La osteocondrosis torácica es una enfermedad grave en el curso de la cual se producen numerosos cambios patológicos en los huesos y el cartílago. Como resultado, los ligamentos, los discos intervertebrales y las articulaciones se destruyen, lo que perjudica significativamente la calidad de vida del paciente. Según la OMS, la osteocondrosis es muy común y ocupa el quinto lugar entre todas las causas de hospitalización en el mundo.

Causas y síntomas de osteocondrosis de la columna torácica.

La columna vertebral es el soporte de todo el cuerpo, que siempre es la carga principal. Cualquier molestia en la espalda debe ser una campana alarmante y una ocasión para el examen. La región torácica está inactiva y no está tan cargada como la lumbar. Por esta razón, es menos probable que esta parte de la columna se lesione, pero los cambios patológicos son más difíciles de corregir en este departamento.

El esternón tiene una forma redondeada, debido a que hay una carga desigual en las vértebras. Si ocurre una falla en el cuerpo, como resultado de esto, se forman sellos extraños, osteofitos, en los discos vertebrales.

Los primeros síntomas de la osteocondrosis torácica se confunden fácilmente con otras enfermedades. Los médicos incluso en broma llaman a esta enfermedad un "camaleón". Al principio es difícil determinar la localización del dolor leve, pero con el tiempo, los síntomas se vuelven más pronunciados.

Las razones pueden ser diferentes:

  • mayores de 40 años;
  • curvatura de la columna vertebral;
  • mala herencia;
  • estilo de vida sedentario;
  • trabajo sedentario;
  • estrés constante;
  • falta de actividad física;
  • problemas hormonales
  • trastornos circulatorios;
  • lesiones previas;
  • Un efecto similar de la aterosclerosis o diabetes.

 

Las violaciones de la nutrición normal de los discos intervertebrales y la distribución desigual de la carga conducen a la compresión de los nervios, la aparición de dolor y el desarrollo de disfunciones de otros órganos internos.

El grado de desarrollo de la enfermedad.

El diagnóstico se basa en rayos X, tomografía computarizada o resonancia magnética.

La enfermedad tiene 4 grados de desarrollo:

  1. El primero La etapa inicial se caracteriza por la ruptura del disco intervertebral. Muy a menudo, tal desarrollo de eventos es provocado por un movimiento brusco y una actividad física excesiva. Hay dolor intenso y tensión en la espalda. Para algunas personas, esta sensación de dolor se asemeja a una descarga eléctrica.
  2. El segundo El diagnóstico determina la aparición de síntomas de protrusión: protrusión del disco de hasta 0,5 cm. La columna intervertebral es inestable.
  3. El tercero. Los compañeros frecuentes de esta etapa de la enfermedad son las hernias. El paciente se queja de dolor persistente, dificultad para respirar e insuficiencia cardíaca.
  4. Cuarto. Lleva el mayor peligro para la salud humana. Aparecen osteofitos en los discos, que interrumpen el funcionamiento de la médula espinal y pellizcan las terminaciones nerviosas.

 

La enfermedad a menudo se acompaña de varias complicaciones.

Síntomas y signos

Síntomas característicos:

  • episodios agudos de dolor a corto plazo (dorsago);
  • dolor débil pero prolongado (dorsalgia);
  • rigidez del cuerpo;
  • sensación de entumecimiento en el pecho;
  • ardor en las extremidades inferiores;
  • pérdida de sensación en el centro de la espalda;
  • una sensación de la presencia de un cuerpo extraño en la garganta;
  • dando dolores en el corazón, hígado, estómago.

La mayoría de los síntomas empeoran por la noche, por la mañana generalmente disminuyen, pero reaparecen con movimientos bruscos o una temperatura del aire demasiado baja.
De las complicaciones, a menudo se encuentran toracalgia (dolor torácico), neuralgia intercostal, hernias, protrusión, angina de pecho e infarto de miocardio.

Síndromes debidos a osteocondrosis de la columna torácica.

Una manifestación vívida de la enfermedad se considera síndrome gastrológico. Esto significa que el paciente sufre de molestias en el estómago, no asociado con gastritis o un cambio en la dieta. Esto a menudo es engañoso para los médicos, y tales pacientes reciben previamente diagnósticos apropiados: pancreatitis, colitis, colecistitis. El dolor en la región epigástrica aparece precisamente debido a la osteocondrosis.


Esta enfermedad siempre se acompaña de síndrome radicular torácico. Sin embargo, el síndrome en sí se desarrolla solo unos años después del inicio de la enfermedad, es entonces cuando comienzan a ocurrir cambios irreversibles en la columna vertebral. El síndrome ocurre debido a la compresión sistemática de los nervios espinales y su pellizco.

Tratamiento de la enfermedad

El tratamiento de la osteocondrosis de la columna torácica es un proceso laborioso y prolongado. Los resultados óptimos se obtienen mediante el uso integrado de farmacoterapia, fisioterapia, fisioterapia. En casos de emergencia, se le muestra al paciente cirugía. No se automedique, ya que la enfermedad es bastante grave.
Durante el período de exacerbación, es necesario limitar la movilidad, excluir la actividad física, descansar y observar el reposo en cama.

Medicinas

La medicación conservadora incluye tomar drogas de varios grupos:

  • antiinflamatorio: eliminación del dolor, fiebre y proceso inflamatorio;
  • relajantes musculares: disminución del tono de los músculos esqueléticos;
  • hormonal - reducción del dolor de naturaleza neurálgica;
  • vitaminas - fortalecimiento de las paredes vasculares;
  • diuréticos: eliminación de la hinchazón de las raíces nerviosas sujetas.

 

Los medicamentos a menudo también se recetan para mejorar el metabolismo y regenerar el cartílago dañado.

Remedios populares

La osteocondrosis se puede tratar con métodos alternativos, pero solo con el consentimiento del médico y como una adición a los principales métodos de terapia. Como regla general, tales remedios no eliminan la enfermedad en sí, sino que solo alivian los síntomas.

Para eliminar la inflamación, a menudo se hace ungüento a base de manteca de cerdo. El producto se mezcla a fondo con conos de lúpulo picados en proporciones iguales y se aplica a la zona adolorida.

Se obtienen buenos resultados tomando infusión de hojas de laurel. Se vierten 5 g de materia prima en 1,5 cucharadas. agua hirviendo e insistir en un termo por 12 horas. Es más conveniente hacer esto por la noche, y durante el día siguiente, beba la infusión preparada en pequeñas porciones. El uso del medicamento ayuda en 2-3 días a eliminar el dolor agudo.
Para aliviar el espasmo, se recomienda usar un molido a base de caléndula. Las flores recién cortadas (100 g) se vierten con alcohol y triple colonia (en un vaso). El medicamento se insiste durante 2 semanas, luego se usa para moler.

Masaje con osteocondrosis torácica

A menudo se prescribe al paciente un curso de masaje. Esto ayuda a aliviar el aumento del tono muscular, mejorar la circulación sanguínea normal, mejorar la nutrición y la condición del cartílago y eliminar el dolor. El masaje terapéutico se puede dividir en varios tipos: acupresión, clásico, drenaje linfático, vacío, segmentario. Todos ellos tienen un efecto beneficioso sobre el sistema musculoesquelético.
El masaje no solo se puede incluir en la terapia compleja, sino que también se puede usar como un método de prevención.

Fisioterapia

Las técnicas fisioterapéuticas están representadas por los siguientes tipos:

  • magnetoterapia;
  • farmacopuntura;
  • tracción
  • terapia con láser;
  • balneoterapia
  • acupuntura

 

Si la enfermedad no se inicia, una docena y media de sesiones pueden aliviar al paciente del dolor durante mucho tiempo. Solo un médico puede elegir un método de impacto físico en el cuerpo, ya que cada método tiene ciertas contraindicaciones. La fisioterapia está absolutamente contraindicada para pacientes con cáncer, mujeres embarazadas, personas con trastornos mentales.

Ejercicios de fisioterapia

La terapia de ejercicio es una excelente manera de reanudar la movilidad de las articulaciones esternal y costal, respirando adecuadamente. La gimnasia seleccionada adecuadamente para la osteocondrosis mamaria puede hacer maravillas.


Antes de entrenar, es bueno tomar una ducha tibia que relaja perfectamente tus músculos.
Al principio, las clases se imparten bajo la supervisión de un instructor calificado, pero luego se puede realizar la misma gimnasia en casa. Los ejercicios para la osteocondrosis deben realizarse solo después de un calentamiento general, calentando los músculos y preparándolos para más ejercicio.
Todos los movimientos deben hacerse sin problemas, sin sacudidas bruscas. Si alguna técnica causa dolor, debe detener la gimnasia y tomar un descanso. Las clases deben ser regulares y diarias, solo en este caso podemos hablar de un pronóstico favorable.

Prevención

Esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a personas que realizan trabajos sedentarios monótonos (programadores, redactores, diseñadores web) o cuyo trabajo está asociado con un esfuerzo físico constante (mudanzas, atletas profesionales). Una estadía prolongada en una posición, así como una carga excesiva en las vértebras, aumenta significativamente el riesgo de enfermedad.

Las medidas de prevención son bastante simples:

  • evitar sobreenfriar el cuerpo;
  • trabajo sedentario alternativo con entrenamientos;
  • evitar el esfuerzo físico excesivo;
  • monitor de peso;
  • comer bien reduciendo los alimentos ricos en colesterol
  • Trate de acostarse correctamente durante el sueño.

Seguir estas simples reglas ayudará a prevenir enfermedades.
Sin embargo, no estés atento. Incluso una leve molestia en la espalda es una ocasión para consultar a un médico.