Todos los días, los institutos de cría trabajan en el cultivo de diversas variedades e híbridos de plantas, incluidos los arbustos decorativos de lilas. Los resultados del trabajo continuo se reflejaron en la apariencia de una amplia variedad de arbustos, que difieren en la forma de la corona, la estructura de las inflorescencias y el color de esta última. La lila "Primrose", que se distingue por un color amarillo, es una vívida confirmación de esto.
Contenido material:
Descripción de la planta
La "primavera" lila amarilla está representada por arbustos con una corona exuberante formada por brotes en expansión, que están cubiertos con un follaje verde oscuro de forma de corazón. La altura del arbusto puede alcanzar los 3,5 m con un diámetro de 2,5 m. A fines de la primavera - principios de mayo, se observa la floración, en la que los brotes pintados en verde claro florecen. En el estado florecido, las flores de hasta 1,5 cm de diámetro, recogidas en panículas, tienen un color amarillo que, cuando se quema al sol, se vuelve casi blanco como la nieve. Las inflorescencias exuberantes exudan un aroma rico y embriagador que cautiva los corazones de los demás.
Variedades populares de lila Primrose
Golden lilac está representada por la única variedad Primrose, que también se encuentra bajo otros nombres:
- Gerrita Maarse;
- Maravilla amarilla
¿Cómo plantar una planta en el sitio?
Las lilas de primavera se plantan en la segunda mitad del verano en zonas soleadas y bien protegidas del viento. En ausencia de espacio abierto, puede colocar un arbusto en un área ligeramente sombreada.
Al elegir un sitio, debe recordarse que la lila prefiere un suelo ligero y fértil con una reacción neutral o ligeramente ácida. Si el suelo ácido prevalece en el área de cultivo, entonces es necesariamente cal.
Al realizar la siembra:
- Se cava un pozo con un tamaño de 50x50 cm (en suelos dispersos, los parámetros se pueden aumentar ligeramente para acomodar una mayor cantidad de sustrato fértil).
- Con la presencia cercana de agua subterránea, el material de drenaje se coloca en el fondo del pozo.
- Después de instalar la plántula en el hoyo, el espacio libre se llena con una mezcla de compost del suelo fértil con la adición de superfosfato y cenizas de madera.
- Al final, el círculo del tronco es pisoteado y regado.
Atencion Durante el aterrizaje grupal entre los pozos de aterrizaje, se mantiene un intervalo de 1,5 m, que se puede reducir a 1 m durante la formación de un seto.
Cuidado al aire libre
El cultivo exitoso, en el que el jardinero disfrutará anualmente de abundante floración y altas cualidades decorativas de las lilas, implica la implementación de medidas simples pero obligatorias para el cuidado de la planta.
- Riego Una variedad de lilas amarillas tolerantes a la sequía, apreciada por los jardineros que rara vez visitan la cabaña, no necesita riego abundante, y se satisface en la edad adulta con la lluvia natural. Se recomienda hidratación adicional para especímenes jóvenes y para adultos durante períodos de sequía prolongada.
- Tratamiento de suelos. Para mantener la limpieza y la friabilidad del suelo en el círculo cercano al tallo, a veces debe aflojarlo y limpiarlo de vegetación de malezas. Como cultivador natural, puede usar una capa de mantillo de turba o aserrín.
- Fertilización y fertilización. Con aderezos adicionales, que comienzan a realizarse a partir del segundo año de desarrollo de la planta, se debe dar preferencia a los orgánicos. Para garantizar una floración exuberante y fortalecer la inmunidad cada otoño, se recomienda introducir agroquímicos de fósforo y potasio.
- Preparándose para el invierno. Un arbusto resistente a las heladas después de alcanzar la edad de tres años no necesita refugio para el invierno. Sin embargo, los especímenes más jóvenes e inmaduros en áreas con condiciones climáticas severas deben protegerse cubriendo el círculo del tronco y cubriéndolo con ramas de abeto.
- Protección contra plagas y enfermedades. Lilac Primrose es resistente al daño causado por enfermedades, que a menudo se manifiestan en forma de podredumbre cuando se planta un arbusto en un área con alta presencia de agua subterránea. Como medidas preventivas contra el desarrollo de enfermedades fúngicas, se debe rociar el arbusto a principios de la primavera con un fungicida que contenga cobre. Entre las plagas que dañan el efecto decorativo de las lilas, destacan los ácaros, que los insecticidas ayudarán a hacer frente.
Poda de lilas primates después de la floración
Cuando las inflorescencias se secan, deben eliminarse con especial cuidado, ya que los botones florales se encuentran en la parte superior de los brotes del año pasado, cuyo daño afectará negativamente la futura floración.
Para fines sanitarios, la poda se lleva a cabo a principios de la primavera, cuando se eliminan las ramas secas, enfermas y que crecen hacia adentro.
Métodos de propagación de plantas
Debido al enraizamiento deficiente de los esquejes de lilas, en el hogar se recomienda utilizar la reproducción por capas.
Al realizar dicha recepción, se llevan a cabo las siguientes acciones:
- Se selecciona un brote joven y lignificado.
- Se hace un surco en el círculo del tronco, donde encaja el disparo seleccionado.
- La capa se fija y se rocía con tierra para que la parte superior permanezca en la superficie de la tierra.
- Después de enraizar a principios de otoño, los esquejes se separan de la planta madre y se dividen en partes, cada una de las cuales debe tener brotes y raíces.
- Delenki aterriza en un lugar permanente donde se refugian del frío invernal.
Uso en diseño de paisajes.
La lila amarilla debido a su coloración original es muy apreciada por los paisajistas.
Lo usan
- al formar setos;
- crear conjuntos de arbustos utilizando otros arbustos en flor, incluidas otras variedades de flores lilas moradas, lilas y blancas;
- Sombrear la composición de las flores de primavera en los jardines delanteros y parterres;
- para paisajismo y decoración de escaleras frontales y entradas centrales.
Por lo tanto, la plantación competente y el cuidado de las lilas amarillas es la clave para la floración anual abundante y fragante de un arbusto exuberante, que se distingue por su especial ternura y belleza.