Yucca Gardena, quien llegó en un clima templado de los subtropicales y trópicos de América Central, ayudará en el paisajismo original de los jardines personales. Una planta exótica, que recuerda a una especie de palmera, está ganando cada vez más popularidad entre los diseñadores de paisajes.

Descripción de especies y variedades.

A pesar de que el género tiene 30 especies en su hábitat natural, que pueden ser sin tallo y con forma de árbol, en latitudes moderadas la yuca de jardín (filamentoza) está representada por dos variedades:

  • La yuca filamentosa es una especie sin tallo representada por plantas con rizomas profundos que permiten al cultivo resistir heladas de hasta -20 ° C. Las hojas estrechas de hasta 700 cm de largo se recogen en magníficos rosetones. La variedad debe su nombre a los remolinos de hilos blancos que descienden de los bordes de las láminas pintadas en un tinte azulado. Se desarrollaron formas abigarradas de una variedad típica con manchas blancas y color amarillo verdoso.
  • Yucca Sizaya es una especie de árbol de hoja perenne de hasta 1 m de altura con un tronco corto, cuya parte superior está decorada con un montón de densos platos de hojas en forma de lanza de color gris-verde. Durante la floración, se forma una gran inflorescencia apical de flores blancas.

Matices de cultivar una planta

Al cultivar un jardín de yuca se deben tener en cuenta las características de la cultura:

  • la necesidad de una buena iluminación;
  • Intolerancia al estancamiento de la humedad;
  • amor por el riego moderado;
  • la necesidad de nutrición adicional;
  • necesidad de trasplantes periódicos;
  • tolerancia invernal de la planta.

Plantar un jardín de yuca en campo abierto

Para que el cuidado posterior no requiera mucho tiempo y esfuerzo, es necesario plantar correctamente una yuca en el jardín.

Selección de asiento

Al buscar un lugar para la yuca en el jardín, debe dar preferencia a la soleada, protegida del viento, evitando áreas sombreadas, cuando se coloca en el que el cultivo pierde cualidades decorativas debido al estiramiento del tallo y el follaje que ha perdido la turgencia. Una planta exótica es poco exigente para la composición de los suelos, pero se desarrolla mucho mejor en tierras fértiles.

Los requisitos obligatorios para la selección del suelo son:

  • drenaje
  • friabilidad
  • ligereza

Tecnología de temporización y aterrizaje

Se recomienda plantar plántulas en campo abierto después de establecer una temperatura estable en la noche de alrededor de 10 ° C. Se realiza un pozo de aterrizaje en el sitio con un ancho de 70 cm y una profundidad de hasta medio metro. Una capa de drenaje de grava se coloca en la parte inferior. A continuación, se vierten cenizas de madera y humus en el pozo. Cuando las raíces de la yuca están en el hoyo, la planta se excava. El círculo del tronco está compactado y bien regado.

Consejo! Para no lastimarse las manos con hojas densas, protéjalas con guantes de jardín.

Cuidado y trasplante adecuado

Si el aterrizaje se realizó en el área apropiada con tierra fértil y suelta, entonces cuidar la yuca será solo una alegría.

Riego y pulverización.

Una planta tolerante a la sequía tiene más miedo al exceso de humedad, por lo que no necesita riego frecuente y abundante. Durante los períodos de calor, la yuca se debe regar después de que la capa superior del suelo se haya secado por completo. Con sequías prolongadas, cuando las hojas comienzan a perder elasticidad, se debe rociar el cultivo. El mejor momento es mañana o tarde.

Fertilizantes y fertilizantes

Para mantener la decoración de la planta y el nivel necesario de fertilidad del suelo, es necesario alimentar a la yuca con fertilizantes minerales complejos dos veces durante la temporada de crecimiento:

  1. En mayo, los habitantes de los trópicos son alimentados con ammofos con una alta concentración de nitrógeno.
  2. Después de la floración, el nitrógeno puede eliminarse virtualmente del aderezo superior.

Importante! Para una nutrición adicional, puede usar complejos especiales para suculentas.

Trasplante de jardín de yuca

Una yuca de jardín, que ha estado creciendo en un lugar durante mucho tiempo, definitivamente necesita un trasplante.

El procedimiento no se lleva a cabo con demasiada frecuencia de la siguiente manera:

  1. En la primavera o al final del período de verano, la planta se retira cuidadosamente del suelo para no dañar las raíces largas.
  2. La flor se planta en un agujero preparado en una nueva área con un relieve similar.
  3. Dentro de 2 semanas, en el campo de plantación, el cultivo se alimenta con complejos minerales líquidos con una concentración reducida de 2 veces.

Tratamiento de enfermedades y plagas.

Entre las enfermedades en el Yucca Garden, se puede desarrollar podredumbre gris, que se desarrolla debido a una violación del régimen de riego. Para curar la planta, se recomienda tratarla con fungicida. De las plagas como los áfidos y los ácaros, que dañan las hojas decorativas del cultivo, los insecticidas ayudarán.

Cómo esconder y guardar filamentoza en invierno

Dado que las variedades de jardín de yuca son bastante resistentes al invierno, no es necesario excavarlas del campo abierto. Pero en áreas con un clima duro, se recomienda aislar a los habitantes exóticos del jardín. Los ejemplares jóvenes de hasta tres años de edad están aislados en cualquier área donde exista la amenaza de inviernos nevados y heladas severas, incluso a corto plazo.

Al refugiarse en la segunda mitad del otoño, puede usar una de las formas de proteger la filamentoza:

  • Cuando no se esperan precipitaciones, vale la pena atar la parte del suelo de la planta de hoja perenne en un grupo apretado, dejando varias placas de hojas inferiores para proteger el suelo de la congelación. Espolvorea el círculo del tronco con el follaje caído del jardín y cúbrelo con tablas, que no permitirán que el viento sople las hojas. Envuelva la parte unida de la yuca con una envoltura de plástico y espolvoree el tronco con tierra.
  • Como estructura protectora, puede usar una caja de madera que está instalada sobre la planta y cubierta con poliestireno y fieltro para techos. Desde arriba, el refugio está salpicado de hojas caídas, que se fija con la ayuda de ramas de abeto. En la final, toda la estructura defensiva está envuelta en una película.

Atencion Se recomienda quitar la cubierta protectora después de que la amenaza de heladas heladas haya pasado por completo.

Cómo propagar una planta

Una planta exótica se puede propagar de varias maneras.

División Bush

Debido a la simplicidad de ejecución, la recepción es muy popular. El procedimiento se lleva a cabo durante un trasplante, cuando el rizoma se divide en partes que se sientan en lugares ligeramente sombreados del sol y se alimentan después del enraizamiento.

Esquejes

Con este método de propagación, se prepara un tallo con un montón de láminas a partir de la parte apical del tallo. El material de siembra se seca en el aire durante varios días y se entierra en perlita, donde se enraíza durante la pulverización sistemática.

Camino de semillas

La yuca de jardín se puede plantar con semillas compradas en una floristería o cosechadas de forma independiente, de acuerdo con el siguiente esquema:

  1. Se prepara un sustrato fértil a partir de láminas, tierra empapada y arena en partes iguales.
  2. Las semillas se distribuyen sobre el suelo previamente desinfectado, después de lo cual el recipiente se cubre con una película.
  3. Después de la emergencia, se elimina el material que crea las condiciones del invernadero.
  4. Cuando las plántulas desarrollan 2 pares de hojas reales, se sumergen en macetas separadas.
  5. Las plántulas fuertes y abiertas se plantan en campo abierto.

Por lo tanto, si el jardinero deseara crear un rincón exótico con representantes de la flora tropical en la parcela, plantar un jardín de yuca sería una excelente solución.