exudado y la compresión de los capilares, las erupciones se vuelven blancas y luego desaparecen, sin dejar residuos. A menudo, alrededor de los elementos de la erupción, se puede observar rascarse. Esto es más común en pacientes pediátricos.
Enrojecimiento patológico de la cara
El enrojecimiento patológico de la cara es un concepto colectivo, bajo el cual se combinan todas las causas de la patología que no son fisiológicas. Esto incluye enfermedades del estómago, torrente sanguíneo, corazón, reacciones alérgicas y más. En este caso, el enrojecimiento puede ser fragmentario (manchas, roséola, eritema) o total, cuando cambia el color de toda la cara.
Causas psicológicas del enrojecimiento facial.
Las causas de las manchas rojas en la cara de un hombre o una mujer también pueden tener un origen psicológico. Muy a menudo, esto sucede en el contexto de una situación estresante. Una reacción normal al estrés es la excitación del sistema nervioso simpático, uno de cuyos nervios inerva el tono de la red vascular de la cara. En este caso, los capilares se expanden, aumentan el flujo sanguíneo y la aparición de manchas rojas de forma irregular.
Enfermedades infecciosas e inflamatorias
Una de las causas más comunes de una erupción roja en la cara son las enfermedades infecciosas e inflamatorias.
Estos incluyen:
- pioderma: manchas rojas, en el centro de las cuales puede haber un tubérculo con una cavidad interna llena de contenido purulento;
- furunculosis: una formación volumétrica rodeada por una mancha de hiperemia y que se eleva por encima de la superficie de la piel;
- sicosis: áreas derramadas de hiperemia en el área de crecimiento del cabello erizado;
- inflamación erisipelatosa: áreas de hiperemia, a menudo localizadas en la nariz, en las mejillas y en las comisuras de la boca. Las manchas se fusionan entre sí, sobresalen por encima de la superficie de la piel.
- liquen: erupciones pequeñas y ampollas que no se convierten en otro tipo de erupción.
Esto es interesante: Cómo curar rápidamente un hervor en casa
Nota: generalmente se acepta que la psoriasis también se incluye en el grupo de enfermedades infecciosas e inflamatorias.En realidad, esto no es así. A pesar de la naturaleza inflamatoria, la enfermedad se desarrolla por razones no relacionadas con la presencia de un agente infeccioso.
Enfermedades cardíacas y vasculares
Las manchas rojas pueden ser una manifestación de enfermedad cardiovascular. En primer lugar, la hiperemia se desarrolla con vasos dilatados patológicamente. La causa de la expansión puede ser la aterosclerosis. En este caso, la placa interfiere con el flujo normal de sangre, lo que conduce a su acumulación y estiramiento de la pared vascular. Como regla general, las manchas en este caso tienen una forma irregular. Con un estiramiento fuerte, se puede ver el vaso dilatado (asteriscos vasculares). La segunda razón puede ser una deficiencia de magnesio en el cuerpo, lo que lleva al desarrollo de enfermedades del corazón.
Enfermedades del tracto digestivo
En la mayoría de los casos, se produce una erupción con enfermedad hepática. Las erupciones pueden tomar la forma de manchas rojas o arañas vasculares. Las manchas pueden indicar venas hepáticas, cirrosis o cáncer. En algunos casos, la erupción también se desarrolla con enfermedades intestinales. El mecanismo para el desarrollo de la patología es bastante simple aquí. Las toxinas liberadas durante el proceso patológico se absorben en el torrente sanguíneo y causan fenómenos de alergia.
Características individuales de la estructura de la piel.
Como se mencionó anteriormente, la presencia superficial de vasos sanguíneos se refiere a las características estructurales individuales de la piel. Además, la hiperpigmentación puede ocurrir cuando ciertas áreas de la piel tienen un color más o menos intenso que el resto del cuerpo. Un ejemplo de características individuales es el vitiligo.
Otras posibles enfermedades
Otros procesos autoinmunes y la psoriasis, que se están volviendo más comunes debido al crecimiento de factores de estrés y casos de predisposición genética, pueden atribuirse a otras enfermedades acompañadas de la aparición de manchas en la cara. La enfermedad se caracteriza por manchas rojas escamosas en la cara, codos, rodillas, axilas. En casos severos, las placas cubren casi todo el cuerpo del paciente.
Un rasgo característico de la psoriasis es un curso ondulatorio, caracterizado por períodos de exacerbación y remisión, persistencia de placas de servicio en los codos o rodillas durante la remisión, síntoma de rocío de sangre e hinchazón de las uñas, descamación de placas y su protrusión sobre la superficie de la piel.
Nota: un síntoma de rocío de sangre es el sangrado capilar múltiple que ocurre cuando la capa superior de la placa se separa mecánicamente. Doblar las uñas: la presencia de múltiples agujeros pasantes en ellas, que recuerda a un pinchazo de aguja.
¿Después de qué puede enrojecerse una cara o aparecer manchas rojas?
¿Por qué aparecen manchas rojas en la cara si no hay enfermedades de la piel?
La respuesta a esta pregunta contiene varios puntos:
- Una estancia prolongada en una habitación con alta temperatura del aire: el calor contribuye a la expansión de los vasos intradérmicos, lo que conduce al enrojecimiento de la piel.
- Uso de alcohol: el alcohol etílico también conduce a la expansión de la red capilar, lo que aumenta la transferencia de calor y promueve el enrojecimiento facial.
- Alergia: pueden aparecer repentinamente manchas rojas en la cara cuando entran en contacto con un alérgeno. El tiempo de desarrollo de la reacción a veces es de solo 1-2 minutos.
- Lavado o frotamiento intensivo de la cara: al actuar físicamente sobre la piel, puede causar irritación, que generalmente se acompaña de hiperemia.
Todas las condiciones anteriores no representan una amenaza para la vida. La alergia es una indicación para tomar antihistamínicos. Todos los demás tipos de hiperemia pasan de forma independiente unos minutos después del final de la acción del factor provocador.
¿Cuándo ya es peligroso?
Las manchas rojas en la cara son peligrosas si se acompañan de signos de shock anafiláctico (palidez, disminución de la presión arterial, confusión, un deterioro agudo en el bienestar) o angioedema del tracto respiratorio (ronquera, dificultad para respirar, tinte azul de los labios, lóbulos de las orejas). En este caso, llame inmediatamente al equipo de ambulancia y, si es posible, dele al paciente un medicamento antialérgico (Zirtek, Suprastin).
Las manchas que indican enfermedades del hígado, el sistema cardiovascular o los intestinos también pueden considerarse peligrosas.Sin embargo, aquí son solo uno, lejos del más objetivo, de los síntomas de la enfermedad subyacente. Las manchas son de valor diagnóstico solo como parte del cuadro clínico general. Las enfermedades infecciosas de la piel, así como la hiperemia de etiología estresante y vasodilatación fisiológica durante el frotamiento, el sobrecalentamiento o el consumo de alcohol, no ponen en peligro la vida.
¿Por qué la cara está cubierta de manchas rojas después del alcohol?
El enrojecimiento de la cara que ocurre después de tomar bebidas alcohólicas generalmente se debe a la expansión de los vasos de la red capilar. Al mismo tiempo, más sangre corre hacia la superficie de la piel, que es la causa de la hiperemia. Este fenómeno no se considera patológico, y desaparece independientemente un tiempo después del final de la fiesta. En personas con alcoholismo crónico, el enrojecimiento de la cara puede ser un síntoma constante.
Diagnósticos
El diagnóstico de enfermedades de la piel se realiza sobre la base de las quejas del paciente, la anamnesis de su vida y enfermedad, así como un examen visual de las erupciones. En la mayoría de los casos, esto es suficiente para hacer un diagnóstico. Si hay una sospecha de un origen infeccioso de las manchas, se toma un raspado del paciente para un examen bacteriológico. Si la etiología de la enfermedad no puede explicarse por problemas de la piel, a una persona se le asigna un examen completo para detectar enfermedades del tracto gastrointestinal, corazón, riñones y otros sistemas del cuerpo.
¿A qué médico debo ir?
Cualquier enfermedad de la piel requiere una visita a un dermatovenerólogo. Como regla general, las oficinas de dermatovenereología están disponibles en cada localidad. Si es necesario, el médico envía al paciente a consultar con otros especialistas (terapeuta, gastroenterólogo, nefrólogo, oncólogo).
Tratamiento en el hogar
El tratamiento de manchas en la cara en el hogar solo es posible después del diagnóstico por un dermatovenerólogo especialista competente. Las manifestaciones de las enfermedades de la piel pueden ser tan atípicas que es casi imposible determinar de forma independiente la enfermedad.
Los jabones y champús que contienen alquitrán de abedul se pueden usar para tratar las erupciones psoriásicas, así como las irritaciones. El lavado con dicho jabón debe hacerse 3-4 veces al día. Antes de acostarse, debe usar un humectante sin perfume, ya que el alquitrán seca la piel.
Puede eliminar rápidamente las erupciones inflamatorias y alérgicas con la ayuda de medicamentos como Sinaflan, Celestoderm, Acriderm. Estos fondos se aplican en una capa delgada sobre la lesión, no se deben frotar sobre la piel. Use el medicamento de 2 a 4 veces al día, dependiendo del efecto clínico y la gravedad de los síntomas.
Nota: los ungüentos descritos son de naturaleza hormonal y solo se pueden usar según las indicaciones de un médico. Como regla, las hormonas están contraindicadas en procesos infecciosos de perfil dermatológico. En este caso, se usan medicamentos antibacterianos o antifúngicos.
Ungüentos y cremas para uso externo.
La elección de ungüento o crema que se utilizará para tratar enfermedades de la piel debe realizarse de acuerdo con el diagnóstico.
Muy a menudo, los expertos recetan los siguientes medicamentos:
- Losterin - Crema para el cuidado de la piel en dermatitis crónica. Tiene un efecto antiprurítico, emoliente e hidratante. Se aplica en una capa delgada 1-2 veces al día, se usa como una adición a la terapia principal.
- Naftader - pomada antiinflamatoria, analgésica y antiséptica. Utilizado para dermatitis atópica, furunculosis, úlceras. Se aplica 1-2 veces al día, según lo prescrito por el médico, se puede aumentar la frecuencia de uso.
- Exoderilo - pomada bactericida y micocida, a menudo utilizada para tratar enfermedades fúngicas. Se aplica al sitio de la lesión 3-4 veces al día, se puede usar como parte de una compresa.
- Akriderm - un medicamento esteroide con un pronunciado efecto antiinflamatorio.Alivia rápidamente la hinchazón y la inflamación, reduce la exudación. Está indicado para seborrea, psoriasis, procesos crónicos no bacterianos. Se aplica de 1 a 5-6 veces al día, en una capa delgada. No se recomienda el uso continuo prolongado.
No se recomienda usar independientemente este o aquel medicamento, ya que cada uno de ellos tiene sus propias contraindicaciones y efectos secundarios. La elección incorrecta de medicamentos puede agravar el curso de la enfermedad.
Tratamiento con remedios caseros.
En algunos casos, se puede lograr un buen efecto terapéutico mediante el uso de remedios caseros para combatir las enfermedades de la piel.
Mascaras
Las máscaras faciales son un excelente tratamiento para las enfermedades de la piel infecciosas y no infecciosas. Con la psoriasis, el eccema y otras patologías que no están relacionadas con el desarrollo del proceso bacteriano, se utiliza la siguiente receta.
- Tome una parte del extracto de nuez y queroseno, dos partes de alquitrán de abedul y 3 partes de aceite de pescado. Los componentes se mezclan y se aplican a las áreas afectadas de la piel 1 vez al día durante 30-40 minutos. La duración del curso es de 2 semanas. Para preparar el extracto, tome 0.3 litros de nueces verdes, pique, vierta en un frasco de litro y vierta queroseno en la parte superior. Después de eso, cubra el frasco con papel de aluminio y déjelo por 3 semanas. Después de este tiempo, filtre la mezcla y úsela para la base constituyente de la máscara.
Las enfermedades inflamatorias requieren el uso de una receta de máscara diferente.
- La masa rallada, que consiste en partes iguales de zanahorias y nabos, se amasa hasta obtener una papilla homogénea. La mezcla se aplica a la cara durante 20 minutos. La máscara debe hacerse diariamente durante 1-2 semanas. Enjuague la composición con leche.
Molienda
Para tratar enfermedades de la piel, se puede frotar:
- Aceite de espino amarillo - Se deben mezclar 5 gramos de aceite de espino amarillo con 95 gramos de una base grasosa (aceite de jojoba o grasa de tejón derretida). La mezcla resultante se frota en la cara 2-3 veces al día. La droga tiene un efecto calmante, antiinflamatorio y desinfectante. El curso del tratamiento es de 1-2 semanas.
- Decocción de hojas de mora - Se vierten 100 gramos de hoja en 900 ml de agua y se hierven durante 15 minutos. Después de que el producto se filtró, se enfrió y se usó para moler o para lavar con liquen, eccema o enfermedades infecciosas de la piel.
Las moliendas se usan como un auxiliar, y no como el principal medio de terapia.
Cuidado de la piel antes de acostarse
Con enfermedades de la piel, el cuidado de la piel es de particular importancia. Antes de acostarse, se deben llevar a cabo los procedimientos médicos necesarios, después de lo cual lavar con agua fría sin usar productos químicos, quitar el maquillaje y aplicar una crema hidratante en la cara, si esto no está contraindicado en caso de una enfermedad existente. La crema para enfermedades de la piel debe estar libre de perfume, es decir, tener un mínimo de aditivos químicos.
Estilo de vida, cuidado de la piel y nutrición
El estilo de vida de un paciente con enfermedades de la piel no es muy diferente de las normas generalmente aceptadas de estilo de vida saludable. Se debe evitar el estrés psicológico, el uso de alimentos que contribuyen a la sensibilización del cuerpo (cítricos). Necesitas una buena nutrición y dormir.
Se recomienda incluir productos que contengan una gran cantidad de bioflavonoides en la dieta:
- nueces
- frijoles
- huevos
- cereales;
- carne
- zanahorias
El cuidado de la piel debe hacerse con regularidad. Los restos de medicamentos y máscaras deben eliminarse cuidadosamente después de que su uso haya expirado. Es mejor si se usa agua corriente pura y jabón de alquitrán para esto. Los líquidos que contienen alcohol son indeseables. Para combatir la sequedad, se usa una crema que no contiene aditivos de perfume. Los cosméticos se pueden usar en cantidades mínimas.
Manchas rojas escamosas en la cara: ¿qué es y cómo tratarlo?
Las manchas rojas escamosas en la cara generalmente son un signo de psoriasis, una enfermedad presumiblemente autoinmune, cuyas causas no se entienden completamente. Las manchas pueden aparecer y desaparecer en este caso, combinadas con los síntomas anteriores de hinchazón de uñas y rocío de sangre. En algunos casos, los pacientes tienen daño articular.
La psoriasis se trata con los siguientes medicamentos:
- preparaciones a base de alquitrán de abedul;
- ungüento salicílico sulfúrico;
- pomadas de corticosteroides;
- antihistamínicos
- sedantes
Lamentablemente, hoy en día no existe un tratamiento completo de la enfermedad. La psoriasis se considera una enfermedad incurable.
Manchas rojas en la cara de un niño: ¿qué hacer?
La acción principal para la aparición de manchas rojas en la cara de un niño es consultar a un médico para que le diagnostique y le recete la terapia necesaria. No se deben tomar otras medidas antes de consultar a un especialista. Si las manchas aparecieron repentinamente, después de comer alimentos alergénicos o el contacto con una nueva sustancia, está permitido que el niño administre una tableta de un antihistamínico para prevenir reacciones alérgicas graves. Además, el lavado con agua fría no se considera dañino.
En general, las manchas en la cara pueden ser un síntoma de muchas enfermedades, que no son realistas en un solo formato de artículo. Algunos de ellos son prácticamente seguros, pero son un problema estético, otros indican la presencia de patología severa. La terapia varía según el origen y el tipo de enfermedad. En algunos casos, hay suficientes remedios caseros, en otros, se requiere el uso de medicamentos. Por lo tanto, para hacer un diagnóstico y prescribir un tratamiento, debe consultar a un médico.