Peperomia, cuidado en el hogar para el que un cultivador principiante es capaz, es un representante de las zonas tropicales de América del Sur. La flor, con su atractivo decorativo inherente, es ideal para crear un ambiente exótico en un apartamento de la ciudad.

Cuidado y mantenimiento de peperomia en casa

Cuidar la peperomia en un entorno de apartamentos no es particularmente difícil, Sin embargo, tiene una serie de matices.

Suelo

Para garantizar la ventilación natural del sistema radicular de la peperomia, es necesario utilizar tierra suelta. Puede preparar la mezcla de tierra mezclando tierra de hoja, compost, turba, arena en una proporción de 2: 1: 1: 1 o tierra de hoja, turba y arena en proporciones iguales. La planta prefiere un suelo ligeramente ácido o neutro.

Precaución El suelo compactado pesado reduce el acceso de oxígeno a las raíces, lo que conduce a su descomposición.

Iluminación

Dependiendo del tipo de flor, los requisitos para la cantidad y el brillo de la iluminación pueden diferir:

  • Las variedades con follaje verde oscuro se pueden cultivar en habitaciones con ventanas del norte.
  • Las hojas abigarradas requieren una iluminación brillante, especialmente durante la temporada de invierno.

Pero independientemente de la especie, la cultura necesita protección contra la luz solar directa del verano.

Importante! Con un déficit de luz, los brotes de flores cubren placas de hojas subdesarrolladas y descoloridas.

Humedad

El nivel de humedad no es un indicador significativo. En el entorno natural, la planta crece con alta humedad, pero las masas de aire seco en los apartamentos no inhiben el cultivo. La peperomia, además de las especies con follaje bajo y doblado, agradecerá la fumigación adicional en los meses de verano.

Temperatura

El origen tropical de la peperomia llevó a su amor por el calor y la intolerancia a las corrientes de aire. En el período primavera-verano, el régimen de temperatura óptimo para el crecimiento completo de la planta es de 20-22 ° C. En la temporada de invierno, la columna de mercurio del termómetro en la habitación no debe caer por debajo de un valor de 16 ° C, y la temperatura del sustrato debe exceder los 17 ° C.

Consejo! En invierno, es mejor no contener la flor en un alféizar frío: puede dejar de crecer.

Riego

La hidratación moderada de la peperomía se lleva a cabo durante la temporada de crecimiento. Con la llegada del otoño, disminuye gradualmente, y en invierno se reduce al mínimo. La planta se vierte con agua sedimentada, que debe ser 2-3 ° más caliente que la temperatura del aire en la habitación.

Precaución El exceso de humedad puede causar la pudrición de los brotes y el sistema radicular.

Aplicación de fertilizantes

Para alimentar a representantes exóticos, los fertilizantes minerales complejos se utilizan para plantas decorativas de interior, una amplia gama de los cuales se presentan en tiendas de flores. Durante la fase de crecimiento activo, se realiza una nutrición adicional dos veces al mes de acuerdo con las instrucciones del paquete. En reposo, la flor se alimenta no más de una vez al mes.

Trasplante

Según sea necesario, por regla general, soportando un intervalo de dos años, la planta se trasplanta: la tasa de crecimiento de la peperomía se caracteriza por ser lenta. Pero con un alto total en el desarrollo de un espécimen sano, vale la pena examinar los agujeros de drenaje para detectar la presencia de raíces en ellos. Debido a la compacidad del rizoma, el cultivo se planta en una maceta pequeña, en cuyo fondo se coloca necesariamente una capa de drenaje de arcilla fina expandida de 6 cm.

Los matices de la atención dependen del tipo de flor de peperomia

El género tiene alrededor de 1000 especies bastante diversas, que se distinguen por su decoración y belleza. Las más populares entre las variedades que se pueden cultivar en casa son alrededor de una docena.

Pepperomy arrugado

Entre la diversidad de especies, una peperomia marchita, nativa inusualmente floreciente de Brasil, es perfecta para el cultivo en un ambiente de habitación. Una planta corta de hasta 10 cm de altura con placas de hojas sésiles del pecíolo que se parecen a la roseta. Pecíolos pintados en color plateado con un tono rosado, perfectamente combinados con follaje verde, que se distinguen por vetas marrones, cóncavas en el exterior y convexas en la parte inferior. La floración se observa en la temporada de verano con la formación de inflorescencias erectas en forma de espiga de color blanco. Para la cría de la especie, se utilizan esquejes, que se hacen mejor a principios de la primavera.

Esto es interesante:Cuidado Gloxinia

Peperomía

La especie está representada por plantas perennes herbáceas que crecen tanto en el suelo como en los árboles. Los tallos no descendidos están cubiertos alternativamente con hojas ovaladas de color verde oscuro pecioladas con una base estrecha y un marco de color marrón rojizo. La placa de hoja carnosa alcanza una longitud máxima de 12 cm, un ancho de 6 cm. Las flores verdes se recogen en inflorescencias. La flor es fotófila, representada por muchas variedades.

Peperomia Lilian

La especie se distingue por un gran follaje con venas claras e inflorescencias inusuales formadas en pedúnculos bastante altos de tonos rosados. El nombre de la especie se debe a la forma original de inflorescencias, que se expanden a la parte superior, como lirios. Para lograr una mejor ramificación, los brotes se cortan.La flor prefiere lugares sombreados, lo que facilita su cultivo.

Peperomia magnolia

Una flor con hojas ovales de hojas cortas ubicadas en tallos carnosos alcanza una altura de 30 cm. En promedio, el diámetro de la hoja con una superficie lisa y cerosa es de 5 cm. Dependiendo de la variedad, el color puede ser verde liso con tonos claros u oscuros, así como colorido con salpicaduras contrastantes, divorcios o rayas. La floración es una vista discreta: se forman espiguillas, que se asemejan a las inflorescencias de plátano.

Peperomia de hoja dorada

La apariencia se distingue por el extraordinario color de las hojas: la superficie de la hoja verde oscuro brillante tiene un patrón de manchas amarillas doradas.

Peperomia rastrera

La forma de la planta con follaje redondeado de 1 cm no cubre los tallos rojizos tan gruesos en comparación con otro representante de la especie ampelosa: peperomeria chrysophila. La coloración de las láminas impresas impresiona con el patrón abigarrado, que consiste en manchas de plata y bronce.

Escalada de peperomia

Representante de bosques tropicales con tallos de color verde rosado, en los que las hojas son ovales de 5 cm con extremos puntiagudos. Si construyes un soporte fuerte, la planta se puede cultivar como una forma lianoide.

Peperomia Klusielistnaya

Planta grande, brotes gruesos de los cuales se estiran. Las densas hojas de color verde oscuro con un tinte rojo están cubiertas con una capa mate, y en el borde están enmarcadas por un borde púrpura oscuro.

Propagación de plantas

Los representantes del género se reproducen sin mucha dificultad. Para este propósito, se utilizan métodos de semillas y vegetativos. Independientemente de las acciones seleccionadas, el mejor momento para el procedimiento es la primavera.

  • Método de semillas. La recepción no permite mantener las cualidades varietales, por lo que no es popular.
  • División de la zarza. Un método común utilizado cuando el trasplante se lleva a cabo separando los tubérculos. Después de la separación, las secciones se tratan necesariamente con un agente antiséptico en forma de carbón o carbón activado, que ayuda a prevenir infecciones y el desarrollo de una amplia gama de microorganismos nocivos.
  • Esquejes. El método más popular, en el que la parte superior del brote se corta a mediados de la temporada de primavera y se enraiza en agua corriente con una pequeña cantidad de carbón vegetal para inhibir el desarrollo de infecciones. Cuando aparecen las primeras raíces, se plantan esquejes jóvenes en el sustrato preparado.

Plagas y enfermedades de la peperomia

El cultivo a menudo se ve afectado por tales plagas:

  • Araña roja En condiciones de muy baja humedad, que pueden evitarse mediante pulverización regular, se observa una telaraña al inspeccionar los tallos en los entrenudos. Después de su aparición, las hojas se debilitan y caen. Las medidas para combatir los insectos parásitos consisten en limpiar los brotes con una esponja sumergida en agua jabonosa y enjuagarlos bajo la ducha. En caso de asentamiento fuerte, la planta se trata con una solución del medicamento insecticida Actellic a razón de 1-2 ml por 1 litro de agua u otro análogo de acuerdo con las instrucciones.
  • trips. Con alta temperatura y aire seco, también es posible la aparición de trips. La plaga deposita colonias en el lado posterior de la placa de la hoja, lo que conduce a la formación de motas de luz en el lado superior. El resultado es un follaje marrón con un tinte gris. Las especies con colores variados necesitan un examen cuidadoso: la coloración irregular dificulta la identificación. Puede combatir la plaga rociando con un insecticida.
  • cochinilla Cuando una plaga daña una flor, las hojas deben frotarse con una composición de alcohol con un bastoncillo de algodón.

Esto es interesante: cochinilla: cómo luchar en plantas de interior

Entre las enfermedades, se distinguen la pudrición de las raíces y el cuello de la raíz, las infecciones por hongos sirven como impulso para su manifestación.Estos últimos se desarrollan intensamente en el caso de suelos demasiado compactados o regularmente anegados. Como medidas de protección, puede aplicar un trasplante de flores en un suelo nuevo con riego reducido.

Entonces, la peperomia es una hermosa flor decorativa elegante, para la cual es fácil proporcionar las condiciones necesarias para el crecimiento. En respuesta, la planta agradecerá al propietario aislando una gran cantidad de volátiles, limpiando el aire de la habitación de microorganismos dañinos.