Los procesos inflamatorios del sistema musculoesquelético se diagnostican regularmente en personas de 40 a 50 años, así como en aquellos que participan activamente en deportes o trabajo físico duro. Dichos procesos provocan dolor y complican las funciones motoras, por lo que los médicos recetan inyecciones de Arthrosan como un antiinflamatorio y analgésico que acelera el proceso de recuperación del sistema musculoesquelético.

Composición, forma de liberación y embalaje.

El nombre comercial de la droga es Arthrosan®. Pertenece al grupo de medicamentos no esteroideos que detienen los procesos inflamatorios y tienen un efecto analgésico. En su estructura química, el fármaco es un representante de la clase de oxicámaras basadas en ácido enólico.

Disponible en forma de tabletas e inyección. Los médicos recomiendan el uso de inyecciones de Arthrosan por vía intramuscular, porque entonces el efecto terapéutico se logra más rápido y el paciente recibe alivio del dolor en las articulaciones.

La solución está disponible en ampollas de vidrio estándar de 2.5 ml como un líquido verdoso. 1 ml de la droga contiene 6 mg de meloxicam como ingrediente activo principal y varios componentes adicionales: 3.75 mg de meglumina, 100 mg de tetrahidrofurfurilo, 5 mg de glicina y 3 mg de cloruro de sodio.

Arthrosan se vende con receta médica en paquetes de contorno estándar, cada uno de los cuales contiene hasta 5 ampollas y una instrucción en papel.

Propiedades farmacológicas y farmacocinética.

El meloxicam detiene los procesos inflamatorios en los tejidos y detiene la producción de la enzima ciclooxigenasa-2, así como la división de las prostaglandinas. Después de la ingestión, la sustancia reduce la actividad de los focos de inflamación y reduce la permeabilidad de las paredes vasculares. Todo esto reduce la sensibilidad de las terminaciones nerviosas, lo que reduce el síndrome de dolor.

En plasma, la concentración del fármaco alcanza su valor máximo en una hora y media, y en la sangre: 3-5 días. La sustancia en el hígado se descompone en metabolitos, y se excretan junto con excremento y orina (un promedio de 13-25 horas).

¿Por qué recetar Arthrosan en inyecciones?

Arthrosan se usa como terapia inicial, así como tratamiento sintomático a corto plazo para varios procesos inflamatorios en las articulaciones.

Entre ellos están:

  • artrosis (osteoartritis);
  • artritis reumatoide;
  • Espondilitis anquilosante;
  • artropatía
  • ciática
  • periartritis del hombro;
  • osteoartrosis
  • osteocondrosis;

Y también con todos los demás procesos destructivos en los músculos y las articulaciones, que se acompañan de un mayor dolor.

Instrucciones para el uso de la droga.

Las inyecciones de Arthrosan en adultos se realizan profundamente en el músculo, ya que la entrada directa en una vena puede provocar complicaciones graves en el paciente.

 

La dosis del medicamento difiere según la gravedad de la enfermedad:

  1. Con la osteoartritis con dolor agudo, se prescriben 7,5 mg del medicamento por día. Si el dolor es extremadamente severo, la cantidad de medicamento aumenta a 15 mg por día.
  2. Con artritis reumatoide, Artrosan se prescribe a 15 mg por día. Si los dolores no son muy fuertes y una persona puede tolerarlos, entonces la dosis se reduce a 7.5 mg.
  3. Con la espondilitis, a un paciente anquilosante se le muestran 15 mg por día.

Debido a la agresividad de la sustancia, se recomienda que su uso se limite a 3-5 días, mientras se observa dolor agudo y, después de su nivelación, reemplace las inyecciones con medicamentos orales.

La dosis diaria máxima del medicamento (en cualquier forma, así como en total) es de 15 mg, mientras que no se puede combinar con otros medicamentos no esteroideos de efecto similar.

Durante el embarazo y la lactancia

Arthrosan está contraindicado en mujeres en posición o lactantes. Esto se aplica a todas las formas de dosificación del medicamento. El meloxicam, como sustancia activa, atraviesa cualquier barrera histohematológica (incluida la placenta) y puede tener un efecto patogénico en la formación del cuerpo del niño.

Dado que la síntesis de prostaglandinas está directamente relacionada con la fertilidad femenina, el meloxicam puede reducir las posibilidades de embarazo. Por esta razón, Arthrosan no se recomienda durante el período de planificación de la descendencia.

Interacción farmacológica

Está prohibido usar el medicamento junto con medicamentos similares del mismo grupo, ya que esto no solo no será útil, sino que también puede causar complicaciones graves.

Al prescribir la terapia, el médico debe tener en cuenta que la administración simultánea de Arthrosan con cualquier AINE puede causar lesiones ulcerativas y sangrado en el tracto gastrointestinal. Y el uso de medicamentos antihipertensivos conducirá a una disminución en su efectividad.

La interacción con productos a base de litio provocará la acumulación de este último en el cuerpo y provocará una sobredosis. El uso de Arthrosan junto con metotrexato amenaza la anemia y la leucopenia, y con los diuréticos existe el riesgo de desarrollar insuficiencia renal.

Además, tomar medicamentos con anticonceptivos intrauterinos reduce la efectividad de estos últimos, lo que debe ser considerado por las mujeres. Existe un riesgo de hemorragia con el uso simultáneo de Arthrosan y anticoagulantes, así como trombolíticos y agentes antiplaquetarios.

Contraindicaciones, efectos secundarios y sobredosis.

Está prohibido recetar una sustancia para las alergias al meloxicam y otros componentes, así como a niños menores de 15 años y mujeres embarazadas.

Además, no puede usar el medicamento si el paciente:

  • intolerancia a la lactosa, AINE;
  • malabsorción de glucosa galactosa;
  • disfunción del corazón;
  • injerto de revascularización coronaria realizado hace menos de un mes;
  • lesiones ulcerativas, sangrado o procesos inflamatorios del tracto gastrointestinal;
  • enfermedades hepáticas y renales.

Los ancianos deben usar Arthrosan con precaución, así como los pacientes con diabetes y alcoholismo. Entre los efectos secundarios hay náuseas e interrupción del tracto digestivo, anemia, erupciones alérgicas, broncoespasmo y mareos. Visión borrosa e hinchazón también pueden ocurrir.

Si el medicamento se toma incorrectamente, existe el riesgo de una sobredosis, que se acompaña de vómitos y sangrado en el tracto digestivo, así como una insuficiencia renal y hepática. En ausencia de atención médica inmediata, existe el riesgo de asistolia y paro respiratorio. En caso de sobredosis, el paciente debe limpiar inmediatamente el estómago y realizar una terapia sintomática.

Análogos de Arthrosan en inyecciones

Si el paciente tiene una serie de contraindicaciones que hacen que sea imposible tomar Arthrosan, el medicamento puede ser reemplazado por un análogo en estructura o efecto terapéutico. Al mismo tiempo, los medicamentos se usan tanto en forma de tabletas como en forma de inyecciones.

Entre los análogos están los más efectivos:

  1. Movalis es una solución inyectable en el músculo basada en meloxicam con una manifestación efectiva similar. Se utiliza para procesos inflamatorios en las articulaciones y los músculos.
  2. Meloxicam: tabletas planas para administración oral basadas en el principio activo meloxicam. El medicamento ralentiza la actividad enzimática de COX-2 y, por lo tanto, detiene la inflamación en el sistema musculoesquelético.
  3. Melbek: el medicamento se presenta en forma de solución y tabletas. El medicamento pertenece al grupo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.

El reemplazo de Arthrosan con otros medicamentos debe realizarse solo con el permiso y el conocimiento del médico tratante, ya que el efecto terapéutico de tomar análogos puede ocurrir en un tiempo más corto.

Las inyecciones de Arthrosan se administran por vía intramuscular para cualquier patología que afecte las articulaciones de una persona. El medicamento resiste eficazmente las manifestaciones del proceso inflamatorio y restaura completamente las funciones del movimiento.