Lobelia perenne, a diferencia de su pariente de un año, no es tan famosa y difundida, pero no menos espectacular. La flor se cultiva a partir de semillas en un método de plántulas, que es un proceso bastante largo y laborioso. Un conocimiento preliminar de las variedades a largo plazo de lobelia y los matices de su cultivo garantizarán el éxito de su reproducción.
Contenido material:
Especies y variedades
Hay alrededor de 300 tipos de lobelia. Entre ellos se encuentran plantas anuales y perennes, formas herbáceas, arbustos y arbustos. Con toda la variedad de tipos y formas en la floricultura decorativa, no se utilizan más de 20.
 En las latitudes templadas de Rusia, las variedades anuales de lobelia se cultivan con mayor frecuencia. Se ven muy bien en plantaciones individuales, formando alfombras y cortinas con flores y son efectivas en la composición de las composiciones vegetales. Nubes de colores de lobelias anuales adornan balcones y logias, terrazas y cenadores.
Las variedades perennes no son tan famosas y se cultivan con menos frecuencia, pero no menos espectaculares e interesantes.
Tienen tallos altos y erectos con inflorescencias bastante grandes de tonos rojos, morados y azules. Las plantaciones grupales de lobelias perennes manchan brillantemente el césped, decoran parques y plazas, convirtiéndolos en un rincón acogedor, que ofrece relajación.
 Actualmente, se cultivan varios tipos de lobelia perenne. Cada uno de ellos tiene sus propias variedades.
 1. Lobelia es hermosa. Este tipo de lobelia se caracteriza por brotes altos (hasta 80 cm) erectos y fuertes con hojas grandes y alargadas de color verde o púrpura oscuro.Tiene flores grandes (3 cm) en colores brillantes y saturados y tiene una alta resistencia a las heladas, por lo que puede cultivarse en las regiones del norte de la zona templada. Una de las variedades más espectaculares de la especie es Deep Red con inflorescencias aterciopeladas rojas, ardientes cañas de fuego brillantes sobre un fondo de follaje verde oscuro.
 2. Lobelia roja. Las plantas de esta especie se distinguen por brotes delgados y altos (60–70 cm), alargados por hojas estrechas y grandes inflorescencias racemosas formadas por brotes de tonos rojos brillantes. Las variedades de lobelia de fuego son menos resistentes al frío y necesitan refugio de invierno o excavación y almacenamiento hasta la primavera en un lugar fresco. Híbridos populares: la reina Victoria con brotes altos que portan hojas moradas y espectaculares inflorescencias escarlatas, y Rushn Princess, un arbusto con brotes altos y densamente dispuestos que llevan hojas de color morado e inflorescencias fragantes de tonos frambuesa.
 3. La lobelia púrpura se destaca entre sus parientes por brotes fuertes y altos (hasta 1 m), hojas oblongas de tonos verde esmeralda e inflorescencias en forma de espiga formadas por flores escarlatas brillantes de una forma original. Prefiere crecer cerca de cuerpos de agua y en aguas poco profundas. La variedad decorativa más famosa de la lobelia púrpura son las "zapatillas de rubí" con elegantes cogollos sedosos de color rosa-frambuesa.
 4. El azul perenne de Lobelia es muy atractivo, pero para las condiciones del centro de Rusia, sus variedades no son lo suficientemente resistentes al invierno.
Cultivo de flores a partir de semillas
La lobelia perenne se cultiva a partir de semillas. El material de siembra se recoge de forma independiente o se compra en una tienda especializada.
El cultivo de lobelia a partir de plántulas es el proceso más efectivo y, al mismo tiempo, bastante largo y problemático para obtener lobelia, que requiere una observación meticulosa de ciertos puntos con respecto a la tecnología de siembra y cuidado de las plántulas.
Cómo y cuándo sembrar plántulas para plántulas
La siembra de plántulas para plántulas se lleva a cabo en la última década de febrero - principios de marzo. Para llevarlo a cabo necesitarás:
• recipientes pequeños o cualquier recipiente de plástico con agujeros de drenaje;
 • suelo correctamente seleccionado y preparado.
 Uno de los componentes importantes para obtener buenas plántulas de lobelia es el uso de suelo de alta calidad. Debe ser nutritivo y tener una alta permeabilidad al aire y al agua. El sustrato comprado para las plántulas de flores cumple estas condiciones con la adición de una pequeña cantidad (1/10 parte) de arena. La opción ideal es usar tierra para cactus.
 Con la preparación independiente del sustrato, se mezclan tierras forestales, turba, humus y arena, tomadas en cantidades iguales.
Antes de sembrar, el suelo se tamiza y desinfecta de cualquier manera posible:
• arrojar con una solución de permanganato de potasio o fungicida;
 • calcinado durante 10-15 minutos en el horno o microondas;
 • Al vapor durante media hora en un baño de agua.
 El sustrato preparado se coloca en un recipiente, no se llena hasta los bordes de 1 a 1,5 cm, y se humedece bien con agua caliente. Después de esto, comienzan a sembrar.
 Lobelia tiene semillas muy pequeñas (polvorientas), por lo que no están enterradas, sino que se distribuyen uniformemente en la superficie de la tierra.
Esto se puede hacer convenientemente de varias maneras:
• vierta las semillas en una hoja de papel blanco liso (brillante), previamente doblado por la mitad, y siembre desde el doblez, golpeándolo ligeramente;
 • Con un dedo índice mojado o un extremo romo de un lápiz, “agarre” las semillas que han sido rociadas sobre una superficie plana y apúntelas al suelo con movimientos puntuales.
Algunos jardineros utilizan otras técnicas para lograr una distribución más uniforme de semillas pequeñas:
• sembrado en nieve, que anteriormente cubre el suelo: las semillas oscuras son claramente visibles en un fondo blanco;
 • la siembra se lleva a cabo con una mezcla de semillas y arena fina seca y ligera (1:10), previamente cuidadosamente mezclada.
 Después de sembrar, los contenedores se cubren con un material transparente denso y se colocan en un lugar cálido (20-25 ° C) y brillante.
Cómo cuidar las plántulas
Los primeros brotes de lobelia aparecerán en una semana. No siempre son amigables y, entre otras cosas, muy pequeños y débiles, con tallos filamentosos delgados. Por lo tanto, necesitan crear ciertas condiciones y cuidados:
 • el material protector de los recipientes no se retira después de salir durante otras 1.5 a 2 semanas.
 • Después de 2 semanas, las plántulas comienzan a airearse, retirando gradualmente la película y aumentando el tiempo del procedimiento.
 • Las plántulas organizan una iluminación adicional colocando la fuente de luz a una distancia de 3 a 7 cm de la superficie del suelo.
 • El suelo se humedece con agua tibia y asentada a través de una bandeja o con una cuchara o jeringa, dirigiendo la corriente a lo largo de la pared del recipiente. Al cultivar plántulas de lobelia, es inaceptable permitir tanto el secado como el anegamiento del suelo.
 En un mes, las plántulas crecerán notablemente y se fortalecerán. Cuando las lobelias pequeñas tienen de 3 a 4 hojas verdaderas, se pueden bucear.
Escogiendo la perenne de Lobelia
Escoger Lobelia no es una tarea fácil. Las dificultades de su implementación se explican por el pequeño tamaño de las plántulas, su fragilidad y las plántulas bastante densas.
Por lo tanto, al cosechar, la lobelia se planta no en una plántula, sino en grupos de 5-8 en un contenedor individual. Se utilizan vasos o casetes de plástico, rellenos con un sustrato de la misma composición y propiedades que para la siembra.
 1. Es conveniente hacer una selección usando una espátula pequeña o cualquier dispositivo que la reemplace (una cucharadita, pinzas), capturando varias plantas con un trozo de tierra y colocándolas cuidadosamente en un agujero previamente hecho.
 2. Después de plantar, las plantas se rocían con tierra y se riegan con agua tibia. El riego debe hacerse con cuidado, a través de una bandeja o en la pared del recipiente, teniendo cuidado de no meterse en las plantas. Si después de regar el suelo se asienta, formando huecos, se cubren con tierra seca.
 3. Después del buceo, los contenedores con plantas se colocan a la sombra durante varios días. Las plántulas son cuidadas, proporcionando calor, luz y humedad.
Cultivo de plántulas en tabletas de turba
Las plántulas de Lobelia se cultivan convenientemente en tabletas de turba. Esto reduce el costo de preparar o adquirir el sustrato y los contenedores, simplifica significativamente la siembra y evita la recolección.
Para sembrar lobelia, es mejor usar tabletas de turba de tamaño mediano, previamente empapadas en agua caliente.
 1. Las tabletas de turba hinchadas se colocan en recipientes de plástico y se siembran, colocando varias semillas en la superficie de la tableta.
 2. Durante las primeras 1 a 2 semanas, antes de la emergencia, la parte superior de la tableta de turba siempre debe estar ligeramente húmeda. Para lograr este estado, se vierte una pequeña cantidad de agua en el fondo del recipiente.
 3. El recipiente con tabletas se cierra con un material transparente y hermético y se coloca en un lugar cálido y brillante. Las plántulas se cuidan de manera similar al cultivo en contenedores, excluyendo la cosecha.
 El cultivo de lobelia directamente en tabletas se planta en macizos de flores.
Aterrizaje al aire libre
Antes de plantar en el suelo, las plántulas de lobelia se endurecen y se sacan diariamente al aire libre. El primer endurecimiento se lleva a cabo durante 15-30 minutos, protegiendo a las plantas de corrientes de aire y luz solar directa. La duración de las "caminatas" se incrementa gradualmente a varias horas.
 1. Tiempo de aterrizaje. Una vez que desaparece la amenaza de las heladas nocturnas, se puede plantar lobelia en campo abierto. En las latitudes medias, esto ocurre a fines de mayo y principios de junio.
 2. Dónde y cómo plantar. Lobelia crece bien en lugares soleados y en sombra parcial, en áreas con suelos sueltos y poco fértiles. La tierra en el sitio seleccionado se prepara de antemano, en el otoño. Se cava y afloja cuidadosamente, se mezcla con arena (1: 1) y se agrega humus (1/10 del volumen total).
Las plantas se colocan en pequeños agujeros previamente excavados a una distancia determinada por las tareas del cultivador:
• para una alfombra continua - después de 10 - 15 cm;
 • al plantar con un intervalo de 25 cm, la lobelia crecerá en cortinas.
Cuidado de la planta
El cuidado de Lobelia es bastante simple y no tomará mucho tiempo. Se compone de riego, poda y aderezo.
1. Riego. Lobelia necesita hidratación moderada, excluyendo el desbordamiento. La regularidad de la humedad del suelo está determinada por el estado de la capa superior del suelo. Siempre debe estar ligeramente húmedo.
 2. Pellizcar. Un procedimiento diseñado para activar el crecimiento de brotes laterales y formar un hermoso arbusto exuberante. Si es necesario (fuerte estiramiento de los brotes o interés en obtener un arbusto de cierta forma o mayor densidad), la pizca se repite después de un tiempo.
 3. Recorte. Después de la primera floración, los brotes de lobelia se cortan a una longitud de 5 cm. Esto le permite lograr un mayor arbusto y causar una floración posterior más generosa.
 4. Alimentación. Para obtener una floración larga, abundante y exuberante, la lobelia se alimenta tres veces por temporada, introduciendo fertilizantes minerales complejos para las plantas con flores, que contienen una mayor cantidad de fósforo y potasio.
 Con buen cuidado, la lobelia comienza a florecer en la segunda quincena de junio y agrada con colores brillantes hasta las primeras heladas.
Propagación de lobelia por esquejes y capas perennes
Cuando se cultiva lobelia a partir de semillas, los caracteres varietales no siempre se conservan, por lo tanto, las variedades raras o especialmente preferidas de lobelia se propagan vegetativamente mediante esquejes y capas.
Para hacer esto:
• a finales de otoño, los arbustos de lobelia se desenterran junto con un trozo de tierra y se plantan en contenedores de tamaño adecuado;
 • las cajas con plantas se colocan en un lugar fresco (13-15 ° C) brillante y ocasionalmente se riegan;
 • a finales de febrero realizan esquejes y hacen capas.
Estos procedimientos no son particularmente difíciles:
1. Como esquejes, se cortan secciones de brotes de hasta 10 cm de largo y el enraizamiento se lleva a cabo en el suelo, en contenedores individuales, después de lo cual las plantas se plantan en campo abierto.
 2. Para obtener capas, se utilizan brotes del nivel inferior. Están doblados hacia el suelo, en el lugar donde toca el brote, hacen una pequeña incisión y fijan esta sección del brote con cualquier dispositivo no metálico conveniente. Luego se rocía con tierra. Cuando las capas enraizadas dan sus brotes, se separan de la forma madre y se trasplantan en contenedores separados o en campo abierto.
Protección contra enfermedades y plagas.
Las formas adultas de lobelia perenne no son propensas a enfermedades frecuentes y rara vez se ven afectadas por plagas. Pero las plántulas son muy sensibles y muy a menudo enfermas.
Las principales causas de enfermedades son violaciones graves en el cuidado de las plántulas:
• sembrar en recipientes mal lavados;
 • uso de sustrato inadecuado;
 • contenido de plántulas en un lugar fresco (hasta 18 ° C);
 • falta de luz;
 • violaciones del régimen de riego.
Muy a menudo, la lobelia se ve afectada por hongos que causan el desarrollo de ciertas enfermedades:
• La pierna negra se manifiesta por la descomposición del cuello basal, que conduce al alojamiento y la muerte de las plántulas y, a veces, de plantas adultas. En las etapas iniciales de la enfermedad, las plántulas se pueden salvar al tratarlas con un fungicida.
 • La podredumbre gris se diagnostica por la formación de placa polvorienta y manchas grises en las hojas y brotes de lobelia. Cuando se detectan los primeros signos de la enfermedad, las plantas afectadas se eliminan y las plantas se tratan con fungicidas que contienen compuestos de cobre.
 • La marchitez traqueomicótica se acompaña de coloración amarillenta y secado gradual de las plantas. Para verificar finalmente la derrota de la planta, es necesario cortar uno de los brotes y considerar su corte. La presencia de vasos oscuros confirma la suposición. Las plantas enfermas destruyen. El suelo y los recipientes se desinfectan con fungicidas sistémicos de acuerdo con las instrucciones del medicamento.
 Las hojas de lobelia perenne atraen insectos chupadores: trips, pulgones, ácaros. Las plagas son destruidas por los insecticidas.
 A pesar de todas las dificultades de reproducción, las variedades perennes de lobelia ya han encontrado sus admiradores. Y esto es comprensible: conocer los secretos, así como algunos métodos convenientes y efectivos para cultivarlo, le permite obtener una planta hermosa e inusual. En agradecimiento por la comprensión y el cuidado, deleitará a otros con sus colores durante varios meses.
 
 
























