La aparición de síntomas de aftas en una mujer y el tratamiento de la enfermedad es un problema que a menudo enfrentan las mujeres en edad reproductiva. La patología se caracteriza por la inflamación de la mucosa vaginal debido al efecto irritante de la levadura sobre ella, que pertenece al género Candida (Candida). En terminología médica, la candidiasis se llama candidiasis, que se asocia con el nombre del patógeno. La enfermedad causa graves molestias, no es muy tratable y a menudo recurre. Para deshacerse de la candidiasis, debe identificar la causa de la activación de los hongos y someterse a un tratamiento, siguiendo claramente las instrucciones del médico.

Tordo en mujeres - causas

Varios organismos están presentes en la microflora vaginal, incluidos los hongos candida. El crecimiento de su población está restringido por bacterias e inmunidad vaginal local.

Los factores que reducen la resistencia del cuerpo a las infecciones afectan negativamente la flora interna, provocan la rápida multiplicación de la levadura y la aparición de aftas.

Las causas de la candidiasis pueden ser:

  • uso de antibióticos, especialmente en el caso de terapia a largo plazo;

Esta es la razón principal de la multiplicación patológica de la candidiasis. Los medicamentos antibacterianos no pueden actuar selectivamente, por lo que destruyen tanto la flora patógena como los microorganismos beneficiosos, incluidas las bacterias vaginales, que se alimentan de candida. Como resultado, la población de levadura aumenta dramáticamente y aparecen síntomas de aftas.

  • disminución de la resistencia corporal (inmunidad deficiente);

El sistema inmune humano inhibe el desarrollo de microorganismos malos, que siempre están presentes en el cuerpo y se consideran condicionalmente patógenos. Cuando la resistencia disminuye, los hongos se activan y su número comienza a prevalecer en la microflora de la vagina.

  • cambios hormonales

La concentración de hormonas sexuales (estrógeno, progesterona) en el torrente sanguíneo afecta el estado de la membrana mucosa y la microflora de la vagina. La inestabilidad del fondo hormonal, por ejemplo, debido al embarazo, las patologías del sistema endocrino o la administración de anticonceptivos orales, crea condiciones favorables para el desarrollo de la candidiasis.

  • negligencia de higiene;

Mala higiene, uso de ropa interior sintética, uso inadecuado de tampones o compresas: todo esto ajusta la situación de la vagina en beneficio de los hongos.

  • patología metabólica;

La candidiasis a menudo ocurre en personas con diabetes. En su sangre, la concentración de glucosa aumenta constantemente, respectivamente, aumenta la cantidad de carbohidratos en el moco vaginal. Se forma un ambiente dulce en el que los hongos crecen mucho más rápido.

¿El tordo se transmite de mujer a hombre?

Si una niña sufre de aftas, entonces durante el coito puede transmitir la enfermedad a su pareja. Las esporas de Candida pasarán de la vagina a la delicada piel de la cabeza del pene, y después de un corto período de tiempo, el hombre mostrará los primeros síntomas de la enfermedad. La infección también puede ocurrir cuando la niña todavía no tiene signos de aftas, pero la población de hongos ya está patológicamente aumentada.

Después del sexo oral con una pareja enferma, puede aparecer aftas en la boca. Esta es una forma desagradable de patología, que se manifiesta por una capa blanca en la lengua y la superficie interna de las mejillas, dolor al comer, un olor agudo, a menudo ácido, e hinchazón de la membrana mucosa.

Primeros signos

Los primeros signos de aftas en las mujeres, que pueden detectarse antes de la altura de la enfermedad, generalmente comienzan a aparecer 5-7 días antes de la fecha prevista de la menstruación. Hay una sensación de incomodidad, picazón, ardor en la entrada de la vagina y en la uretra. Las niñas tienen sensaciones desagradables durante y después del sexo, ya que la membrana mucosa se vuelve sensible, después del examen, puede ver su enrojecimiento. Los síntomas primarios son leves, por lo que la mayoría de los pacientes no le prestan atención y consultan a un especialista solo después de la aparición de síntomas obvios de aftas.

Síntomas de aftas en mujeres

La enfermedad tiene un cuadro clínico específico, por lo que es difícil confundirla con cualquier otra infección del sistema reproductor femenino.

Signos que indican el desarrollo de candidiasis vaginal:

  • secreción: tiene un carácter cuajado (moco blanco con grumos), tiene un olor agrio y leve, deja manchas blancas y amarillas en la ropa interior;
  • incomodidad durante el acto de orinar: picazón, ardor en el canal urinario, que se extiende a los genitales y, a veces, a la parte inferior del abdomen;
  • la imposibilidad de la actividad sexual: durante la penetración, el pene entra en contacto con las paredes de la vagina, causando irritación y provocando la aparición de sensaciones dolorosas en la niña;
  • Una sensación de picazón y dolor en la vagina y en el área de entrada.

Los síntomas se desarrollan gradualmente, pero alcanzan rápidamente su pico. La candidiasis aguda intemporal sin tratamiento se convierte en una forma crónica y conduce al desarrollo de complicaciones. Por lo tanto, es importante contactar rápidamente a un ginecólogo y comenzar el tratamiento.

¿Cuál es el peligro de aftas en las mujeres?

Si contrae la enfermedad en el período agudo y no la deja entrar en un curso crónico, entonces no habrá consecuencias desagradables.

Pero una enfermedad a largo plazo con atenuación periódica y recaída conduce a complicaciones:

  • la formación de adherencias entre órganos que están en la pelvis;
  • alteración de la permeabilidad de las trompas de Falopio que conectan el útero y los ovarios;
  • la ocurrencia de infertilidad;
  • una disminución en la capacidad del cuerpo para resistir enfermedades;
  • propagación de infección a estructuras vecinas;
  • El desarrollo de sepsis.

Además, si se produce aftas durante el embarazo, la infección puede penetrar al bebé e infectarlo en el útero.

Diagnósticos

Para diagnosticar la candidiasis, el médico generalmente necesita las quejas del paciente y los datos del examen (externos y en los espejos). Pero dado que en la mayoría de los casos la enfermedad se produce junto con otras infecciones del tracto genital, se realiza un estudio bacteriológico: sembrar secreciones.

Si aparece candidiasis en la cavidad oral, entonces es necesario raspar la placa. La excreción de un cultivo fúngico ayuda a diferenciar la candidiasis de otras patologías, por ejemplo, leucoplasia o liquen.

Tratamiento de aftas en mujeres

El tratamiento del aftas se lleva a cabo con la ayuda de una terapia farmacológica, una dieta especial y procedimientos médicos locales. Además, junto con las citas del médico tratante, puede usar recetas alternativas, pero solo después de la aprobación del ginecólogo.

Es importante no tener relaciones sexuales durante todo el tratamiento, ya que durante la relación sexual la pareja se infecta y hay un desequilibrio aún mayor en la flora vaginal.

Tratamiento de drogas

Al comienzo de la enfermedad, los médicos recetan medicamentos con un enfoque limitado solo con efectos locales en el cuerpo, es decir, supositorios o cremas con un efecto antifúngico. El nombramiento de fondos con un amplio espectro de acción no es práctico, ya que destruyen toda la microflora de la vagina, lo que solo puede agravar la situación.

Los medicamentos antimicóticos más utilizados son:

  • Clotrimazol- liberado en forma de solución, crema o supositorio. Lubrican los labios y la entrada a la vagina, lo entierran en la uretra y enjuagan la membrana mucosa. Los procedimientos se llevan a cabo 1-2 veces al día;
  • Pimafucin - tabletas, supositorios y crema. La diferencia entre este medicamento es que puede usarse no solo para el efecto local, sino también para el tratamiento general;
  • Livarol - Disponible solo en forma de supositorios, que se insertan profundamente en la vagina por la noche. El curso del tratamiento dura de 5 a 10 días, dependiendo de la susceptibilidad del cuerpo y la gravedad de la enfermedad.

La recuperación acelera el aumento de la ingesta de minerales y elementos vitamínicos en el cuerpo, lo que mejora la inmunidad y estabiliza la microflora. Se recomienda beber complejos vitamínicos y minerales al mismo tiempo que los agentes antifúngicos.

Remedios populares contra la candidiasis

Para el tratamiento de la candidiasis en el hogar, se utilizan ampliamente el uso externo e interno de aceites, soluciones y decocciones de varias colecciones.

  • Aceite de orégano

En 50 ml de aceite de oliva agregue 3 gotas de éter de orégano y mezcle bien. En la mezcla resultante, humedezca un hisopo o una gasa enrollada e insértelo en la vagina. El procedimiento debe realizarse por la noche, y en la mañana sacar un tampón. El curso del tratamiento no debe exceder las dos semanas. Es importante cocinar una mezcla fresca todos los días y no usar la composición de ayer. Además, los medios pueden lubricar los genitales externos.

  • Manzanilla, caléndula y salvia

Mezcle los ingredientes en proporciones iguales, vierta 500 ml de agua hirviendo sobre 30 g de la colección y deje enfriar a temperatura ambiente. Luego colar bien. Infusión recibida para realizar duchas vaginales.

  • Agua, refrescos, yodo

Haga un baño sedentario con un litro de agua, con la adición de una cucharada de sal y unas gotas de yodo.

Ninguno de los métodos debe causar molestias o ardor, si esto sucede, la concentración de soluciones es demasiado alta. Además, pueden ocurrir reacciones alérgicas. En este caso, el procedimiento debe detenerse y no repetirse más.

Dieta para la candidiasis

La dieta juega un papel importante en el tratamiento de la candidiasis.

Es necesario excluir o minimizar los productos que contienen mucha glucosa, ya que su uso crea un ambiente dulce ideal para el desarrollo de hongos:

  • productos de panadería;
  • parte de la fruta (uvas, peras, manzanas dulces);
  • dulces

También debe evitar los platos que se preparan con levadura.

Prevención

Las medidas preventivas incluyen:

  • cumplimiento de las normas de higiene íntima;
  • el uso correcto de tampones y compresas;
  • ingesta controlada de agentes hormonales y antibacterianos;
  • Mantener la inmunidad local y general al nivel adecuado.

Además, es recomendable visitar a un ginecólogo una vez cada 6 meses para un examen de rutina.