El resultado de la intoxicación a menudo se convierte en diarrea severa, que, además de sensaciones desagradables, trae molestias a la forma de vida habitual. La mayoría de los pacientes creen que el trastorno desaparecerá por sí solo sin tratamiento, pero este es un error común. La diarrea, como cualquier otra enfermedad, debe tratarse con medicamentos especializados. Una de las drogas más efectivas es la loperamida.

Forma de liberación, composición y embalaje.

La loperamida para la diarrea es una composición sintetizada artificialmente a base de piperidina. Este es un opiáceo bastante poderoso. Se utiliza para normalizar la función intestinal y detener la diarrea. La droga se obtuvo por primera vez en los años 60 del siglo pasado durante los experimentos, y ya en 1973 estaba en los estantes de las farmacias. Hoy en día se puede encontrar en todas partes: Loperamide-Akrikhin se vende en el CIS sin receta médica en forma de tabletas y cápsulas amarillas, así como en forma de gotas y soluciones para niños.

Composición del fármaco: clorhidrato de loperamida como sustancia principal y lactosa, almidón, dióxido de silicio y estearato de magnesio como elementos auxiliares. La cápsula consiste en dióxido de titanio, gelatina y colorantes. El medicamento se vende en ampollas de plástico (1-2 por paquete), cada una de las cuales contiene de 7 a 50 tabletas o cápsulas.

Lo que ayuda a la loperamida

La loperamida se usa para tratar la indigestión y no proporciona un efecto analgésico, a diferencia de otros medicamentos similares. Su farmacodinámica es el efecto sobre las terminaciones nerviosas, que se concentran en la región intestinal.Durante un trastorno, las paredes intestinales están constantemente en un movimiento ondulatorio, lo que hace que la masa de heces se mueva constantemente hacia el colon, lo que lleva a una necesidad constante de vaciado.

El medicamento bloquea la producción de sustancias lipídicas (prostaglandinas), reduciendo así las deposiciones ondulantes y deteniendo la diarrea.

La loperamida contribuye a:

  • disminución de la tensión muscular intestinal;
  • llevando el peristaltismo a la velocidad normal;
  • retención de heces.

Inmediatamente después de tomar la píldora, el paciente deja de sentir una necesidad constante de defecar, mientras que el efecto del medicamento es de 4 a 6 horas.

Las características farmacocinéticas de la droga también son notables, ya que su absorción es del 40% cuando se toma por vía oral. Cuando ingresa al intestino, el medicamento se absorbe rápidamente y, a través de sus paredes, ingresa a la sangre en 20-30 minutos, y su concentración máxima en el plasma ocurre dentro de las 2.5 horas posteriores a la administración. Se excreta por el sistema genitourinario durante 14 horas por completo, junto con la bilis.

Instrucciones de uso y dosificación.

Los médicos usan loperamida para normalizar las heces del paciente y aliviar los síntomas del trastorno.

Virus, bacterias o toxinas como causa de infección intestinal, no se desestabiliza, por lo tanto, se utiliza como una herramienta adicional en la terapia farmacológica básica.

Los estudios médicos han demostrado que la diarrea puede tener una naturaleza diferente, que debe considerarse al tratarla.

Se clasifica según su origen:

  1. Medicinal: como resultado de tomar una gran cantidad de medicamentos.
  2. Alérgico: como manifestación de una reacción a un irritante.
  3. Emocional: ocurre con depresión o crisis nerviosas.
  4. Síndrome del viajero: aparece con un cambio cardinal en la composición y la dieta.

Un malestar intestinal es de dos tipos: agudo y crónico.

La loperamida se prescribe para cualquier tipo y naturaleza del origen del trastorno, así como para tales afecciones:

  • problemas con las deposiciones en pacientes;
  • cambiar a otra dieta;
  • radioterapia;
  • cambio en la dieta;
  • trastorno metabólico

La loperamida se usa como adyuvante junto con otros medicamentos recetados, lo que determina la dosis.

Existen reglas generales para tomar la medicación prescrita en la anotación:

  1. Los pacientes adultos y adolescentes mayores de 12 años con diarrea aguda deben tomar 2 tabletas después de cada heces sueltas. La dosis total de una dosis es de 4 mg de la sustancia activa. Continúe el tratamiento con el medicamento hasta que las funciones intestinales se restablezcan por completo. En un trastorno crónico, debe tomar hasta 16 mg de la sustancia por día (8 tabletas), pero solo por decisión del médico tratante.
  2. Los niños menores de 12 años deben tomar 1 tableta 2-3 veces al día para que la norma diaria de la sustancia no supere los 6 mg.

Las tabletas de loperamida se toman por vía oral, se lavan con agua y las cápsulas, después de 5 segundos de permanencia en la lengua, se desintegran y se tragan fácilmente.

Durante el embarazo y la lactancia

¿Se puede tomar loperamida durante el embarazo? No se han realizado estudios de laboratorio sobre el efecto de la droga en el feto o el lactante, ya que se consideran inhumanos. Los experimentos se llevaron a cabo solo en ratas, conejos y mostraron que la sustancia no causa patologías negativas en la descendencia si no excede la tasa de dosificación. Pero en el caso de alimentar al feto y tomar el medicamento en animales, se observó una tendencia a una disminución en la supervivencia de la descendencia.

Por lo tanto, el medicamento está estrictamente prohibido para el uso de mujeres embarazadas en el primer trimestre, y en el segundo y tercero solo es posible usarlo con el permiso del ginecólogo y el médico tratante en caso de un beneficio innegable para la madre. Está completamente prohibido tomar el medicamento durante la lactancia, porque no se sabe si el medicamento pasa a la leche materna y no hay daño posible para el bebé.

Instrucciones especiales de admisión.

Como la loperamida es un opioide, no se puede tomar concomitantemente con otros analgésicos opiáceos. Si viola estas instrucciones, el paciente comenzará a sufrir estreñimiento severo, ya que tomar numerosos medicamentos de esta clase provocará un efecto acumulativo. Además, está prohibido tomar medicamentos con varios antibióticos.

Los niños no pueden tomar este medicamento hasta por tres años, porque todavía no han formado completamente el tracto gastrointestinal y tomar el medicamento puede causar parálisis de los músculos peritoneales.

Los pacientes de tres a doce años de edad solo pueden tomar el medicamento según las indicaciones del pediatra que lo atiende y bajo su supervisión.

Si el medicamento dentro de las 48 horas no mejoró la condición intestinal y no detuvo la diarrea, se debe detener su recepción y se debe consultar al médico para obtener una receta adicional. Y también cuando trabaje con mecanismos precisos y conduzca un automóvil, debe prestar especial atención, ya que el medicamento puede reducir la velocidad de reacción.

Contraindicaciones, efectos secundarios y sobredosis.

Es mejor consultar con su médico antes de tomar el medicamento, quien supervisará el tratamiento. La loperamida tiene una serie de contraindicaciones, en las que su uso puede causar un empeoramiento de la condición del paciente y una serie de patologías graves.

Entre las contraindicaciones:

  1. Hipersensibilidad a los componentes del medicamento y al principal principio activo.
  2. Obstrucción intestinal
  3. Úlcera péptica en forma aguda.
  4. Trastorno causado por enterocolitis intermembrana, disentería e infecciones del tracto gastrointestinal.
  5. Primer trimestre de embarazo y lactancia.

Y también debe tomarse con cuidado y solo bajo la supervisión de un médico en caso de insuficiencia hepática, ya que el sistema de abstinencia de drogas del cuerpo se interrumpirá y es posible una sobredosis.

Los síntomas de esta condición son:

  1. Falta de coordinación.
  2. Somnolencia y debilidad constantes.
  3. Conciencia borrosa.
  4. Dificultad para respirar
  5. Obstrucción intestinal

En caso de sobredosis, se recomienda tomar clorhidrato de naloxona para eliminar el exceso de sustancias del cuerpo, lavar el estómago y tomar absorbentes. En el caso de una condición crítica del paciente, está conectado a un dispositivo de ventilación pulmonar artificial.

Si la dosis se observa estrictamente, la loperamida no causa efectos secundarios. Sin embargo, pueden producirse ligeros mareos, una erupción en la piel u otras reacciones alérgicas. En caso de incumplimiento de la dosis, pueden ocurrir problemas con la actividad cardíaca.

Análogos de la droga.

Al elegir un medicamento, siempre surge la pregunta de cuánto mejor es la línea presentada de dichos medicamentos. Los análogos de loperamida tienen diferentes, pero el principal entre ellos es Imodium. Por lo tanto, surge una pregunta lógica: ¿qué es mejor que loperamida o imodio?

Los farmacéuticos y los médicos dicen con confianza que la primera opción es mucho más efectiva y más barata, y esta es una condición importante en las realidades de hoy. Imodium es producido por la compañía belga Janssen, por lo que el precio de la marca, el transporte y las licencias se agrega a su costo. La loperamida se produce en Rusia y cuesta un orden de magnitud más barato, y lo más importante, el principio activo es el mismo para ellos. Además, en una tableta de loperamida, la concentración del compuesto activo es menor y se puede administrar a niños a partir de 3 años, y el Imodium solo se permite a partir de los 6 años. Este medicamento es un análogo muy costoso de loperamida con la misma efectividad.

Y también a menudo hay dudas sobre qué aceptar, loperamida o enterofuril. Definitivamente es imposible responder a esta pregunta, ya que estos son medicamentos con diferentes efectos. La loperamida alivia los síntomas de la diarrea, pero no cura su causa: las infecciones intestinales. Y bloquea las toxinas y los virus que causan tales violaciones, Enterofuril. Es por eso que estos dos medicamentos se prescriben juntos: para eliminar las causas de la infección, aliviar sus síntomas y consecuencias dolorosas.

La loperamida es, con mucho, el medicamento más efectivo y económico para el tratamiento de trastornos intestinales en adultos y niños.