La ranitidina es una herramienta farmacológica activa diseñada para prevenir y tratar los procesos ulcerativos en los órganos digestivos. Y también se usa con éxito como medicamento adicional para enfermedades alérgicas. Incluido en el grupo de bloqueadores del receptor H2 de histamina.
Contenido material:
La composición (sustancia activa) de la droga.
El medicamento subyacente es el clorhidrato de ranitidina.
Disponible en dos formas de dosificación:
- Tabletas de recubrimiento solubles, que pueden contener 150 o 300 mg del componente de tratamiento. Se complementa con dióxido de silicio, estearato de magnesio, etilcelulosa. Las tabletas están empaquetadas en celdas de aluminio o blísteres de plástico de 10 unidades. En un paquete de papel, coloque 2 o 3 ampollas con instrucciones médicas adjuntas.
- Ampollas con 2 ml de una solución medicinal para inyección en un músculo y una vena (también están presentes 25 ml de una sustancia de tratamiento en 1 ml y fenol, fosfato de potasio y agua para inyección), 10 unidades por paquete.
El medicamento se produce en Bielorrusia, Rusia, Bulgaria, Ucrania, India, Serbia y Suiza.
¿Qué ayuda a la ranitidina?
Los expertos han establecido la calidad del componente activo, que proporciona el efecto terapéutico de la medicación antiulcerosa. Y también reveló indicaciones adicionales para el uso de Ranitidina, no solo en el campo de la gastroenterología, sino también en otras áreas de la medicina.
Propiedades terapéuticas y excreción.
Las propiedades curativas del medicamento se basan en la supresión de las funciones de los receptores H2 de histamina, una sustancia biogénica que activa la secreción de jugo digestivo, el desarrollo de reacciones alérgicas, broncoespasmo e inflamación, estancamiento y engrosamiento de la sangre.
El efecto antiulceroso del producto farmacéutico se debe al hecho de que el componente activo:
- bloquea la actividad de los receptores H2-histamina de las células gástricas;
- inhibe la función excretora de las glándulas gástricas, inhibiendo la secreción de ácido clorhídrico y la enzima pepsina;
- reduce el volumen total de jugo digestivo, eliminando el estiramiento de la cavidad del órgano;
- mejora las propiedades protectoras de la mucosa, creando condiciones para el cese del sangrado, la curación de focos ulcerados en el tracto digestivo al aumentar la producción de sustancias envolventes, mejorar la circulación sanguínea y acelerar los procesos de regeneración.
En este caso, el medicamento no afecta:
- en la concentración sérica de iones de calcio, gastrina;
- en el nivel de hormonas sexuales, aldosterona, cortisol;
- la producción de hormonas pituitarias;
- sobre la actividad y las propiedades del esperma.
El ingrediente activo del producto farmacéutico se absorbe rápidamente y muestra el contenido sanguíneo máximo 20-30 minutos después de la inyección y 2-3 horas después de tragar la tableta.
Se excreta casi por completo en la orina, y solo un pequeño volumen (7-12%) a través de los intestinos. Debido al hecho de que el tratamiento enzimático de la sustancia tratante en el hígado es insignificante, el funcionamiento débil del órgano tiene poco efecto sobre la intensidad de su eliminación del cuerpo.
El tiempo de eliminación de la mitad de la dosis recibida del medicamento es de 2 a 2.5 horas. En pacientes con patologías renales, la eliminación del medicamento de la sangre se ralentiza (CC 20-30 ml / min - hasta 9 horas), lo que puede conducir a su acumulación y a la aparición de reacciones secundarias indeseables. Por lo tanto, la dosis para la enfermedad renal debe ajustarse a la baja.
La ranitidina apenas penetra en la barrera hematoencefálica, por lo tanto, no causa trastornos neurológicos adversos. Pasa a la sangre fetal y la leche materna.
Indicaciones
La ranitidina ayuda con condiciones anormales del sistema digestivo como:
- úlceras digestivas asociadas con estrés profundo, infección por Helicobacter pylori, terapia antiinflamatoria no hormonal (aspirina, ibuprofeno, diclofenaco), medicamentos condroprotectores (Arthra, Teraflex);
- ulceración de la mucosa gastrointestinal después de la cirugía;
- dolor con esofagitis erosiva (ulceración del esófago, acompañada de dolor agudo detrás del esternón, acidez estomacal y violación de la deglución);
- acidez estomacal con gastritis con alta acidez, reflujo gastroesofágico (reflujo inverso de gachas de comida ácida gástrica en el tubo del esófago);
- úlceras pépticas en la membrana mucosa del esófago inferior o superior del estómago;
- Síndrome de Zollinger-Ellison: múltiples úlceras gastrointestinales de difícil cicatrización causadas por un tumor que produce un exceso de gastrina, lo que provoca una formación de ácido anormalmente alta;
- dolor episódico crónico detrás del esternón o en la región epigástrica asociado con trastornos gástricos.
La ranitidina muestra un efecto significativo cuando se prescribe para prevenir:
- daño severo y quemaduras químicas de los bronquios y pulmones cuando el contenido ácido del estómago ingresa al tracto respiratorio inferior durante las operaciones con anestesia venosa (síndrome de Mendelssohn);
- úlcera péptica, el desarrollo de lesiones ulcerativas de estrés en el fondo de experiencias fuertes en personas gravemente enfermas, ulceraciones postoperatorias;
- sangrado por úlceras abiertas de la parte superior del estómago y el esófago inferior.
Un medicamento antiulceroso está indicado no solo para eliminar la acidez estomacal, el tratamiento o la prevención de procesos ulcerosos.
Se descubrió que parte de los receptores de la piel son de histamina tipo H2, por lo tanto, el medicamento a menudo se incluye en la composición de la terapia:
- urticaria colinérgica;
- mastocitosis sistémica
Debido a sus cualidades terapéuticas, el producto farmacéutico está incluido en la lista de medicamentos vitales.
Instrucciones de uso para niños y adultos.
La ranitidina se puede tomar a partir de los 12 años.
Las dosis y el régimen se establecen de acuerdo con el tipo de enfermedad y la gravedad de las manifestaciones patológicas.
Antes de comenzar la terapia, debe controlar al paciente para detectar la presencia de tumores malignos en los órganos digestivos, ya que el medicamento puede debilitar los signos del proceso del cáncer.
Las tabletas se toman por completo, independientemente de la ingesta de alimentos, se lavan con el volumen de líquido necesario para el paciente.
La duración de la terapia la determina el médico de acuerdo con las indicaciones.
El tratamiento a largo plazo no debe suspenderse abruptamente para evitar la exacerbación de las manifestaciones patológicas.
Patología | Tabletas de ranitidina | Inyecciones |
---|---|---|
exacerbación de la úlcera péptica | 0,15 g dos veces al día (óptimamente por la mañana y por la noche) o 0,3 g antes de acostarse. Si es necesario, se aumenta una dosis única a 300 mg, y la frecuencia de administración es de hasta 3 veces. La duración del curso es de 4 a 8 semanas. Para evitar exacerbaciones: 0,15 g antes de acostarse | |
enfermedad por reflujo, esofagitis, úlceras después de la cirugía, estrés, medicamentos | 2-3 meses, 150 mg dos veces al día o 300 mg por la noche. Es posible aumentar la frecuencia de administración y lograr una dosis diaria de 600 mg. Preventivamente 1-2 meses 2 dosis por día, 150 mg cada una | En el músculo: 50 mg (2 ml) 3-4 veces al día. En una vena con una jeringa, muy lentamente (al menos 5 minutos para evitar la bradicardia) 50 mg (2 ml), a lo que se añadió dextrosa (5%) o NaCl (0,9%) para obtener un volumen total de 20 ml. Por vía intravenosa a través de un gotero: durante 2 horas a una velocidad de 25 mg / hora. Se permite la administración repetida de la solución del fármaco después de 6-8 horas. |
Síndrome de Zollinger-Ellison. | Comience con una dosis mínima de 0.15 g después de 6-8 horas. Si es necesario, la cantidad de ranitidina por día se ajusta a 600 mg de acuerdo con un régimen de 2-3 veces | |
acidez estomacal | 150-300 mg una vez o varios días. El ardor en el epigastrio desaparece después de 60 a 90 minutos, el efecto dura mucho tiempo, hasta 24 horas, a diferencia de los antiácidos. | La inyección no es práctica. |
urticaria colinérgica | 150 mg dos veces al día con medicamentos antialérgicos que bloquean los receptores de histamina H1 | |
prevención del desarrollo del síndrome de Mendelssohn | 0,15 g por la tarde antes del día de la cirugía y 0,15 g 2 horas antes de la anestesia general | Lentamente 1 ampolla a un músculo o vena 45-60 minutos antes de la anestesia. |
sangrado gastrointestinal recurrente | 0,15 g 2 veces al día | Primero, administración intravenosa lenta de 2 ml, luego infusión por goteo a una velocidad de 0.125-0.25 mg por 1 kg de peso corporal del paciente por hora. El cuentagotas no se retira hasta que el paciente pueda comer solo |
Características de la recepción:
- En caso de insuficiencia renal, es necesaria una reducción de la dosis de aproximadamente el 50%: en tabletas - hasta 150 mg por día (con aclaramiento de creatina ≥ 50 ml / min), en inyecciones - hasta 50 mg en 20-24 horas. Con una mejora en la condición de los riñones, las inyecciones se permiten cada 12 horas o más a menudo.
- Pacientes sometidos a hemodiálisis, la siguiente dosis de 150 mg se recibe inmediatamente después del procedimiento.
- Las manifestaciones de la úlcera péptica se debilitan y pueden desaparecer después de 7-14 días de terapia, pero no se permite interrumpir el tratamiento hasta que la curación se confirme mediante endoscopia o radiografía.
- La terapia a largo plazo de pacientes debilitados en el contexto del sobreesfuerzo psicoemocional que soportan puede crear condiciones para la propagación agresiva de bacterias dañinas en el estómago.
- Con un debilitamiento de la función hepática, cirrosis, se requiere una reducción de la dosis.
Tomar un medicamento a veces causa:
- análisis falso positivo para la presencia de proteínas en la orina;
- prueba cutánea falsa negativa para una alergia inmediata (la ranitidina debe cancelarse antes de la prueba);
- aumento de los niveles de creatinina, actividad GGT y transaminasas hepáticas;
- cambios en la prueba para la función excretora de ácido del estómago (el día anterior a la prueba, cancele la recepción).
Estas características deben considerarse al evaluar los datos de pruebas de laboratorio.
Durante el embarazo y la lactancia
No se han realizado estudios completos y a largo plazo que confirmen la seguridad de Ranitidine para el embrión y su efecto en el curso del embarazo. Esto evita que los gastroenterólogos prescriban el medicamento a mujeres que esperan o amamantan a un niño.
Sin embargo, se permite una administración única o a corto plazo de un medicamento en una cantidad de 150 mg durante el embarazo a partir de las 12 semanas, con el permiso de un especialista que evaluó los posibles riesgos.
Se recomienda que una madre lactante que recibe el medicamento no una vez, para aliviar la acidez estomacal, sino durante mucho tiempo, transfiera al bebé a la fórmula infantil.
Interacción farmacológica
Con el uso concomitante con otros medicamentos, Ranitidina muestra los siguientes efectos descritos en la tabla.
Medicación | Efectos |
---|---|
medicamentos que deprimen la médula ósea | aumenta la probabilidad de neutropenia |
Metronidazol, hexobarbital, propranolol (anaprilina), lidocaína, fenitoína, teofilina, diazepam, anticoagulantes indirectos (warfarina), antagonistas del calcio (verapamilo, amlodipino, diltiazem, cinnarizina), aminofilina | Mejora el efecto de estos productos farmacéuticos, inhibiendo su procesamiento en el hígado y aumentando la concentración en la sangre (aumenta el riesgo de daño tóxico) |
Warfarina, otros anticoagulantes | riesgo de sangrado |
Glibenclamida | probabilidad de hipoglucemia |
Itraconazol (Irunina, Orgic, Canditral), Ketoconazol (Mycozoral) | reduce su absorción (se requiere un intervalo de 2 horas) |
Procainamida, ciclosporina | aumento de la concentración sanguínea |
Metoprolol, betalok, egilok | en un 50% aumenta su concentración en suero, inhibe la excreción (la vida media de eliminación aumenta a 6.5 horas) |
furosemida | mayor biodisponibilidad |
anticolinérgicos: atropina, pirenzepina, antrovent, platifilina | posiblemente una alteración en la memoria y la atención en los ancianos |
Nicotina | reduce la efectividad de la ranitidina, por lo que los fumadores deben aumentar la dosis |
Antiácidos (Maalox, Almagel, Rennie) | dificultar la absorción de ranitidina (se debe mantener un intervalo de 2 horas) |
Cisaprida | riesgo de daño cardiotóxico |
Para evitar reacciones de interacción impredecibles y perjudiciales para el cuerpo, se requiere un estudio exhaustivo de las instrucciones de ambos medicamentos.
Contraindicaciones y efectos secundarios.
Ranitidina no se prescribe:
- pacientes con porfiria aguda;
- personas con intolerancia a los componentes de un dispositivo médico;
- pacientes embarazadas, madres lactantes, niños menores de 12 años (debido a la falta de datos de seguridad precisos);
Reacciones adversas
- fatiga, presión arterial baja;
- mareos, boca seca, dolores de cabeza;
- irritabilidad
- estreñimiento, heces sueltas;
- visión borrosa
- broncoespasmo (más a menudo en personas con asma y enfermedades pulmonares);
- dolor muscular y articular;
- erupción cutánea, urticaria;
- latidos cardíacos rápidos o lentos, insuficiencia del ritmo cardíaco.
Con terapia prolongada:
- recuento bajo de plaquetas, glóbulos blancos, neutrófilos;
- anemia por deficiencia de B12;
- aumento de los niveles de prolactina, creatinina;
- efectos cardiotóxicos, bloqueo auriculoventricular (con administración intravenosa rápida, especialmente con enfermedad cardíaca);
- hepatitis, confusión (casos aislados);
- falla del ciclo mensual, debilitamiento de la erección y deseo sexual, un aumento de las glándulas mamarias en los hombres;
- paperas recurrentes;
- pérdida de cabello
- shock anafiláctico, edema alérgico (en violación de las contraindicaciones en personas alérgicas a la ranitidina).
Una sobredosis, como regla, puede ocurrir si exceden significativamente la cantidad recomendada del medicamento, especialmente con la inyección. Los signos principales: erupciones cutáneas, somnolencia, percepción alterada, espasmos musculares convulsivos, una fuerte disminución de la frecuencia cardíaca (por debajo de 55), arritmia.
Primeros auxilios: ingesta de adsorbentes (Polysorb, Smecta). En casos severos, se requiere hospitalización de emergencia. En un hospital, Relanium, Diazepam se usan para suprimir las convulsiones, con una disminución marcada en la frecuencia cardíaca, se usa atropina y con arritmias ventriculares, se usa lidocaína. Con sobredosis severa, la hemodiálisis ayuda.
Análogos de ranitidina
Análogos estructurales de ranitidina con un principio activo idéntico: Atzilok, Ranigast, Ranisan, Zantak.
Análogos con un efecto terapéutico similar y otra sustancia terapéutica: Kvamatel, Famotidine, Famosan.
Omez (omeprazol) se refiere a medicamentos que, como la ranitidina, tienen como objetivo suprimir la secreción de ácido clorhídrico. Ambos productos farmacéuticos tienen indicaciones similares, pero varios efectos secundarios y contraindicaciones. Por lo tanto, la respuesta a la pregunta cuál de ellos es más eficaz y más seguro para un paciente en particular solo puede ser dada por un especialista.