Entre las enfermedades más insidiosas, los médicos incluyen aquellas dolencias cuyo desarrollo es asintomático. Por ejemplo, los síntomas generales de la neumonía en adultos pueden estar ausentes si la enfermedad continúa en forma latente.
Debido al tratamiento tardío, el tratamiento de pacientes con patologías similares se complica por la naturaleza descuidada del estado de su sistema respiratorio. Resultados frecuentes y fatales.
Contenido material:
Causas de neumonía sin fiebre y tos en adultos
La neumonía es una enfermedad del sistema respiratorio en la que hay inflamación del tejido pulmonar, daño a los alvéolos y la formación de una gran cantidad de exudado en los tejidos del órgano.
Bajo ciertas condiciones, el desarrollo de neumonía puede desencadenar virus, bacterias u hongos.
En la mayoría de los casos, el daño al tejido pulmonar ocurre en el contexto de:
- baja inmunidad La disminución de las defensas del cuerpo ocurre como resultado de una mala nutrición, malas condiciones ambientales, violación del régimen de trabajo y descanso y el uso de medicamentos antibacterianos;
- historia de enfermedades respiratorias severas - la inflamación no tratada, las infecciones crónicas y sus complicaciones debilitan gradualmente el sistema inmunitario, involucrando los principales sistemas del cuerpo en el proceso patológico;
- tomando medicación suprimir el reflejo de la tos y la descarga de esputo: la acumulación de microflora patógena en el cuerpo contribuye al desarrollo de la infección;
- tratamiento antibiótico a la cual el patógeno ha desarrollado resistencia, esto es posible con el uso de medicamentos sin receta médica.
En pacientes de edad avanzada, se puede desarrollar una forma latente de neumonía en un contexto de estilo de vida sedentario. La baja actividad respiratoria conduce al estancamiento de la sangre en los pulmones y promueve la multiplicación de microorganismos patógenos.
En algunos casos, el desarrollo de una forma latente de neumonía puede ser causado por varias especies etiológicas a la vez, lo que complica enormemente el diagnóstico de la enfermedad.
Alrededor de siete millones de personas mueren de neumonía cada año.
Síntomas y signos de neumonía.
A diferencia de los tipos tradicionales de neumonía, la forma latente no se acompaña de tos, dolor en el pecho y fiebre. La única forma de detectar la enfermedad a tiempo es prestar atención a los signos indirectos característicos de su curso.
Los médicos recomiendan contactar de inmediato a un neumólogo si se encuentran los siguientes síntomas de neumonía en un adulto:
- dificultad para respirar, especialmente durante los períodos de actividad física, como caminar;
- mejillas manchadas y dolorosas;
- respiración entrecortada con un silbido característico;
- dolor en el pecho con movimientos y giros repentinos;
- debilidad general y somnolencia;
- disminución o pérdida de apetito;
- dificultad para respirar profundamente;
- episodios frecuentes de sed;
- taquicardia
- Aumento de la sudoración.
A medida que se desarrolla la enfermedad, pueden aparecer tos, dolor en ciertas partes del tórax y sed severa.
Los síntomas enumerados no pueden considerarse como la base de hallazgos diagnósticos precisos. A menudo, pequeñas desviaciones de salud pueden ser manifestaciones de resfriados o enfermedades virales.
Los hombres sufren de neumonía tres veces más a menudo que las mujeres.
Características del curso de la enfermedad.
La neumonía latente se clasifica como atípica, es decir, una enfermedad cuyo desarrollo se caracteriza por la ausencia de signos típicos de un curso clínico. Al mismo tiempo, los patógenos atípicos pueden ser bacterias, hongos u organismos unicelulares simples: neumococos, micoplasmas, clamidia, legionella, varios tipos de virus, incluidos los virus de la influenza, etc.
El punto de partida del mecanismo de origen de la neumonía se considera la penetración de microorganismos patógenos en el tejido pulmonar.
Las vías de los microbios en el cuerpo pueden ser diferentes:
- broncogénico: el resultado de la inhalación de la flora patógena del medio ambiente;
- hematógena: la propagación de la infección a través del torrente sanguíneo;
- linfático: los patógenos infectan el cuerpo y se mueven junto con la linfa.
Una vez en un ambiente favorable, los agentes infecciosos comienzan a multiplicarse activamente y gradualmente afectan los sitios de tejido ubicados fuera de los bronquiolos respiratorios. Este es el desarrollo de uno o más focos de inflamación.
Entre los factores que contribuyen al desarrollo de la neumonía se encuentran el tabaquismo, el alcoholismo, la drogadicción, las enfermedades cardíacas, los bronquios y los pulmones, así como el tiempo prolongado en posición horizontal.
Los estudios demuestran que algunas formas de neumonía pueden ser consecuencia de procesos inflamatorios en la cavidad oral.
Métodos de diagnóstico para la neumonía latente.
No siempre es posible establecer la forma latente de neumonía mediante inspección visual, debido a la ausencia de síntomas visibles de la enfermedad. Por lo tanto, los neumólogos aplican un complejo de medidas de diagnóstico, tanto básicas como adicionales.
Las principales medidas de diagnóstico incluyen:
- Exámenes de sangre: generales para determinar la calidad de la composición de la sangre y bioquímicos para evaluar el trabajo de los órganos internos.
- cultivo de esputo: para determinar el tipo de patógeno;
- El análisis de Gram del esputo ayuda a establecer o excluir la naturaleza bacteriana de la patología;
- La radiografía de tórax es el método más informativo para diagnosticar todos los tipos de neumonía.Le permite detectar focos inflamatorios en el tejido pulmonar y evaluar el grado de su cambio;
- La tomografía computarizada es un método de visualización detallada de los órganos respiratorios.
Como procedimientos de diagnóstico adicionales, los médicos usan electrocardiografía, análisis de orina, broncoscopia y biopsia de pulmón, cavidad pleural y pleura.
Las conclusiones de diagnóstico finales sobre el tipo y la naturaleza de la neumonía solo se pueden hacer después de un estudio exhaustivo de los datos obtenidos a través del estudio.
Tratamiento
Las características de los efectos terapéuticos en la neumonía latente están determinadas por el grado de desarrollo de la enfermedad y la presencia de complicaciones. La base de la terapia es la medicación con antibióticos y procedimientos fisioterapéuticos. Sin embargo, la cirugía puede ser necesaria para mejorar la condición del paciente.
Terapia de drogas
La elección de los medicamentos para el tratamiento médico se lleva a cabo individualmente, teniendo en cuenta las características específicas del cuerpo del paciente y prevé el logro de las siguientes tareas:
- efecto complejo sobre el agente causal de la enfermedad;
- eliminación de procesos inflamatorios: medicamentos antiinflamatorios (fluoroquinolonas, penicilinas, macrólidos, carbopenems);
- restauración de las funciones respiratorias, limpieza de los bronquios y eliminación del esputo: expectorantes (Lazolvan, Ambroxol, Eufillin), ungüentos para moler;
- aumento de la inmunidad: inmunomoduladores, complejos vitamínicos;
- Eliminación de los síntomas: tomar medicamentos antipiréticos y analgésicos.
Los pacientes con neumonía están contraindicados en actividad física y actividad física.
El curso mínimo de tratamiento para el SARS, según el protocolo de la OMS, es de 14 días.
Tratamiento quirurgico
El uso de intervención quirúrgica en la neumonía está indicado en casos de desarrollo de complicaciones tan graves como un absceso, gangrena pulmonar, pleuresía, empiema.
La intervención quirúrgica implica la instalación de sistemas de drenaje para pacientes, que aseguran la salida de los contenidos purulentos de los pulmones, así como la eliminación de tejido necrótico.
Remedios populares para la neumonía.
Con un uso hábil, la medicina tradicional puede ayudar efectivamente a tratar la neumonía. Según los neumólogos, el uso de remedios caseros es relevante solo en combinación con medidas terapéuticas tradicionales.
Entre las medicinas tradicionales más efectivas:
- infusión de tomillo - Dos cucharadas de hierbas en un vaso de agua hirviendo. Insiste cuatro horas. Tomar media taza tres veces al día;
- Beber de los higos. Dos frutas se hierven en un vaso de leche durante varios minutos. Tomar una porción después de una comida;
- decocción de té Ivan. Se prepara una cucharadita de hierba en un vaso de agua, que se mantiene durante aproximadamente una hora. Tome dos sorbos grandes tres veces al día antes de las comidas. Curso 10 días;
- jarabe de brotes de pino. Las yemas de pino jóvenes se rocían con azúcar en un recipiente de vidrio, se cubren con una gasa y se mantienen durante varios días al sol, sacudiendo periódicamente. Tome una cucharada tres veces al día. Almacenar en un lugar oscuro. Vida útil de un año;
- compresa de requesón o papas. Una pequeña porción de requesón caliente o papas hervidas calientes se mezcla con miel y se coloca en el arcón antes de acostarse. Luego se envuelven cuidadosamente y beben una taza de té de maquiladora (con tilo o frambuesa). Por la mañana, quítese la compresa, dúchese y cámbiese de ropa. Si aparecen manchas amarillas o verdes en la cuajada después de la compresa, esto es un signo de neumonía grave;
- aloe con miel. Moler algunas hojas de aloe y mezclar con una cantidad igual de miel. Tomar una cucharada antes de las comidas;
- nueces con miel. Las nueces molidas se mezclan con una cantidad igual de miel. Tomar una cucharada antes de las comidas.
A pesar de la efectividad general de los remedios caseros, es imposible curar completamente la neumonía con su ayuda.Las recomendaciones de los curanderos tradicionales deben considerarse como medidas adicionales para mejorar la condición del paciente.
Consecuencias y complicaciones de la enfermedad.
La probabilidad de complicaciones con neumonía latente es bastante alta, ya que el diagnóstico se confirma en las etapas posteriores de la enfermedad.
En la mayoría de los casos, las formas avanzadas de la enfermedad provocan daños en los sistemas broncopulmonar y cardíaco:
- disminución del volumen pulmonar;
- la formación de áreas escleróticas en el tejido pulmonar;
- desarrollo de la pleuresía;
- la formación de huecos en los pulmones;
- acumulación de pus en la cavidad pleural.
En el contexto del SIDA, la tuberculosis y otras patologías graves, la neumonía latente se complica por el desarrollo de sepsis y falla orgánica múltiple. En el 35% de los casos, los pacientes con tales complicaciones no pueden salvarse.
Un pronóstico favorable de la enfermedad solo es posible con un tratamiento intensivo con medicamentos antibacterianos apropiados con el posterior apoyo preventivo del cuerpo.
Medidas preventivas
Incluso después de una recuperación completa, los pacientes deben mantener una buena condición para evitar una recaída de la neumonía. Las principales recomendaciones preventivas de los neumólogos son un estilo de vida saludable.
Para hacer esto, debes:
- renunciar a los malos hábitos: fumar, abuso de alcohol;
- Proporcionar una nutrición equilibrada mediante la introducción de más frutas y verduras, mariscos, verduras, así como nueces y semillas en la dieta;
- normalice el microclima en la casa: ventile las habitaciones, limpie regularmente con agua;
- limitar los contactos con personas enfermas: en el transporte público, en el trabajo;
- mantenerse en forma y peso estable;
- cuidar de un sueño oportuno y completo;
- rechazar la automedicación, consultar a un médico a tiempo y someterse a un examen anual.
También existen medidas preventivas especiales: la vacunación está indicada para pacientes con un cuerpo debilitado, como una forma de aumentar la resistencia a los neumococos.
Cualquier medida médica debe llevarse a cabo solo por recomendación y con el control total de los médicos. La precisión de la implementación de las recomendaciones médicas es la clave para completar la recuperación y restauración de la fuerza.