El principal esfuerzo físico al que está expuesta una persona reside en la columna vertebral. No es sorprendente que el dolor de espalda, especialmente en la región lumbar, sea familiar para la mayoría de la población mundial. Los síntomas detectados a tiempo y el tratamiento farmacológico de la radiculitis lumbar no solo pueden eliminar el dolor y detener la deformación ósea, sino también prevenir una gran cantidad de enfermedades de los órganos internos.
Porque la salud de la columna vertebral es la base que determina la funcionalidad de todos los sistemas vitales del cuerpo humano.
Contenido material:
Ciática lumbar: causas
La radiculitis es una afección patológica en la que se ven afectadas las fibras nerviosas de la médula espinal. La enfermedad se acompaña de dolor en diferentes partes de la espalda y una violación de las capacidades motoras.
El tipo de radiculitis está determinado por la ubicación de los tejidos afectados. La más común es la radiculitis lumbosacra.
La forma aguda de radiculitis lumbar se caracteriza por una corta duración de las manifestaciones, por lo que los pacientes rara vez consultan a un médico durante este período. La falta de un tratamiento adecuado conduce a la formación de una forma crónica de patología, en la que los ataques de dolor se vuelven más frecuentes y más intensos.
La radiculitis no se considera una enfermedad independiente, pero se considera un signo del desarrollo de enfermedades de la espalda.La razón principal de la aparición de radiculitis es la osteocondrosis de la columna y sus complicaciones: hernia intervertebral, protrusión.
Características del desarrollo de la osteocondrosis.
El desarrollo de la osteocondrosis está precedido por:
- lesiones de la columna, incluidos hematomas;
- aumento de la actividad física;
- formación de tumores en el sistema nervioso periférico;
- trastornos metabólicos en el cuerpo;
- un cambio en la composición de la sangre debido a trastornos hormonales;
- complicaciones causadas por tuberculosis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoide;
- enfermedades autoinmunes;
- defectos de nacimiento y predisposición genética;
- estrés e insomnio;
- Fenómenos inflamatorios.
En la primera etapa del desarrollo de la osteocondrosis, hay una violación de la circulación sanguínea en el área afectada. Como resultado de la falta de alimentos y agua, la capa cartilaginosa de los discos intervertebrales, que proporciona flexibilidad a la columna, se adelgaza gradualmente y se seca.
En el contexto de la pérdida de elasticidad de los discos intervertebrales, se produce su deformación o desplazamiento, se viola la integridad del anillo fibroso y el núcleo ubicado dentro de las vértebras sobresale hacia afuera. En este caso, se produce la compresión del nervio ciático (ciática) y se desarrollan procesos inflamatorios característicos de la radiculitis lumbosacra.
Entre los hechos del riesgo de radiculitis: hipotermia, resfriados, un estilo de vida sedentario, tabaquismo, pies planos, sobrepeso, mala postura, exceso de alimentos grasos en la dieta contra una deficiencia de proteínas.
Síntomas de la enfermedad y métodos de diagnóstico.
El desarrollo de la osteocondrosis lumbar ocurre gradualmente. La aparición de signos de radiculitis es posible ya en la etapa de cambios distróficos primarios en los tejidos de los discos intervertebrales.
Síntomas típicos de radiculitis:
- La aparición de dolor sordo o agudo en la región lumbar es evidencia de daño a las fibras nerviosas. Exacerbación del dolor durante la actividad física y el estrés asociado con tos, estornudos, levantamiento de pesas;
- limitación de las capacidades del motor durante las pendientes;
- la transición del dolor en las extremidades, muslos, músculos de la pantorrilla;
- dolor de espalda en la espalda baja, glúteos;
- entumecimiento de la piel en las extremidades, una sensación de hormigueo: el resultado de una violación de la transmisión de los impulsos nerviosos cuando los nervios están dañados
- La debilidad muscular general es un signo de impulsos nerviosos intermitentes. El daño a largo plazo al tejido nervioso conduce a atrofia muscular.
Dependiendo de la naturaleza de los síntomas, existen tipos de radiculitis como el lumbago y la ciática. Con el lumbago, el dolor se produce como resultado de movimientos repentinos o tensión nerviosa. Con la ciática, los dolores se disparan en la naturaleza y se observan en las nalgas, las caderas y las piernas.
Medidas diagnósticas
Un examen médico completo es necesario para hacer un diagnóstico. En la primera etapa de diagnóstico, se recopila una anamnesis: un estudio y análisis de las quejas del paciente, aclaración de la naturaleza de la enfermedad y su localización. Se realiza un examen fisiológico.
Para obtener la cantidad completa de información de diagnóstico, los neurólogos usan análisis de orina y sangre, estudios de rayos X, tomografía computarizada y resonancia magnética.
Como medidas diagnósticas adicionales, se puede usar una ecografía de los órganos internos, una radiografía de los pulmones y un ECG.
Características del tratamiento de la radiculitis lumbosacra.
Para eliminar los síntomas de la radiculitis, es necesario el tratamiento de la enfermedad subyacente. Para esto, los médicos usan un método de exposición farmacológico y no farmacológico. La elección del método depende de la forma de la patología y puede diferir en el tratamiento de la radiculitis aguda y crónica.
En el momento de la exacerbación, se aconseja a los pacientes que tomen un anestésico y se froten la parte inferior de la espalda con una pomada tibia. Se excluye cualquier actividad física. Además, durante varios días el paciente debe observar reposo en cama.
Un curso completo de tratamiento para la radiculitis lumbar puede incluir las siguientes medidas:
- terapia farmacológica (inyecciones, tabletas, pomadas): analgésicos, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, relajantes musculares, chondoprotectores, diuréticos, antibióticos, inmunomoduladores, vitaminas;
- procedimientos fisioterapéuticos: terapia de ejercicio, exposición de hardware, masaje, tracción espinal;
- intervención quirúrgica
Cualquier tipo de efecto terapéutico debe realizarse por recomendación y bajo la supervisión de especialistas calificados.
Medicamentos para la radiculitis lumbar.
Tomar medicamentos elimina la mayoría de los procesos patológicos que ocurren con la radiculitis lumbar: dolor, inflamación, hinchazón, debilidad muscular, calambres, trastornos metabólicos, daño al cartílago y disminución de la inmunidad.
Manejo del dolor
La eliminación efectiva del dolor con radiculitis se logra con la ayuda de analgésicos, medicamentos para el dolor: tabletas, inyecciones, ungüentos. Las buenas propiedades analgésicas difieren: paracetamol, analgin, ketoroloak y nefopam.
A menudo, los medicamentos con doble efecto se usan para aliviar el dolor: al mismo tiempo, alivian el dolor y la inflamación.
Tratamiento de la inflamación
Los medicamentos antiinflamatorios son la primera opción de los neurólogos en el tratamiento de la radiculitis. AINE: los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos proporcionan la supresión de las manifestaciones inflamatorias y tienen propiedades analgésicas pronunciadas.
Para eliminar la inflamación, con mayor frecuencia, los médicos usan:
- Aspirina Tomar después de las comidas. La dosis diaria es de 200 mg;
- Tabletas de diclofenaco. Norma: 50-100 mg por día;
- Ibuprofeno - tabletas. La dosis máxima es de 2,4 g por día;
- Indometacina: tabletas y cápsulas. La ingesta inicial es de 25 mg después de una comida, seguida de un aumento de la dosis en ausencia de efecto;
- Nimesulida - tabletas. Toma 100 mg dos veces al día.
Tomar medicamentos es un componente obligatorio de la terapia compleja utilizada en el tratamiento de la radiculitis lumbar.
Mejora del tejido trófico.
La deformación del cartílago y los procesos inflamatorios posteriores se acompañan de un deterioro en la nutrición celular. Para mejorar el trofismo tisular, es necesario tomar preparaciones vasculares y antihipoxantes: eufillin, ácido nicotínico.
Los medicamentos enumerados mejoran la circulación sanguínea en las áreas afectadas y ayudan a restaurar la estructura natural de los tejidos.
Tratamiento local: pomadas, parches, frotamientos.
El tratamiento local de la radiculitis con agentes externos proporciona un efecto analgésico y antiinflamatorio. Los ungüentos, cremas y frotamientos eliminan los espasmos y contribuyen a la relajación muscular, aumentan la intensidad del flujo sanguíneo y los procesos metabólicos.
Los ungüentos a base de veneno de serpiente o abeja tienen la propiedad de mejorar las fuerzas inmunes del cuerpo.
Para comenzar los procesos de recuperación en los tejidos afectados, se usa alcohol fórmico o alcanfor, tintura de pimienta o un parche de impregnación de pimienta.
Inyecciones de radiculitis
La inyección le permite detener rápidamente el dolor y aliviar la inflamación.
Las más efectivas son las inyecciones de radiculitis usando:
- Ketonal es un medicamento no esteroideo que reduce rápidamente los procesos inflamatorios;
- El diclofenaco es un medicamento efectivo para aliviar el dolor y la inflamación. No se recomienda su uso durante más de dos días consecutivos;
- Novocaína El bloqueo de novocaína es la forma más común de detener rápidamente un ataque agudo de radiculitis.
- Milgamma es una combinación de lidocaína y vitaminas. Elimina el dolor, suprime los procesos patológicos, proporciona nutrición a los tejidos afectados.
El uso de inyecciones le permite eliminar de manera efectiva y rápida los síntomas de la radiculitis, pero no la causa principal de la enfermedad. Para una cura completa, se requiere una terapia compleja, que permita la exposición simultánea a varios tipos de medicamentos, incluidos los no farmacológicos.
Tratamiento del embarazo
Durante el embarazo, el centro de gravedad del cuerpo cambia y la carga en la espalda baja se vuelve significativa. Junto con esto, se produce un cambio en los procesos metabólicos en el cuerpo de la mujer embarazada, lo que puede provocar una deficiencia de vitaminas y minerales.
Por lo tanto, como medida terapéutica, se recomienda agregar una cantidad adicional de productos que contengan las sustancias necesarias a la dieta.
Si una mujer embarazada tiene un desarrollo agudo de radiculitis, se permite la indometacina y el ibuprofeno en el primer y segundo trimestre. Para mejorar el flujo sanguíneo, a las mujeres embarazadas se les receta Curantil, que contribuye al flujo de sangre a las lesiones.
Además, es extremadamente importante brindar apoyo a la columna vertebral y reducir la carga sobre ella mediante el uso de corsés y ropa especial para mujeres embarazadas.
Medidas de prevención de enfermedades
En la mayoría de los casos, el dolor de espalda ocurre debido a un estilo de vida inadecuado.
Para evitar enfermedades de la columna y mantener la actividad motora, los médicos recomiendan:
- mantener el tono muscular, proporcionando actividad física regular pero moderada;
- ir a nadar y hacer ejercicios de fisioterapia;
- evitar la hipotermia y las corrientes de aire;
- eliminar o minimizar los efectos de los malos hábitos;
- cuidar una dieta completa, que incluya vitaminas, aceites vegetales, alimentos ricos en calcio y fibra;
- no levante pesas, limite el rendimiento del trabajo físico pesado;
- luchar contra el sobrepeso
- Evitar situaciones estresantes.
La preservación de la postura puede ser un poderoso factor preventivo: una espalda recta asegura una carga uniforme en la columna y evita una presión excesiva en áreas individuales.