Lobelia de la familia Bellflower son plantas anuales o perennes que se desarrollan en forma de arbustos, arbustos o hierba. Desde el comienzo del verano hasta las heladas, los arbustos compactos densamente cubiertos con pequeñas flores de tonos azules, rosados, morados o morados han fascinado con su excelente decoración.
Contenido material:
Especies y variedades
En la naturaleza, el género numeroso tiene más de 300 especies, de las cuales aproximadamente 20 están representadas en la cultura.
Más popular:
- Lobelia erinus: una especie también conocida como border lobelia, está representada por 5 formas: compacta, erecta, enana, extendida y trepadora. Entre las variedades destaca "Sky Blue Riviera" con flores celestes.
- Lobelia es fuerte: la apariencia se asemeja a la forma compacta de la variedad mencionada con brotes más potentes y platos frondosos jugosos. Las flores se destacan como una mancha blanca en el centro.
- Lobelia américa "Ricardi" - una variación híbrida, caracterizada por un tamaño más impresionante, en comparación con las formas de escalada de Erinus lobelia. Una flor solo puede propagarse de forma vegetativa, garantizando la preservación de las cualidades varietales.
- Lobelia brillante: algunos representantes de la especie, por ejemplo, la reina Victoria, pueden alcanzar una altura de 1,5 m.
- Lobelia es escamosa: los representantes de la especie resistentes al invierno se distinguen por inflorescencias apicales racemosas, que consisten en flores azules o lilas.
Cultivo de flores a partir de semillas
El método principal de propagación de lobelia es la semilla, en la que hay dos métodos de siembra. Un método más productivo para crecer a partir de semillas es el método de plántulas.
¿Cómo y cuándo sembrar plántulas para plántulas?
La siembra de semillas para plántulas se lleva a cabo al final del invierno:
- Se prepara una caja para plántulas con una profundidad de no más de 5 cm y con buen drenaje de arcilla expandida o ladrillo roto.
- El tanque se llena con un sustrato ligero de turba y arena en partes iguales, que se humedece bien antes de sembrar.
- La semilla se distribuye sobre la mezcla del suelo y se tritura ligeramente con arena.
- La caja está cubierta de vidrio y se trasladó a un lugar con buena iluminación.
- De vez en cuando, se retira el vidrio (o película) para ventilación y humedad sistemática, ya que las sequías del suelo y el aire pueden destruir las plántulas.
Pick de Lobelia
La selección se lleva a cabo cuando la altura de las plántulas será de 3-4 cm, lo que se observa 2.5 meses después de la aparición de las plántulas. Antes de bucear lobelia, se recomienda humedecer el suelo y usar una cuchara para plantar plántulas de 4 en vasos desechables. El sustrato alrededor de la lobelia se compacta y se riega.
Cuando el crecimiento es de 3-4 cm, los brotes se cortan para estimular la ramificación.
Plantación de lobelia al aire libre
Las plantas de semillero de Lobelia se plantan en el jardín a fines de la primavera, cuando pasa la amenaza de las heladas y el suelo se calienta bien. Se selecciona un área soleada con suelo suelto y bastante pobre que contiene una pequeña cantidad de nitrógeno para el aterrizaje. Un exceso de esta sustancia puede hacer que la planta acumule masa verde en detrimento de la floración.
En el área seleccionada, se cavan agujeros poco profundos con una distancia de 10 a 15 cm, donde se colocan las plántulas de las copas por el método de transbordo.
Cuidado de la planta
Al cuidar este arbusto bellamente floreciente, se debe prestar especial atención a ciertas actividades agrícolas.
Riego
El riego sistemático es el componente más importante de la atención integral. El suelo debajo de la lobelia siempre debe permanecer ligeramente húmedo.
Especialmente este requisito se aplica al cultivo de formas ampel, que en el calor del verano requieren riego doble durante todo el día.
Poda
Acortar los brotes a 5 cm después de la primera floración asegurará una buena ramificación y una abundancia de flores en la fase de floración posterior.
Fertilizantes y fertilizantes
Para que el cultivo florezca magníficamente durante un largo período de tiempo, se recomienda alimentar a lobelia tres veces por temporada con la ayuda de fertilizantes minerales complejos para plantas con flores con un alto contenido de fósforo y potasio.
Cuidado después de la floración.
En latitudes con clima templado, la lobelia se cultiva como planta anual. Después del final de la floración de otoño, los restos de la planta se cosechan con una colección preliminar de semillas.
Las semillas se cosechan de la siguiente manera:
- El arbusto se corta y se sacude sobre el papel extendido.
- Lo que se obtuvo de la muestra cortada se tamiza a través de un tamiz.
- La semilla limpiada de escombros extraños se vierte en cajas de fósforos.
Propagación de lobelia (Lobelia) por esquejes y capas
Dado que el método de la semilla no garantiza la preservación de los caracteres varietales, algunos productores recurren a métodos de reproducción vegetativos.
Esquejes
Al propagar lobelia por esquejes, se observa el siguiente algoritmo:
- En otoño, los arbustos se excavan y se plantan en macetas que se trasladan a un lugar fresco y brillante para pasar el invierno.
- A fines de febrero, se cortan esquejes de hasta 10 cm de largo de los brotes del espécimen de hibernación, que se plantan en contenedores individuales para la formación de raíces.
- Cuando las muestras echan raíces y se establece un calor estable en la calle, las lobelias se plantan en campo abierto.
Propagación por capas
Con este método de cultivo, la flor también hiberna en una maceta ancha, donde en febrero - marzo se fijan y cavan los brotes del nivel inferior. Antes de fijar, se hace una incisión en el rodaje.
Protección contra enfermedades y plagas.
Lobelia puede verse afectada tanto por enfermedades como por insectos dañinos.
Pierna negra
La enfermedad se observa durante la destilación de las plántulas, cuando el cuello basal se vuelve más delgado y se ennegrece, provocando el alojamiento y la muerte de las plántulas. En los primeros síntomas del desarrollo de la enfermedad, se recomienda tratar inmediatamente con una preparación fungicida y agregar sustrato fresco de turba y arena, lo que permitirá que las plántulas desarrollen raíces saludables.
Podredumbre gris
Los principales signos de una enfermedad fúngica son manchas marrones en los brotes de lobelia, que, en condiciones de alta humedad, además, están cubiertos con una capa de polvo. Las condiciones de baja temperatura, falta de luz solar, riego excesivo o niveles excesivamente altos de humedad provocan el desarrollo de podredumbre. Cuando se detecta una enfermedad, las plantas afectadas se eliminan y las plantaciones se rocían con fungicidas que contienen cobre.
Marchitez traqueomicótica
Tanto las plántulas como los especímenes adultos pueden verse afectados. Si las plantas comenzaron a desvanecerse, se vuelven amarillas y se secan, entonces vale la pena cortar el brote y mirar el lugar de corte. Con la traqueomicosis, se puede ver un oscurecimiento de los vasos de la planta. Si se confirma el supuesto, las muestras enfermas deben quemarse y el suelo debe tratarse con una solución de manganeso. Las plantas sanas deben rociarse con un fungicida sistémico de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Thrips
Si las placas de las hojas están cubiertas de puntos brillantes, entonces quizás el cultivador haya encontrado un insecto chupador que se alimenta de jugo de hojas. Como medida de protección, se utiliza el tratamiento de lobelia con un insecticida.
Babosa
Los agujeros en las placas de las hojas en combinación con los caminos brillantes del moco indican la colonización del cultivo por una plaga de gasterópodos, que deberá manejarse con varias trampas (material para techos, vasos de cerveza, etc.).
Lobelia en paisajismo
Los arbustos que se asemejan a nubes coloridas a menudo se usan en el diseño de varios objetos de arte:
- Aterrizaje en macizos de flores y descuentos. Antes de formar una composición floral, se debe considerar un esquema de color.
- En el registro del nivel inferior de la colina alpina. Las variedades azules complementarán perfectamente el pintoresco lecho de flores de piedras.
- En macetas colgantes. Para que las flores oculten completamente el marco, colgando efectivamente de la canasta, se utilizan variedades ampelicas de lobelia.
- En macetas decorativas. Lobelia se usa a menudo en macetas anchas en combinación con petunias, pelargonios e hiedra.
- En la formación de torres de flores con la ayuda de varias macetas. Magníficas "alfombras" en flor se ven perfectamente en la decoración vertical de contenedores.
Por lo tanto, si el florista quiere decorar su jardín con plantas contrastantes y exuberantes, entonces debe prestar atención a la lobelia, que se asemeja a las encantadoras nubes cirros. Cuidarla no es difícil, pero la alegría de los ojos es asombrosa.