Se cree que la fuerza masculina está determinada por el indicador cuantitativo de testosterona en el cuerpo de un hombre. La falta de esta hormona, así como su exceso de oferta, puede causar graves daños a la función reproductiva de los órganos genitales. Es por eso que es tan importante no solo para una mujer, sino también para un hombre controlar el fondo hormonal de su propio cuerpo para evitar un desequilibrio y las posteriores violaciones del sistema reproductivo.

¿Qué es la testosterona?

La testosterona es una hormona del grupo de andrógenos esteroides, en cuya producción intervienen los testículos y la corteza suprarrenal. El proceso de producción está bajo el control de la hipófisis y el hipotálamo, los componentes principales del sistema endocrino humano.


Es la testosterona que contribuye a la formación de los órganos reproductores masculinos en la etapa inicial de desarrollo, y luego afecta los cambios en las características sexuales secundarias en el proceso de la adolescencia. El engrosamiento natural de la voz, la aparición de nuevo vello en el cuerpo y un aumento en el tamaño del pene: todas estas modificaciones ocurren bajo la influencia directa de las hormonas esteroides.

Además, el nivel de testosterona determina la cantidad de grasa corporal en el cuerpo masculino, y también juega un papel crucial en la obtención de masa muscular. Esta hormona participa en la síntesis de las células germinales masculinas: los espermatozoides, cuya viabilidad y actividad determinan la posibilidad posterior de fertilización del óvulo femenino.

Valor para el cuerpo de un hombre.


Un número suficiente de andrógenos tiene un efecto beneficioso no solo en la capacidad de tener hijos, sino también en la función sexual del pene. La falta de testosterona es una de las principales razones para el desarrollo de impotencia temprana, en cuyo contexto un hombre tiene muchos complejos serios y descontento con su propia vida íntima.

En el cuerpo masculino, un indicador cuantitativo de esta hormona afecta las siguientes funciones vitales:

  1. Promueve el crecimiento genital. En la etapa de la adolescencia, el sistema reproductivo humano sufre una serie de cambios relacionados con la edad. El tamaño total del pene, así como todas las funciones fundamentales de este órgano, dependerán de la cantidad de testosterona en el cuerpo.
  2. Afecta la intensidad del crecimiento del pelo de la piel. Un signo visible de un alto nivel de testosterona es la presencia de una cantidad impresionante de vello en el cuerpo de un hombre. Sin embargo, un exceso de la hormona, como regla, tiene el efecto contrario y provoca alopecia androgénica prematura.
  3. Participa en el desarrollo del tejido muscular y óseo. La estructura del cuerpo masculino tiene sus propias características. En los hombres, los hombros y la parte superior del pecho son mucho más anchos que la cadera, mientras que en las mujeres la figura se desarrolla de manera opuesta.
  4. Normaliza los procesos metabólicos. Debido al intenso metabolismo en el cuerpo masculino, las libras adicionales se queman mucho más rápido, lo que significa que se minimiza el riesgo de desarrollar obesidad.
  5. Reduce el colesterol Es un colesterol alto que contribuye a la formación de aterosclerosis. La testosterona reduce la concentración de esta sustancia y evita la violación del metabolismo de lípidos y proteínas.

Además, el nivel normal de testosterona en el cuerpo masculino le permite lidiar con el exceso de trabajo nervioso, ansiedad, estrés y síndrome depresivo. Además, la hormona regula el deseo sexual de una persona, lo que afecta la función eréctil del órgano genital.

Nivel y norma en hombres

El indicador cuantitativo de la hormona cambia a lo largo de la vida. Si en un niño pequeño la norma no supera los 1,7 ng / ml, en un adulto, durante el período de mayor actividad, el límite superior alcanza los 150 ng / ml. El mayor valor digital se observa durante el período de la adolescencia, cuando se observa la aparición de características sexuales secundarias en un adolescente.

Nota: La norma de testosterona en hombres de 18 a 50 años es 250-1100 ng / dl (nanogramos de sustancia por 1 decilitro de plasma).

Comenzando a la edad de treinta años, el indicador digital de testosterona total lentamente pero seguramente comienza a disminuir al nivel de 90-890 ng / dl. Vale la pena señalar que en el proceso de pruebas de laboratorio, el especialista determina la cantidad de hormona libre y asociada con proteínas.

Al mismo tiempo, la cantidad de testosterona libre no supera el 2%, y el 98% restante se debe a la hormona asociada con los aminoácidos. En la etapa inicial del examen, se determina el nivel de testosterona total. En caso de cualquier violación, se toman pruebas adicionales para determinar el SHBG en la sangre.

Razones para la disminución de testosterona

La deficiencia de testosterona se diagnostica en dos casos: si el cuerpo tiene anormalidades del sistema endocrino, así como en el contexto de las consecuencias causadas por un estilo de vida inadecuado.

Se identifican los siguientes factores que afectan el contenido cuantitativo de la hormona en la sangre:

  1. Estilo de vida sedentario. Si hace unos siglos un hombre tenía que tener una fuerza y ​​resistencia increíbles para poder proteger a su familia de los agresores externos, entonces, en el mundo moderno, una mitad fuerte de la humanidad no necesita llevar un estilo de vida medieval de sus antepasados. Cada vez más, los hombres prefieren el trabajo sedentario que no requiere alta actividad, como resultado de lo cual el nivel óptimo de hormonas masculinas se reduce significativamente.
  2. La falta de una dieta equilibrada. El abuso de alimentos grasos nocivos con un alto contenido de colesterol conduce no solo a aumentar de peso, sino también a una disminución en el nivel de testosterona en la sangre. La dieta diaria debe contener una cantidad equilibrada de grasas, proteínas y carbohidratos, así como saturar las células del cuerpo con las vitaminas y minerales necesarios.
  3. Malos habitos. No es ningún secreto que el alcohol y el tabaquismo afectan negativamente la función reproductiva de mujeres y hombres. Las bebidas alcohólicas interrumpen el funcionamiento normal del sistema endocrino, bloqueando así la producción de una cantidad suficiente de andrógenos.
  4. Estado emocional inestable. El estrés nervioso contribuye a la formación de cortisol. Una mayor cantidad de esta hormona del estrés reduce la funcionalidad de la testosterona, convirtiéndola en una sustancia absolutamente inútil.

Signos y síntomas de bajos niveles hormonales.

El síntoma principal que indica la probabilidad de una disminución de la testosterona es la disfunción prostática. Los problemas que surgen en este caso dificultan la vida sexual normal de las dos parejas. Un hombre tiene una disminución en el deseo sexual por su pareja, aparece una grave disfunción eréctil, que conduce a problemas psicológicos posteriores.

Además, se necesita asistencia especializada si:

  • Durante mucho tiempo no es posible concebir un hijo;
  • se observa irritabilidad y fatiga crónica;
  • el peso corporal disminuye;
  • se activa la producción excesiva de glándulas sudoríparas;
  • la intensidad del cabello disminuye;
  • La deposición de grasa ocurre en el tipo femenino.

Cómo impulsar de forma natural

La pregunta sobre cómo aumentar la testosterona en los hombres surge con mayor frecuencia en aquellos casos en que hay problemas con la funcionalidad de la glándula prostática. Sin embargo, es importante comprender que la potencia no siempre es causada únicamente por una deficiencia de hormonas masculinas.

En algunos casos, las principales causas de impotencia masculina no están asociadas con un indicador cuantitativo de andrógenos. Sin embargo, mantener un nivel natural de testosterona es un requisito previo, por lo que mejora el trabajo de todo el cuerpo.

En primer lugar, un hombre necesita:

  • excluya los alimentos grasos fritos y la comida rápida de su dieta diaria;
  • deshacerse de los kilos de más mediante la actividad física activa en el gimnasio;
  • consume suficiente zinc y vitamina D;
  • evitar el trabajo excesivo y los arrebatos emocionales;
  • minimizar la cantidad de azúcar consumida

Entre los productos que aumentan la testosterona, cabe destacar las aves de corral, las legumbres, los cereales, así como los mariscos, el pescado azul y los aceites naturales.

Drogas que aumentan la testosterona

El tratamiento farmacológico está indicado para hombres en la vejez, cuando los métodos naturales para aumentar la concentración de la hormona no pueden demostrar un efecto terapéutico pronunciado. Sin embargo, beber testosterona en tabletas o usar otras formas de dosificación de drogas es necesario solo después de pasar todas las pruebas relevantes. Si los estudios clínicos confirman la falta de andrógenos, se prescriben al paciente los siguientes medicamentos hormonales:

  1. Andriol - el componente activo es el undecanoato de testosterona, que no tiene ningún efecto perjudicial sobre la salud del hígado. La dosis óptima del medicamento se establece en función de las características individuales de un organismo en particular. Si cree en las revisiones, la herramienta ayuda a restaurar la funcionalidad del órgano genital masculino.
  2. Androgel - gel para uso externo. Se aplica una pequeña cantidad del producto en el interior de los antebrazos o el estómago. La dosis diaria máxima es de 10 g.
  3. Nebido - la droga se inyecta en el cuerpo. El principio activo es el mismo undecanoato de testosterona, que tiene un efecto androgénico y anabólico proteico. La frecuencia óptima de uso es 1 inyección en 10-14 semanas.

Se permite usar cualquiera de los medicamentos solo después de consultar con el médico. Solo en este caso podemos contar con dinámicas positivas.