El dolor intenso en la parte superior del abdomen puede ser una manifestación de patologías intestinales graves, que son extremadamente difíciles de eliminar sin ayuda médica. Además, los síntomas y el tratamiento de las úlceras duodenales siempre están interconectados, ya que no solo la velocidad de eliminar los signos de patología, sino también la posibilidad de una curación completa depende del grado de adecuación de la terapia.
Contenido material:
Causas de las úlceras duodenales.
Para la enfermedad de la úlcera péptica, es característica la formación de focos erosivos profundos en la superficie de la membrana mucosa que cubre la pared intestinal. Una variedad de patología está determinada por la ubicación de las áreas afectadas. Una enfermedad en la que se producen lesiones ulcerativas en la parte inicial del intestino delgado se diagnostica como una úlcera duodenal.
La razón principal para el desarrollo de formaciones ulcerativas es el daño a los tejidos intestinales.
Los factores que provocan tales lesiones incluyen:
- Helicobacter pylori es una bacteria en forma de espiral, el único microorganismo que puede vivir en un ambiente ácido. La infección penetra en la membrana mucosa y contribuye al desarrollo de erosión y úlceras en las paredes del estómago y los intestinos;
- aumento del nivel de ácido del jugo gástrico. El efecto regular del ácido clorhídrico en las paredes del intestino causa una violación de su integridad;
- alcohol y tabaquismo: irritantes potentes de la mucosa de todas las secciones del tracto gastrointestinal, incluido el duodeno;
- una nutrición inadecuada afecta la producción de sustancias mucosas intestinales y deteriora su motilidad, lo que finalmente afecta el estado de la cubierta de sus paredes;
- Los medicamentos antiinflamatorios pueden afectar la superficie del epitelio, siempre que se tome con regularidad.
En algunos casos, la úlcera duodenal puede ocurrir bajo la influencia de otras patologías: cirrosis, linfoma, insuficiencia renal, EPOC.
Además, el estado del sistema inmune es de gran importancia en el desarrollo de procesos patológicos: incluso una ligera disminución en su potencial puede provocar inflamación y erosión, que se transforma en úlceras.
Signos y síntomas tempranos
Las exacerbaciones periódicas y los períodos de remisión son característicos del curso de la enfermedad. En una etapa temprana de desarrollo, la úlcera péptica se caracteriza por la aparición de dolor en el estómago, más a menudo, por la noche. Los síndromes de dolor difieren en intensidad y se pueden administrar a la región del corazón o la espalda.
A menudo, los ataques de dolor ocurren en un estado de hambre y desaparecen después de comer. En las personas mayores, el desarrollo de úlceras puede ocurrir sin síntomas graves.
Además del dolor, los signos característicos de las lesiones ulcerativas intestinales incluyen:
- náuseas
- acidez estomacal
- diarrea o estreñimiento;
- eructos agrios;
- ataques de hambre;
- hinchazón y flatulencia;
- en las etapas posteriores: vómitos con sangre y heces con salpicaduras de sangre.
Las exacerbaciones de la úlcera duodenal son estacionales y se observan en la primavera y el otoño.
Un rasgo característico de las formaciones ulcerativas es una pérdida parcial de tejido. Incluso después de la recuperación completa, el tejido afectado no se recupera y se forman cicatrices en el sitio de las lesiones.
Posibles complicaciones de la úlcera péptica.
Los procesos patológicos asociados con el desarrollo de úlceras en el intestino delgado, en ausencia de tratamiento, son propensos a progresar y no son capaces de autocurarse. Los defectos causados por las formaciones ulcerativas se exacerban con cada exacerbación de la enfermedad, y las complicaciones emergentes pueden convertirse en una amenaza real para la vida del paciente.
Las complicaciones más peligrosas de la úlcera péptica, como sangrado, perforación, penetración y malignidad.
Sangrado duodenal
El sangrado ulcerativo es una de las principales causas de muerte en las lesiones del tracto digestivo.
Los principales signos de sangrado son vómitos de sangre, heces de color oscuro o negro. El proceso patológico se acompaña de la aparición de debilidad y escalofríos, mareos y palpitaciones, boca seca y náuseas.
Cuando aparecen los principales síntomas de sangrado, se debe llamar urgentemente a una ambulancia. Y antes de que lleguen los médicos, tenga cuidado de aplicar una compresa fría en el abdomen.
Dichos procesos patológicos son posibles solo en el caso de un estado extremadamente descuidado del paciente. La gravedad y las consecuencias del sangrado pueden variar.
En algunos casos, es posible una interrupción espontánea del sangrado. Pero las muertes tampoco son infrecuentes, ya que ocurren unos minutos después del inicio de la exacerbación.
Perforación de una úlcera.
El desarrollo progresivo de los focos ulcerativos contribuye al adelgazamiento gradual de la pared intestinal y a la formación de una herida a través de ella, una abertura a través de la cual parte del contenido no digerido del intestino delgado se filtra hacia la cavidad abdominal.
La condición del paciente en este momento empeora bruscamente:
- hay un dolor agudo y agudo en el abdomen, debido al cual una persona no puede moverse;
- posible pérdida de conciencia;
- aumento intenso de la temperatura corporal;
- boca seca y aumento de la sed;
- sudor frio;
- palidez de la piel;
- los dedos se están enfriando;
- aumenta la sensibilidad de la piel del abdomen al tacto;
- La presión arterial disminuye rápidamente.
La perforación de una úlcera es una de las complicaciones más peligrosas en términos de consecuencias.Solo la atención médica oportuna puede detener el proceso patogénico y prevenir sus consecuencias.
En ausencia de tratamiento, en el contexto de la propagación del contenido intestinal en la cavidad abdominal, se produce un desarrollo intensivo de bacterias. Muy a menudo, el resultado de una complicación es la peritonitis, en la que una persona muere en 4 horas.
Malignidad
La malignidad es un proceso que activa la transformación de las células de la úlcera en malignas. Los cambios en el cáncer se caracterizan por dolores irregulares, cuya aparición no está asociada con factores externos o causas aparentes.
Con malignidad, la condición del paciente cambia gradualmente: hay signos de disfunción gastrointestinal, náuseas y vómitos, luego anemia, un cambio en el olfato y una aversión a los productos cárnicos.
Diagnóstico y tratamiento de úlceras duodenales.
Para confirmar con precisión el diagnóstico de las lesiones ulcerativas de la parte inicial del intestino delgado, los resultados de los estudios de laboratorio e instrumentales son necesarios:
- análisis de sangre clínico;
- análisis fecal;
- radiografía
- la endoscopia es el método de diagnóstico más informativo;
- biopsia: examen bajo el microscopio de una muestra de tejidos tomados del área afectada del intestino;
- reacciones serológicas, pruebas de Helicobacter pylori;
- determinación del nivel de función de formación de ácido a través del monitoreo diario del pH.
Los gastroenterólogos experimentados pueden determinar la presencia de úlceras por palpación del abdomen.
Tratamiento de drogas
Con una exacerbación de la enfermedad, el tratamiento se lleva a cabo en un hospital, mientras que las formas crónicas de la enfermedad pueden verse afectadas en el hogar. En las condiciones de observación estacionaria, al paciente se le prescribe reposo y reposo en cama.
La estrategia principal, según la cual se lleva a cabo el tratamiento farmacológico de las úlceras duodenales, se desarrolla sobre la base de los resultados de los estudios.
Los siguientes grupos de medicamentos se consideran los medios más efectivos de exposición a los medicamentos:
- antisecretor. Consiste en medicamentos que inhiben la secreción gástrica y, por lo tanto, el efecto agresivo del ácido clorhídrico;
- que contiene bismuto Este tipo de medicamento previene el desarrollo de bacterias patógenas, formando una película protectora en la superficie de la mucosa;
- antibacteriano y antiprotozoario. Incluya medicamentos que inhiban la actividad vital de Helicobacter pylori;
- procinética: medicamentos que normalizan la motilidad intestinal y evitan la aparición de náuseas y vómitos;
- antiácidos Medicamentos que eliminan la acidez estomacal y sus síntomas característicos, así como una sensación de incomodidad asociada con la pesadez y el desbordamiento del estómago;
- medicamentos gastroprotectores: tienen la capacidad de proteger la membrana mucosa y prevenir el daño al ácido clorhídrico y las enzimas del jugo gástrico;
- Fondos adicionales para eliminar los síntomas de la úlcera: analgésicos, antiespasmódicos.
Un efecto terapéutico adicional sobre los focos de las lesiones ulcerativas del intestino es el uso de medicamentos que proporcionan regeneración tisular.
Cirugía
Las indicaciones absolutas para el uso de métodos quirúrgicos de tratamiento se consideran complicaciones de la enfermedad: sangrado, perforación o formaciones benignas, siempre que la terapia conservadora no proporcione una tendencia a la curación. Durante la cirugía, los médicos extirpan o suturan la úlcera.
El tratamiento quirúrgico no puede prevenir una recaída de la patología.
Remedios populares
El uso de medicamentos recomendados por la medicina tradicional puede mejorar el bienestar del paciente y aliviar los síntomas de la exacerbación de la úlcera péptica. Los más efectivos son las decocciones de la cosecha de la planta o las semillas de lino.
Esto es interesante: semilla de lino: aplicación y lo que cura
Para preparar la cosecha de la planta, tome la misma cantidad de raíz de regaliz, flores de manzanilla, raíz de malvavisco y frutos de hinojo.Las materias primas trituradas se vierten con agua hirviendo y se cuecen a fuego lento en un baño de agua durante aproximadamente 15 minutos. Tome un vaso de caldo antes de acostarse.
La decocción de lino proporciona un efecto envolvente en la pared intestinal y, por lo tanto, protege la mucosa de factores irritantes. Por lo tanto, se recomienda tomar una decocción de semillas de lino antes de comer.
Para lograr el resultado terapéutico óptimo, se recomienda combinar métodos alternativos con la medicina tradicional.
Dieta para la úlcera duodenal
La terapia dietética es un componente importante de un efecto terapéutico integral sobre la úlcera péptica. De particular relevancia es el cambio de dieta durante los períodos de exacerbación.
La nutrición dietética implica una comida fraccionada, en pequeñas porciones hasta 6 veces al día.
La base de la dieta debe ser productos que no irriten los intestinos:
- cereales bien cocidos de cereales: arroz, avena, cebada, maíz;
- la leche
- caldos bajos en grasa y débiles;
- pan blanco seco;
- carne y pescado hervidos o al vapor - variedades bajas en grasa;
- verduras y frutas que contienen fibra blanda: pepinos, calabacines, manzanas, plátanos;
- cacao con leche, té débil.
Para que una dieta con úlcera duodenal tenga un efecto positivo, es necesario excluir de la dieta los platos fritos, ahumados y picantes, los alimentos enlatados, la carne y el pescado grasos, las verduras que contienen fibra gruesa: tomates, pimientos, cebollas, champiñones, licores y alcohol, productos lácteos. , frutas agrias, bayas y sus jugos, así como agua con gas.
¿Cómo prevenir la aparición de úlcera péptica?
Para evitar el desarrollo de la úlcera péptica, es necesario ajustar el estilo de vida de tal manera que se excluyan los factores que aumentan la carga en el estómago y los intestinos. La comida debe ser regular y equilibrada, el sueño debe estar lleno, el consumo de alcohol debe ser mínimo y el fumar debe abandonarse por completo.
Además, el riesgo de desarrollar úlceras aumenta en personas que a menudo se encuentran en situaciones estresantes, descansan poco o trabajan por la noche.
A la menor señal de trastornos digestivos, es mejor consultar inmediatamente a un médico y no retrasar el tratamiento hasta que la úlcera péptica tome una forma crónica.