La ureaplasmosis es una infección genital asintomática insidiosa que se manifiesta solo en ciertos casos. A menudo es una causa de infertilidad en hombres y mujeres. ¿Qué es el ureaplasma en las mujeres? Vale la pena conocer los síntomas y el tratamiento de esta dolencia para actuar a tiempo.

Características generales del ureaplasma en mujeres:

La infección durante mucho tiempo no se revela. Por lo tanto, algunos científicos creen que el agente causante de la ureaplasmosis es un microorganismo natural condicionalmente patógeno que vive constantemente dentro del cuerpo femenino. Y solo durante algunas situaciones especiales puede desarrollarse rápidamente y causar una violación en la salud, inflamación del sistema genitourinario.

Formas de transmisión y causas de desarrollo.

Se cree que la ruta principal de transmisión es a través del contacto sexual. No está comprobado que un microorganismo se pueda transmitir a través de un beso, en la vida cotidiana, en piscinas y saunas, a través de cosas comunes.

Pero el agente causal de la enfermedad es bastante capaz de penetrar la sangre de un recién nacido cuando pasa por el canal de parto de la madre. Pero, curiosamente, los niños se curan sin medicación. La ciencia no conoce la naturaleza de este fenómeno. Con los adultos, todo es diferente: al haber penetrado en el cuerpo, la infección vive por el momento, sin causar daño. Y solo en ciertas situaciones comienza su efecto perjudicial.

Causas de la ureaplasmosis:

  • disminución de la inmunidad debido a alguna enfermedad;
  • cambios hormonales, incluso durante el embarazo y la menstruación;
  • cambio frecuente de parejas que pueden transmitir otras infecciones que pueden disminuir la inmunidad y comenzar el desarrollo de ureaplasmosis;
  • manipulaciones médicas: aborto, examen de la vagina y el cuello uterino, establecimiento o extracción de la espiral, tratamiento quirúrgico del sistema genitourinario, histeroscopia, etc.

Independientemente de cómo se transmitió el patógeno o si ya estaba dentro, no se puede pasar por alto la manifestación de la ureaplasmosis.

Síntomas de ureaplasmosis en mujeres

Los síntomas pueden ser leves o similares a muchas otras enfermedades de transmisión sexual. Solo las pruebas mostrarán la verdadera causa de la enfermedad.

Cuando la enfermedad ha entrado en la etapa activa, la mujer siente:

  • sensación de ardor al orinar;
  • dolor recurrente en la parte inferior del abdomen;
  • flujo vaginal excesivo con un olor desagradable.

Muchas manifestaciones de esta dolencia no están relacionadas con la enfermedad, especialmente si ocurren durante la menstruación. Otros consideran que esto es una respuesta en algunas situaciones estresantes. Los síntomas pueden desaparecer después de un tiempo por sí solos. Por lo tanto, la solicitud de ayuda suele llegar tarde.

Mientras tanto, la infección causa un gran daño al cuerpo en forma de infertilidad, o la formación de adherencias en las trompas de Falopio (de ahí la infertilidad y el embarazo ectópico).

Ureaplasmosis - diagnóstico

Esta enfermedad se diagnostica sembrando frotis vaginales y uretrales. No puede haber errores, la prueba muestra un resultado cien por ciento.

Necesitas ser examinado:

  • en presencia de infertilidad;
  • cuando se planifica la maternidad;
  • con inflamación crónica de los órganos genitourinarios;
  • con violaciones del ciclo menstrual.

Si se encuentra el patógeno, se diagnosticará al paciente y se prescribirá el tratamiento adecuado. Cuanto antes se identifique la enfermedad, mayores serán las posibilidades de una pronta recuperación.

Durante el embarazo

Durante la gestación, enfermarse con ureaplasmosis significa exponer al niño al peligro e incluso a la muerte. Por eso es tan importante cuando se planifica el embarazo, primero para examinar la presencia de este microorganismo peligroso y luego concebir un hijo.

La infección puede causar nacimiento prematuro, aborto espontáneo, así como la muerte intrauterina del bebé.

Cómo tratar el ureaplasma en mujeres: esquema

El régimen de tratamiento para el ureaplasma en mujeres incluye un conjunto de medidas. Esto incluye:

  • saneamiento (mejora) de la vagina;
  • ayuda antibacteriana;
  • medicamentos inmunoestimulantes;
  • terapia de vitaminas;
  • el uso de probióticos;
  • masaje ginecológico, terapia de lodo, irradiación de sangre con láser, magnetoterapia y otros procedimientos fisioterapéuticos;
  • Una dieta que excluye el alcohol, los alimentos grasos, los alimentos fritos y picantes.

El tratamiento de la enfermedad llevará mucho tiempo, ya que no es tan fácil destruir completamente el patógeno. A menudo vuelve de nuevo. Por lo tanto, un curso de tratamiento no es suficiente. También se requiere cumplir con las recomendaciones del médico tratante con respecto a la nutrición y el estilo de vida.

Los medicamentos recetados por su médico para el tratamiento no deben tomarse juntos. Por lo tanto, se prescribe un cierto esquema, que indica la dosis y la duración de tomar este o aquel medicamento. Es decir, en los primeros días se toma un medicamento, en el siguiente, otro. Entonces el tratamiento traerá el efecto esperado.

Antibióticos para la ureaplasmosis.

La terapia con antibióticos no siempre es necesaria. Todo depende del grado de infección del sistema genitourinario. Los antibióticos se prescriben cuando se confirma con precisión que la ureaplasmosis ha provocado procesos inflamatorios, ha provocado un aborto espontáneo o es un factor de infertilidad.

Antes de prescribir el tratamiento, el médico debe determinar la sensibilidad de los parásitos intracelulares de Ureaplasma a ciertos medicamentos. Y prescriba exactamente esos medicamentos que serán efectivos. De lo contrario, el tratamiento será ineficaz.

El saneamiento vaginal generalmente se lleva a cabo utilizando agentes vaginales especiales con propiedades antibacterianas y antifúngicas.

Después del tratamiento, se prescribe un segundo control para detectar la presencia de bacterias. A las mujeres generalmente se les prescribe un análisis antes de la menstruación, y luego un mes después antes de la menstruación. Si todos los resultados son negativos, entonces el tratamiento fue exitoso. Si no, el médico tomará otro antibiótico.

Inmunomoduladores y no solo

Se necesitan inmunomoduladores para aumentar la resistencia del cuerpo a los parásitos, así como para establecer una microflora normal en la vagina. Disbacteriosis vaginal en procesos inflamatorios, por desgracia, un fenómeno natural. Para el tratamiento de enfermedades ginecológicas, a las mujeres generalmente se les recetan medicamentos inmunoestimulantes como Cycloferon, Genferon y similares. La duración del tratamiento depende de las características individuales.

Además de los inmunomoduladores, se prescriben probióticos (por ejemplo, Vagilak) y complejos multivitamínicos. Todo esto está dirigido tanto a suprimir la inflamación como a elevar las fuerzas internas del cuerpo.

Está prohibido durante el tratamiento:

  • beber alcohol y fumar cigarrillos;

así como también:

  • reducir el consumo de dulces, grasas, fritos;
  • retener con intimidad.
  • Protéjase de la hipotermia y los resfriados. Esto incluye el uso de zapatillas, pantalones abrigados en climas fríos y zapatos secos en casa. Está prohibido sentarse en bancos de piedra, bordillos.

¿Qué supositorios ayudan con la ureaplasmosis?

Las velas son muy convenientes de usar. Se disuelven rápidamente en la vagina, actúan suavemente, restauran la microflora.

Muy a menudo, los médicos recetan velas como:

  • Terzhinan Combate fácilmente virus e incluso hongos, y también restaura la microflora normal en la vagina;
  • Hexicon D. Tiene un amplio espectro de acción, destruye los patógenos. Estas velas se pueden usar incluso durante el embarazo y la lactancia.

Los supositorios también son buenos porque no necesita tragar tabletas e irritar el estómago con el medicamento. La ayuda llega donde se necesita.

Medicina tradicional y remedios caseros.

Con los años, las personas han aprendido a tratar la enfermedad con varios remedios caseros. Esto es duchas vaginales, el uso de tampones, tinturas de hierbas, una dieta especial.

Un remedio efectivo es una decocción herbal de varias hierbas medicinales.

Es necesario tomar en proporciones iguales:

  • manzanilla de farmacia;
  • conos de aliso;
  • regaliz
  • levzea;
  • raíz de centavo.

Se prepara una cucharada de hierbas picadas con un vaso de agua hirviendo. Y cuando la tintura se enfría, se bebe en un tercio de un vaso tres veces al día.

El aceite de árbol de té se considera un buen remedio para tratar enfermedades en el hogar. Se agrega 2-3 gotas por litro de agua para lavar. El aceite del árbol del té mata el ureaplasma.

La picazón y el ardor eliminarán las duchas diarias con una decocción de corteza de roble (se vende en una farmacia junto con una receta). Después de una semana, necesita ducharse solo 2-3 veces cada dos días. Y en solo un mes, no más de 10 procedimientos, para no molestar a la microflora vaginal.

El ajo regular ayuda a fortalecer la inmunidad. Se debe comer todos los días por 3-4 dientes. El estado de salud mejorará notablemente en una semana.

Puede combinar el uso de tinturas, duchas vaginales, el uso de baños para lavar.

Prevención de ureaplasmosis

Una medida preventiva confiable es un estilo de vida correcto y saludable. E incluye:

  • protección contra relaciones sexuales accidentales;
  • examen anual por un ginecólogo;
  • tratamiento oportuno de vaginosis bacteriana, aftas, infecciones de transmisión sexual;
  • nutrición adecuada y vida activa;
  • limpieza genital, higiene personal.

Y si la enfermedad aún está bajo sospecha, es mejor verificar si hay ureaplasmosis y tomar medidas oportunas para combatir este parásito insidioso.

Para no volver a enfermarse, debe tratar a una pareja sexual.Si una mujer tiene microflora patógena, entonces la pareja también la tiene, sin excepción. Solo después de ser tratados juntos, la pareja puede confiar en su salud.