Las hemorroides se refieren al tipo de enfermedad que es muy difícil de comunicar a los nativos e incluso a un médico. Pero si no comienza a tratar la enfermedad lo antes posible, las consecuencias mucho más peligrosas son inevitables. Una complicación muy grave de las hemorroides, que ocurre con mucha frecuencia, es la trombosis hemorroidal.

¿Qué es la trombosis hemorroidal?

Por este término se entiende el curso complicado de las hemorroides, con coágulos de sangre acumulados en los vasos cercanos al canal.

Pero esta complicación no ocurre por sí sola. Para que la trombosis comience a desarrollarse, es obligatoria la presencia de un nodo hemorroidal que contenga un coágulo de sangre.

Alrededor del 80% de tales complicaciones ocurren debido a hemorroides crónicas.

Si describe gradualmente la aparición de trombosis, se verá más o menos así:

  1. En el plexo de las venas inflamadas por las hemorroides, que se encuentran en el ano, se produce daño a las redes vasculares.
  2. Se forma un coágulo de sangre que detiene el sangrado.
  3. La sangre comienza a estancarse debido a una alteración del coágulo sanguíneo.
  4. Poco a poco, en el lugar donde se encuentra el coágulo, se produce hinchazón y pronto aparecen procesos inflamatorios.
  5. En el recto, se sienten dolores severos, cuya intensidad será la misma tanto con una ligera inflamación como con una forma más compleja.
  6. El dolor asusta a una persona, por lo que tiene miedo de vaciarse "en su mayor parte", lo que solo exacerba la situación. El estreñimiento ocurre.
  7. En el momento de la defecación, los conos con coágulos de sangre se lesionan, lo que causa un dolor aún mayor.

Tipos y grados de enfermedad.

Existen tres tipos de trombosis: mixtas, ubicadas dentro del recto, así como afuera, en el área del esfínter, por así decirlo, visible.

Una hemorroide externa es la manifestación más común de una complicación.

La enfermedad se divide en 3 grados:

  • 1 grado El coágulo de sangre es pequeño y conserva una estructura elástica. El color del nodo se vuelve rojo. El dolor es tolerable, principalmente se siente en contacto con el nodo. La hinchazón está casi ausente, tampoco hay descarga de sangre. Este formulario se trata más rápidamente.
  • 2 grados En esta etapa, el nodo se vuelve de tamaño mediano y se vuelve menos elástico. El color puede variar de rojo oscuro a azulado. Las sensaciones de dolor se vuelven pronunciadas. El ganglio, así como la piel que lo rodea, se hinchan e inflaman. Un espasmo rectal comienza a aparecer periódicamente, y en los casos más raros, se produce sangrado.
  • 3 grados Lo más difícil y doloroso. El nodo se agranda y el dolor se vuelve insoportable. La piel alrededor del ano y el ganglio está inflamada, tiene un tinte azul oscuro. La inflamación se extiende no solo a la superficie de la piel, sino también a los tejidos más profundos. Una hemorroide interna puede ocurrir junto con una externa. Los espasmos de la válvula rectal están constantemente presentes y solo se intensifican. El sangrado se convierte en un compañero de la enfermedad. Esta condición se llama "trombosis hemorroidal aguda".

Causas

Dijimos anteriormente que la primera y principal razón de la aparición de una dolencia es el daño a las paredes de la embarcación.

Puedes provocar este proceso:

  • estrés intenso (en particular, parto, levantamiento de pesas, estreñimiento);
  • daño al recto;
  • hipotermia

La trombosis de los ganglios hemorroidales se asocia con hemorroides, ya que es su consecuencia. Por lo tanto, las razones por las que ocurre esta complicación pueden estar en factores comunes. Por ejemplo, en el trabajo sedentario, levantamiento de pesas regularmente, problemas con la vivienda y los servicios comunales, desnutrición, embarazo, etc.

Síntomas y signos

Para recibir tratamiento a tiempo, vale la pena saber cómo se manifiesta la enfermedad en la etapa inicial. Los síntomas generalmente aparecen desde el comienzo de su curso y es extremadamente difícil pasarlos por alto.

El primer síntoma que no se puede pasar por alto es dolor e incomodidad en el ano. Dado que el nodo crece todo el tiempo, es imposible no sentirlo. La sensación de un cuerpo extraño en el recto puede acompañar al paciente de manera constante u ocasional.

¿Cómo distinguir la trombosis de las hemorroides normales? Con las hemorroides, el dolor ocurre en el momento de la defecación. Con la trombosis, aparece espontáneamente y puede volverse no pasajera.

Otra señal es sangrado. En algunos casos, el saco sanguíneo está dañado por las heces duras, y la sangre sale sola a través de la herida. Después de esto, se siente un alivio notable. Pero con mayor frecuencia, el sangrado ocurre en la última etapa de la enfermedad. Entonces podemos decir que comienza el proceso necrótico y que la vena está cubierta de pequeñas llagas sangrantes.

Si se produce al menos uno de los signos y síntomas enumerados, debe acudir inmediatamente al médico.

Medidas diagnósticas

Hacer un diagnóstico en este caso es cuestión de minutos. El cuadro clínico será pronunciado e incluso un examen visual indicará una enfermedad.

Pero los expertos confían en tres tipos de medidas de diagnóstico:

  • visual
  • dedo
  • instrumental

Visualmente, puede considerar los ganglios externos y evaluar el grado de la enfermedad. Y con la ayuda del método del dedo, se examina la estructura de los conos. Como regla general, son densos, la piel a su alrededor se inflama y cambia de color.

Si las protuberancias son externas, se usa anestesia local para la palpación.Le permite reducir el dolor y le permite al médico examinar al paciente sin causarle molestias.

En etapas más graves o con trombosis interna / combinada, se realiza una rectoscopia, un estudio con un espejo rectal especial. Muy a menudo en este caso, se usa anestesia.

Tratamiento de complicaciones hemorroides

La elección del método de tratamiento depende de la gravedad y el abandono de la enfermedad. Puede ser médico o quirúrgico.

Los primeros dos grados generalmente se tratan con medicamentos. Por lo general, estos son medicamentos que colocan y afectan sistémicamente al cuerpo. Este enfoque le permite abordar el problema de manera integral: detiene el proceso inflamatorio, promueve la reabsorción del saco sanguíneo y mejora la circulación sanguínea.

  • La lista de medicamentos sistémicos incluye medicamentos cuya acción está dirigida a aumentar el tono de los vasos sanguíneos. Entre ellos se encuentran Detralex, Troxevasin y otros medicamentos similares.
  • Para disolver los coágulos de sangre, necesita otras drogas, los llamados anticoagulantes. Estos incluyen supositorios rectales, así como ungüentos con heparina en la composición. Entre ellos se encuentran la hepotrombina, el proctosedilo y otros.
  • Si hay dolor intenso, se recetan medicamentos que pueden reducirlo. Suelen contener anestésicos y hormonas. Puede ser "Proctosan", "Aurobin", etc. Si el dolor es insoportable, se pueden recetar bloqueos especiales. El procedimiento debe llevarse a cabo varias veces a la semana bajo la estricta supervisión de un médico.

Muchas drogas contienen hormonas que no deben ser tomadas por mujeres embarazadas. ¡Por lo tanto, una consulta con un médico es obligatoria para las mujeres!

El tratamiento de la trombosis hemorroidal debe estar bajo la estricta supervisión de especialistas. El tercer grado de la enfermedad, desafortunadamente, solo puede tratarse con métodos quirúrgicos. Muy a menudo, una operación se realiza inmediatamente después del diagnóstico debido al peligro que representa la infracción del nodo.

  • La tromboectomía se considera un tipo de intervención quirúrgica. Se lleva a cabo por recomendación del cirujano. Durante la operación, se abre un coágulo de sangre, después de lo cual se libera, y la herida se cura de forma independiente. Las ventajas de este método son la velocidad de la manipulación en sí y una mayor curación.
  • En variantes más complejas del curso de la enfermedad, se realiza una hemorroidectomía. En este caso, el área afectada se ubica y simplemente se corta. Tal procedimiento se considera el más frecuente, porque en el proceso de su implementación, una persona se deshace por completo del saco hemorroidal.

Trombosis hemorroidal durante el embarazo

Esta enfermedad es hoy el diagnóstico de cada octava mujer embarazada. Se manifiesta principalmente en el tercer trimestre cuando aumenta la presión intraabdominal.

La cirugía está contraindicada durante el embarazo, por lo tanto, el tratamiento se lleva a cabo bajo la estricta supervisión de un especialista directamente con medicamentos. El grupo principal de medicamentos incluye aquellos que tienen una base vegetal.

Las causas de la trombosis durante el embarazo pueden ser:

  1. Genética
  2. Vasos débiles.
  3. La tendencia a varices y trombosis.
  4. Hemorroides crónicas.
  5. Estreñimiento
  6. Fruta grande
  7. Polihidramnios.
  8. Embarazo múltiple.

Para evitar la aparición de tal dolencia, los especialistas generalmente recetan una dieta por adelantado que sirve como prevención. Además, en la primera manifestación de la enfermedad, para evitar el estreñimiento, se recetan medicamentos que normalizan las heces.

Pronóstico y consecuencias

Si el tratamiento no comienza después de que se produce un coágulo de sangre, habrá consecuencias muy tristes que, en el mejor de los casos, se curarán después de muchos meses. En primer lugar, la falta de terapia está plagada de necrosis de las hemorroides, supuración e incluso sepsis.

¡La sepsis es una consecuencia que en muchos casos conduce a la muerte!

Si va al hospital a tiempo, los pronósticos son favorables.La terapia con medicamentos o la intervención quirúrgica conducirán a una mejora en la condición y a una recuperación completa en el futuro.

Aproximadamente el 30% de las personas familiarizadas con el problema de las hemorroides tarde o temprano enfrentan complicaciones. Por lo tanto, es mejor prevenir el desarrollo de una enfermedad tan grave al comenzar la terapia de manera oportuna.

Prevención

Es más fácil prevenir que tratar una enfermedad grave más adelante. Por lo tanto, las medidas preventivas deben comenzar por adelantado.

  • Es necesario controlar cuidadosamente la condición del tracto gastrointestinal.
  • Come bien.
  • No levantar pesas.
  • No te quedes en un lugar en el trabajo.

El estreñimiento también debe evitarse. Hay dietas especiales que son seleccionadas individualmente por especialistas.

Recuerde, incluso las enfermedades más graves que no se acostumbran a hablar en voz alta pueden tratarse de inmediato. Es mucho más fácil ir al médico cuando aparecen los primeros síntomas de la enfermedad que acostarse en la mesa quirúrgica en el futuro y convertirse en una víctima de prejuicios y limitaciones.