Si crees en las estadísticas, entonces el diez por ciento de los rusos tienen pólipos en los intestinos y el estómago. La poliposis es más común en hombres que en el sexo más justo. La enfermedad es peligrosa porque a menudo se degenera en cáncer. Con el tiempo, los síntomas característicos que necesita saber sobre la ayuda para identificar la dolencia. La enfermedad se trata mediante la extirpación quirúrgica de las neoplasias. Las recetas de pociones de la medicina tradicional también son bastante efectivas.
Contenido material:
- 1 Pólipos en el intestino: características generales de la enfermedad.
- 2 Causas de ocurrencia
- 3 Los principales síntomas y signos de pólipos en los intestinos en adultos, en niños.
- 4 Tipos y diagnóstico de pólipos.
- 5 Tratamiento de pólipos intestinales.
- 6 ¿Cuál es la probabilidad de que un pólipo se degenere en cáncer intestinal?
- 7 Medidas preventivas
Pólipos en el intestino: características generales de la enfermedad.
¿Cuáles son los pólipos en el intestino, los síntomas y el tratamiento de la enfermedad se describen en muchas fuentes, medicina, este problema se conoce desde hace mucho tiempo. Pero nadie ha descrito la naturaleza de su origen en un cien por ciento. Los pólipos son neoplasias benignas que sobresalen por encima de la superficie y están compuestas de células epiteliales. Están unidos a las paredes del órgano interno con un pie o una base ancha. Se pueden formar en cualquier órgano, y los intestinos son uno de los lugares favoritos.
Las neoplasias a menudo ocurren en el recto, sigmoide, sección descendente del intestino, con menos frecuencia en el segmento transversal del colon. No siempre los pólipos se convierten en un tumor maligno. Pero el ochenta por ciento de los casos de poliposis rectal son las futuras enfermedades oncológicas.
Las neoplasias en el duodeno y en casos raros en el intestino delgado son muy raras.
Curiosamente, la enfermedad ocurre con mayor frecuencia en niños y adolescentes, y cuanto mayor es la persona, menor es la probabilidad de pólipos.
Causas de ocurrencia
No se establece con precisión de dónde proviene la poliposis. Pero hay factores que contribuyen a su educación.
Se cree que provocan la enfermedad:
- herencia
- inactividad física
- Pasión por los productos animales en detrimento de los alimentos vegetales;
- problemas ambientales;
- disbiosis
- tendencia al estreñimiento;
- cáncer de intestino
- diverticulosis intestinal
Algunos expertos creen que la poliposis es un estado límite entre la inflamación normal y el cáncer de órganos. La poliposis es peligrosa precisamente porque puede convertirse en cáncer.
Los principales síntomas y signos de pólipos en los intestinos en adultos, en niños.
Vale la pena conocer a todas las personas, e incluso a los niños, para informar a los padres sobre el problema a tiempo.
Esto es interesante: pólipos en el útero: síntomas y tratamiento en el hogar
Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta:
- diarrea, alternando con diarrea;
- sangrado del ano durante las deposiciones;
- impulso frecuente de defecar;
- dolor en el abdomen o molestias persistentes durante las deposiciones.
La presencia de manchas en las heces de los adultos puede confundirse con las hemorroides. Y en los niños, este fenómeno puede ser por muchas otras razones. En cualquier caso, debe consultar a un médico para un examen para determinar la causa de esta afección.
Lamentablemente, la poliposis suele ser asintomática hasta que se convierte en cáncer. Es por eso que es tan importante pasar los controles de prueba cada año después de 50 años.
La mayoría de las veces sangra en aquellos que tienen pólipos en el recto. Los pólipos en el colon también producen dolor abdominal, ardor en el canal anal, la diarrea se alterna con diarrea. La poliposis del intestino delgado puede provocar obstrucción intestinal tanto en adultos como en niños. Los pólipos en el duodeno durante mucho tiempo no se revelan de ninguna manera, y cuando alcanzan grandes tamaños, conducen a la obstrucción intestinal.
Tipos y diagnóstico de pólipos.
Todos los pólipos se clasifican por tipo.
Hay pólipos:
- Velloso. Son como una alfombra que recubre las paredes del intestino, y en el 40% de los casos se degeneran en cáncer;
- Adenomatoso Muy a menudo, heraldos del cáncer;
- Hiperplásico De tamaño muy pequeño, con mayor frecuencia en el recto;
- Hamartomatoso Están formados por tejido sano. Se supone que la causa de su aparición es una violación en el desarrollo del epitelio glandular;
- Crecimientos locales juveniles. Generalmente se encuentra en niños, muy rara vez maligno, aunque hay excepciones.
Los pólipos son múltiples o únicos. Los múltiplos a menudo crecen en grupos, y sucede que están dispersos por los intestinos.
Tratamiento de pólipos intestinales.
Los pólipos deben eliminarse por cualquier medio: utilizando el bisturí de un cirujano, métodos populares o tabletas. En cada caso, hay un enfoque para este problema. Si los pólipos se dejan solos, tienen todas las posibilidades de convertirse en cáncer.
La extirpación de pólipos en el intestino es tarea del médico tratante y, a tiempo, buscar ayuda es tarea del paciente. Por eso es tan importante prestar atención a los síntomas alarmantes y no posponer una visita al médico. Los pólipos se detectan utilizando tecnologías modernas: colonoscopia, sigmoidoscopia, irrigoscopia, resonancia magnética y tomografía computarizada. Y a veces con poliposis rectal, un examen de rutina y palpación es suficiente.
Tratamiento farmacológico de pólipos.
Por desgracia, los medicamentos no pueden curar la poliposis. La medicina aún no ha presentado tal remedio. Pero se recetan medicamentos para preparar al paciente para el tratamiento quirúrgico. Por ejemplo, la gastritis se está convirtiendo en una compañera frecuente de poliposis. Para reducir los síntomas de la gastritis, el médico prescribe Motilium, Ranitidina y otras drogas de este grupo para aliviar la inflamación de la mucosa.
A veces, el paciente rechaza conscientemente la operación.En este caso, el médico selecciona medicamentos que alivian la condición del paciente, es decir, están luchando con los síntomas y no con la enfermedad subyacente.
Remedios populares
El tratamiento de pólipos en los intestinos con remedios caseros tiene resultados bastante efectivos. No pueden considerarse universales, ya que no pueden curarse por completo. Pero pueden ralentizar su crecimiento y evitar que aparezcan nuevos crecimientos.
Entre los métodos populares están:
- decocciones de corteza de roble, agujas de abeto, celidonia;
- jugo, caldo, bebida de viburnum fresco;
- kvas de celidonia;
- Una mezcla de rábano picante y miel.
Y toman colas, caléndula y hierba de San Juan en proporciones iguales y hacen una decocción, que se usa para un enema. Es necesario tomar la cucharada. cada hierba, vierta medio litro de agua hirviendo y deje por 6 horas. Cuando se infunde la composición, se debe calentar a 37 grados y entrar en el ano por las tardes poco antes de acostarse. Esto debe hacerse todas las noches hasta que los síntomas de la enfermedad desaparezcan por completo.
Cualquiera que sea el medio recomendado, en cualquier caso es necesario consultar a un médico. Los métodos alternativos no son tan inofensivos, pueden hacer daño en lugar de beneficio. Pero pueden ser de gran ayuda en el tratamiento.
Intervención quirúrgica
Si se confirma la presencia de pólipos, lo mejor es aceptar la operación. Esto reducirá muchas veces el riesgo de degeneración de un pólipo benigno en una enfermedad maligna.
Existen varios tipos de atención quirúrgica para la poliposis. Esto es:
- Cirugía endoscópica con colonoscopio.
- Colotomía: cortando la pared del intestino afectado.
- Transal: extirpación de neoplasias a través del recto.
- Resección del intestino, cuando las neoplasias son numerosas y localizadas en un lugar específico.
Como regla general, después de la eliminación de pólipos, no se forman nuevamente. Por lo tanto, la intervención quirúrgica tiene resultados bastante efectivos. Aunque hay casos en que las neoplasias se están formando, ya en lugares nuevos. Para evitar esto, se recomienda a los pacientes medicamentos, ayuda con remedios caseros, una dieta especial y cambios en el estilo de vida. Es importante abandonar los malos hábitos, dejar de fumar y beber alcohol para siempre.
Dieta después de la extirpación del pólipo en el intestino.
La dieta después de la eliminación del pólipo consiste necesariamente en alimentos ligeros y conservadores. Si se trata de sopas o cereales, se deben triturar. Si la carne o el pescado, al vapor y también puré.
Es muy útil usar:
- cualquier producto lácteo fermentado enriquecido con biobacterias, probióticos, prebióticos;
- frutas no agrias;
- platos de calabaza;
- col rizada, pero no en forma de ensalada con vinagre, col blanca, brócoli;
- germen de trigo (puede brotar usted mismo);
- zanahorias, cebollas, espinacas en cualquier forma.
Es completamente necesario rechazar grasas y fritas, saladas y agrias, en escabeche y enlatadas. Los alimentos refinados y los productos lácteos están prohibidos.
Todos los platos deben mantenerse calientes. No puedes comer alimentos con proteínas con vegetales con almidón.
¿Cuál es la probabilidad de que un pólipo se degenere en cáncer intestinal?
Los pólipos pequeños, de hasta 1 cm de tamaño, rara vez se degeneran en cáncer. Esto es solo el 1 por ciento de cien. Si los tamaños alcanzan de 1 a 2 cm, la probabilidad de renacimiento aumenta en 10 veces, y con tamaños aún mayores, en 40 veces. La tasa de crecimiento de pólipos es siempre individual. Pueden desarrollarse durante 10 años o más. Y a veces crecen en cuestión de meses.
Los pólipos adenomatosos y vellosos son los más peligrosos. En el 95 por ciento de los casos, se vuelven malignos. Y este proceso de renacimiento lleva de cinco a quince años. Los pólipos hamartomatosos e hiperplásicos son los más inofensivos, nunca se convierten en una enfermedad maligna.
Medidas preventivas
Es difícil protegerse de la poliposis si se trata de una enfermedad hereditaria. Todavía vale la pena intentarlo. Bueno, si en la familia nadie tenía pólipos, entonces aún más, cuide su salud desde una edad temprana.
Lo principal es comer la comida correcta y saludable.Y en caso de problemas digestivos, tome medidas a tiempo. En la dieta, debe haber un lugar para las verduras con fibras gruesas: calabacín, calabaza, remolacha. Las manzanas son buenas en este sentido.
Necesitas moverte más, caminar, andar en bicicleta.
Al menos una vez cada tres años, visite a un médico para un examen de rutina del intestino. Esto vale especialmente para aquellos en riesgo, que tienen parientes en la familia con tal enfermedad.